Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicas

Autores
Decotto, Santiago; Villanueva, Eugenia; Pérez de Arenaza, Diego; Nucifora, Elsa Mercedes; Aguirre, Maria Adela; Posadas Martinez, Maria Lourdes; Marenchino, Ricardo G.; Belziti, César
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo: Describir las características clínicas e imagenológicas de los pacientes con trasplante cardiaco por amiloidosis en una institución de la comunidad. Método: Serie de casos descriptiva de pacientes consecutivos receptores de trasplante cardiaco con amiloidosis en un centro médico. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de amiloidosis con compromiso cardiaco receptores de trasplante cardiaco en el periodo de noviembre de 2008a febrero de 2021. Resultados: Se incluyeron 16 pacientes con una edad media de 59.9 años (± 10.2) y el 81.25 % (n = 13) eran de sexo masculino. Según el tipo de amiloidosis, 12 pacientes recibieron el trasplante por amiloidosis por cadenas livianas (AL) y 4 por amiloidosis por transtiretina (ATTR). Las formas más frecuentes de presentación clínica fueron sobrecarga izquierda (50 %) y shock cardiogénico (32 %). La mitad recibieron el trasplante estando en lista de emergencia. La fracción de eyección promedio previa al trasplante fue del 43% (± 16). Presentaron disfunción del ventrículo derecho 14 de los 16 pacientes. El hallazgo más común en la resonancia magnética cardiaca fue el patrón de realce tardío de gadolinio subendocárdico difuso, con anulación del pool sanguíneo. La realización del trasplante cardiaco permitió a la mitad de los pacientes con amiloidosis AL (n = 6) la posibilidad de recibir trasplante de médula ósea en un segundo tiempo. Conclusiones: En la actualidad, el trasplante cardiaco se ha convertido en una opción para pacientes con insuficiencia cardiaca por amiloidosis, tanto AL como ATTR. En los pacientes con amiloidosis AL incluso puede permitir en un segundo tiempo el trasplante de médula ósea.
Objective: To describe the clinical and imaging characteristics of heart transplantation patients due to amyloidosis in a community institution. Method: Descriptive case series of consecutive heart transplantation patients with amyloidosis in a medical center. All patients with diagnosis of amyloidosis with cardiac compromise receiving heart transplantation, performed in the period November 2008 to February 2021, were included in the analysis. Results: A total of 16 patients were included. The mean age was 59.9 years (± 10.2). 81.25% (n = 13) were male. According to the type of amyloidosis, 12 patients were transplanted for AL amyloidosis and 4 for ATTR amyloidosis. The most frequent clinical presentations were left overload (50%) and cardiogenic shock (32%). The mean ejection fraction prior to transplantation was 43% (± 16), 14 of the 16 patients had right ventricular dysfunction. The most common finding on cardiac magnetic resonance was the diffuse subendocardial late gadolinium enhancement pattern, with cancellation of the blood pool. The heart transplantation gave 6 patients the chance to receive a bone marrow transplantation afterwards. Conclusions: Heart transplantation has become an option for patients with heart failure due to AL and ATTR amyloidosis. In patients with AL amyloidosis, it might even allow bone marrow transplantation in a second stage.
Fil: Decotto, Santiago. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Villanueva, Eugenia. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Pérez de Arenaza, Diego. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Nucifora, Elsa Mercedes. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Aguirre, Maria Adela. Hospital Italiano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Posadas Martinez, Maria Lourdes. Hospital Italiano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marenchino, Ricardo G.. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Belziti, César. Hospital Italiano; Argentina
Materia
AMYLOIDOSIS
HEART FAILURE
HEART TRANSPLANTATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169960

id CONICETDig_0e0106ddd1733b9cd0a995c338e43e63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169960
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicasHeart transplantation in amyloidosis: Clinical and imaging manifestationsDecotto, SantiagoVillanueva, EugeniaPérez de Arenaza, DiegoNucifora, Elsa MercedesAguirre, Maria AdelaPosadas Martinez, Maria LourdesMarenchino, Ricardo G.Belziti, CésarAMYLOIDOSISHEART FAILUREHEART TRANSPLANTATIONhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Objetivo: Describir las características clínicas e imagenológicas de los pacientes con trasplante cardiaco por amiloidosis en una institución de la comunidad. Método: Serie de casos descriptiva de pacientes consecutivos receptores de trasplante cardiaco con amiloidosis en un centro médico. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de amiloidosis con compromiso cardiaco receptores de trasplante cardiaco en el periodo de noviembre de 2008a febrero de 2021. Resultados: Se incluyeron 16 pacientes con una edad media de 59.9 años (± 10.2) y el 81.25 % (n = 13) eran de sexo masculino. Según el tipo de amiloidosis, 12 pacientes recibieron el trasplante por amiloidosis por cadenas livianas (AL) y 4 por amiloidosis por transtiretina (ATTR). Las formas más frecuentes de presentación clínica fueron sobrecarga izquierda (50 %) y shock cardiogénico (32 %). La mitad recibieron el trasplante estando en lista de emergencia. La fracción de eyección promedio previa al trasplante fue del 43% (± 16). Presentaron disfunción del ventrículo derecho 14 de los 16 pacientes. El hallazgo más común en la resonancia magnética cardiaca fue el patrón de realce tardío de gadolinio subendocárdico difuso, con anulación del pool sanguíneo. La realización del trasplante cardiaco permitió a la mitad de los pacientes con amiloidosis AL (n = 6) la posibilidad de recibir trasplante de médula ósea en un segundo tiempo. Conclusiones: En la actualidad, el trasplante cardiaco se ha convertido en una opción para pacientes con insuficiencia cardiaca por amiloidosis, tanto AL como ATTR. En los pacientes con amiloidosis AL incluso puede permitir en un segundo tiempo el trasplante de médula ósea.Objective: To describe the clinical and imaging characteristics of heart transplantation patients due to amyloidosis in a community institution. Method: Descriptive case series of consecutive heart transplantation patients with amyloidosis in a medical center. All patients with diagnosis of amyloidosis with cardiac compromise receiving heart transplantation, performed in the period November 2008 to February 2021, were included in the analysis. Results: A total of 16 patients were included. The mean age was 59.9 years (± 10.2). 81.25% (n = 13) were male. According to the type of amyloidosis, 12 patients were transplanted for AL amyloidosis and 4 for ATTR amyloidosis. The most frequent clinical presentations were left overload (50%) and cardiogenic shock (32%). The mean ejection fraction prior to transplantation was 43% (± 16), 14 of the 16 patients had right ventricular dysfunction. The most common finding on cardiac magnetic resonance was the diffuse subendocardial late gadolinium enhancement pattern, with cancellation of the blood pool. The heart transplantation gave 6 patients the chance to receive a bone marrow transplantation afterwards. Conclusions: Heart transplantation has become an option for patients with heart failure due to AL and ATTR amyloidosis. In patients with AL amyloidosis, it might even allow bone marrow transplantation in a second stage.Fil: Decotto, Santiago. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Villanueva, Eugenia. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Pérez de Arenaza, Diego. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Nucifora, Elsa Mercedes. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Aguirre, Maria Adela. Hospital Italiano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Posadas Martinez, Maria Lourdes. Hospital Italiano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Marenchino, Ricardo G.. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Belziti, César. Hospital Italiano; ArgentinaInstituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169960Decotto, Santiago; Villanueva, Eugenia; Pérez de Arenaza, Diego; Nucifora, Elsa Mercedes; Aguirre, Maria Adela; et al.; Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicas; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez; Archivos de Cardiología de México; 92; 3; 10-2021; 320-3261405-9940CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=417info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24875/ACM.21000191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:07.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicas
Heart transplantation in amyloidosis: Clinical and imaging manifestations
title Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicas
spellingShingle Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicas
Decotto, Santiago
AMYLOIDOSIS
HEART FAILURE
HEART TRANSPLANTATION
title_short Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicas
title_full Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicas
title_fullStr Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicas
title_full_unstemmed Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicas
title_sort Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Decotto, Santiago
Villanueva, Eugenia
Pérez de Arenaza, Diego
Nucifora, Elsa Mercedes
Aguirre, Maria Adela
Posadas Martinez, Maria Lourdes
Marenchino, Ricardo G.
Belziti, César
author Decotto, Santiago
author_facet Decotto, Santiago
Villanueva, Eugenia
Pérez de Arenaza, Diego
Nucifora, Elsa Mercedes
Aguirre, Maria Adela
Posadas Martinez, Maria Lourdes
Marenchino, Ricardo G.
Belziti, César
author_role author
author2 Villanueva, Eugenia
Pérez de Arenaza, Diego
Nucifora, Elsa Mercedes
Aguirre, Maria Adela
Posadas Martinez, Maria Lourdes
Marenchino, Ricardo G.
Belziti, César
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AMYLOIDOSIS
HEART FAILURE
HEART TRANSPLANTATION
topic AMYLOIDOSIS
HEART FAILURE
HEART TRANSPLANTATION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Describir las características clínicas e imagenológicas de los pacientes con trasplante cardiaco por amiloidosis en una institución de la comunidad. Método: Serie de casos descriptiva de pacientes consecutivos receptores de trasplante cardiaco con amiloidosis en un centro médico. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de amiloidosis con compromiso cardiaco receptores de trasplante cardiaco en el periodo de noviembre de 2008a febrero de 2021. Resultados: Se incluyeron 16 pacientes con una edad media de 59.9 años (± 10.2) y el 81.25 % (n = 13) eran de sexo masculino. Según el tipo de amiloidosis, 12 pacientes recibieron el trasplante por amiloidosis por cadenas livianas (AL) y 4 por amiloidosis por transtiretina (ATTR). Las formas más frecuentes de presentación clínica fueron sobrecarga izquierda (50 %) y shock cardiogénico (32 %). La mitad recibieron el trasplante estando en lista de emergencia. La fracción de eyección promedio previa al trasplante fue del 43% (± 16). Presentaron disfunción del ventrículo derecho 14 de los 16 pacientes. El hallazgo más común en la resonancia magnética cardiaca fue el patrón de realce tardío de gadolinio subendocárdico difuso, con anulación del pool sanguíneo. La realización del trasplante cardiaco permitió a la mitad de los pacientes con amiloidosis AL (n = 6) la posibilidad de recibir trasplante de médula ósea en un segundo tiempo. Conclusiones: En la actualidad, el trasplante cardiaco se ha convertido en una opción para pacientes con insuficiencia cardiaca por amiloidosis, tanto AL como ATTR. En los pacientes con amiloidosis AL incluso puede permitir en un segundo tiempo el trasplante de médula ósea.
Objective: To describe the clinical and imaging characteristics of heart transplantation patients due to amyloidosis in a community institution. Method: Descriptive case series of consecutive heart transplantation patients with amyloidosis in a medical center. All patients with diagnosis of amyloidosis with cardiac compromise receiving heart transplantation, performed in the period November 2008 to February 2021, were included in the analysis. Results: A total of 16 patients were included. The mean age was 59.9 years (± 10.2). 81.25% (n = 13) were male. According to the type of amyloidosis, 12 patients were transplanted for AL amyloidosis and 4 for ATTR amyloidosis. The most frequent clinical presentations were left overload (50%) and cardiogenic shock (32%). The mean ejection fraction prior to transplantation was 43% (± 16), 14 of the 16 patients had right ventricular dysfunction. The most common finding on cardiac magnetic resonance was the diffuse subendocardial late gadolinium enhancement pattern, with cancellation of the blood pool. The heart transplantation gave 6 patients the chance to receive a bone marrow transplantation afterwards. Conclusions: Heart transplantation has become an option for patients with heart failure due to AL and ATTR amyloidosis. In patients with AL amyloidosis, it might even allow bone marrow transplantation in a second stage.
Fil: Decotto, Santiago. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Villanueva, Eugenia. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Pérez de Arenaza, Diego. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Nucifora, Elsa Mercedes. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Aguirre, Maria Adela. Hospital Italiano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Posadas Martinez, Maria Lourdes. Hospital Italiano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Marenchino, Ricardo G.. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Belziti, César. Hospital Italiano; Argentina
description Objetivo: Describir las características clínicas e imagenológicas de los pacientes con trasplante cardiaco por amiloidosis en una institución de la comunidad. Método: Serie de casos descriptiva de pacientes consecutivos receptores de trasplante cardiaco con amiloidosis en un centro médico. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de amiloidosis con compromiso cardiaco receptores de trasplante cardiaco en el periodo de noviembre de 2008a febrero de 2021. Resultados: Se incluyeron 16 pacientes con una edad media de 59.9 años (± 10.2) y el 81.25 % (n = 13) eran de sexo masculino. Según el tipo de amiloidosis, 12 pacientes recibieron el trasplante por amiloidosis por cadenas livianas (AL) y 4 por amiloidosis por transtiretina (ATTR). Las formas más frecuentes de presentación clínica fueron sobrecarga izquierda (50 %) y shock cardiogénico (32 %). La mitad recibieron el trasplante estando en lista de emergencia. La fracción de eyección promedio previa al trasplante fue del 43% (± 16). Presentaron disfunción del ventrículo derecho 14 de los 16 pacientes. El hallazgo más común en la resonancia magnética cardiaca fue el patrón de realce tardío de gadolinio subendocárdico difuso, con anulación del pool sanguíneo. La realización del trasplante cardiaco permitió a la mitad de los pacientes con amiloidosis AL (n = 6) la posibilidad de recibir trasplante de médula ósea en un segundo tiempo. Conclusiones: En la actualidad, el trasplante cardiaco se ha convertido en una opción para pacientes con insuficiencia cardiaca por amiloidosis, tanto AL como ATTR. En los pacientes con amiloidosis AL incluso puede permitir en un segundo tiempo el trasplante de médula ósea.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169960
Decotto, Santiago; Villanueva, Eugenia; Pérez de Arenaza, Diego; Nucifora, Elsa Mercedes; Aguirre, Maria Adela; et al.; Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicas; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez; Archivos de Cardiología de México; 92; 3; 10-2021; 320-326
1405-9940
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169960
identifier_str_mv Decotto, Santiago; Villanueva, Eugenia; Pérez de Arenaza, Diego; Nucifora, Elsa Mercedes; Aguirre, Maria Adela; et al.; Trasplante cardiaco por amiloidosis: Manifestaciones clínicas e imagenológicas; Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez; Archivos de Cardiología de México; 92; 3; 10-2021; 320-326
1405-9940
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=417
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24875/ACM.21000191
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269265582882816
score 13.13397