Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu Sclerocalyptini

Autores
Zurita, Alfredo Eduardo; Scillato, Gustavo Juan; Mones, Alvaro
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un minucioso análisis taxonómico orientado hacia la nomenclatura de la familia Glyptodontidae Gray, 1869 en general y a la subfamilia Sclerocalyptinae Ameghino, 1895 y a la tribu Sclerocalyptini Ameghino, 1895 en particular, arrojó los siguientes resultados: a) el género Hoplophorus Lund 1839  es, por prioridad, el género tipo del grupo familia  (ICZN, 1999, Art. 23.1 y 23.3). No obstante, el uso prolongado de Glyptodontidae Gray, 1869 por sobre Hoplophoridae Huxley, 1864  justifica su mantenimiento en carácter de nomen protectum (ICZN, 1999,  Art. 23.9.), dado que el sinónimo más antiguo no se ha usado como nombre válido después de 1899 y que su sinónimo más moderno adquirió un uso universal; b) sin embargo, el nombre correcto de la subfamilia es Hoplophorinae Huxley, 1864  y el de la  tribu es Hoplophorini Huxley, 1864, en reemplazo de Sclerocalyptinae y Sclerocalyptini, respectivamente (ICNZ, 1999, Art. 23.2);  c) Sclerocalyptus Ameghino 1891 (un nombre de uso común entre los especialista de Argentina, tal vez por cierta influencia acrítica ameghiniana) debe considerarse como un sinónimo posterior objetivo de Hoplophorus Lund, 1839 quedando este primero como un nombre no válido. En su reemplazo debe utilizarse Neosclerocalyptus Paula Couto, 1957 con la especie tipo Glyptodon ornatus Owen, 1845, siguiendo la propuesta efectuada oportunamente por Paula Couto (1957).
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Scillato, Gustavo Juan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mones, Alvaro. Museos Nacionales de Historia Natural y Antropología, Montevideo; Uruguay
Materia
Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra)
Sclerocalyptus Ameghino
Hoplophorus Lund
Tribu Sclerocalyptini
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43145

id CONICETDig_0de575213adef9fa1c2063b4c619fd67
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43145
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu SclerocalyptiniZurita, Alfredo EduardoScillato, Gustavo JuanMones, AlvaroGlyptodontidae (Mammalia, Xenarthra)Sclerocalyptus AmeghinoHoplophorus LundTribu Sclerocalyptinihttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Un minucioso análisis taxonómico orientado hacia la nomenclatura de la familia Glyptodontidae Gray, 1869 en general y a la subfamilia Sclerocalyptinae Ameghino, 1895 y a la tribu Sclerocalyptini Ameghino, 1895 en particular, arrojó los siguientes resultados: a) el género Hoplophorus Lund 1839  es, por prioridad, el género tipo del grupo familia  (ICZN, 1999, Art. 23.1 y 23.3). No obstante, el uso prolongado de Glyptodontidae Gray, 1869 por sobre Hoplophoridae Huxley, 1864  justifica su mantenimiento en carácter de nomen protectum (ICZN, 1999,  Art. 23.9.), dado que el sinónimo más antiguo no se ha usado como nombre válido después de 1899 y que su sinónimo más moderno adquirió un uso universal; b) sin embargo, el nombre correcto de la subfamilia es Hoplophorinae Huxley, 1864  y el de la  tribu es Hoplophorini Huxley, 1864, en reemplazo de Sclerocalyptinae y Sclerocalyptini, respectivamente (ICNZ, 1999, Art. 23.2);  c) Sclerocalyptus Ameghino 1891 (un nombre de uso común entre los especialista de Argentina, tal vez por cierta influencia acrítica ameghiniana) debe considerarse como un sinónimo posterior objetivo de Hoplophorus Lund, 1839 quedando este primero como un nombre no válido. En su reemplazo debe utilizarse Neosclerocalyptus Paula Couto, 1957 con la especie tipo Glyptodon ornatus Owen, 1845, siguiendo la propuesta efectuada oportunamente por Paula Couto (1957).Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; ArgentinaFil: Scillato, Gustavo Juan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mones, Alvaro. Museos Nacionales de Historia Natural y Antropología, Montevideo; UruguayAsociacion Paleontologica Argentina2007-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43145Zurita, Alfredo Eduardo; Scillato, Gustavo Juan; Mones, Alvaro; Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu Sclerocalyptini; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 44; 1; 3-2007; 241-2440002-70141851-8044CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/689info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/6mk89zinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:04.023CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu Sclerocalyptini
title Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu Sclerocalyptini
spellingShingle Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu Sclerocalyptini
Zurita, Alfredo Eduardo
Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra)
Sclerocalyptus Ameghino
Hoplophorus Lund
Tribu Sclerocalyptini
title_short Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu Sclerocalyptini
title_full Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu Sclerocalyptini
title_fullStr Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu Sclerocalyptini
title_full_unstemmed Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu Sclerocalyptini
title_sort Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu Sclerocalyptini
dc.creator.none.fl_str_mv Zurita, Alfredo Eduardo
Scillato, Gustavo Juan
Mones, Alvaro
author Zurita, Alfredo Eduardo
author_facet Zurita, Alfredo Eduardo
Scillato, Gustavo Juan
Mones, Alvaro
author_role author
author2 Scillato, Gustavo Juan
Mones, Alvaro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra)
Sclerocalyptus Ameghino
Hoplophorus Lund
Tribu Sclerocalyptini
topic Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra)
Sclerocalyptus Ameghino
Hoplophorus Lund
Tribu Sclerocalyptini
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Un minucioso análisis taxonómico orientado hacia la nomenclatura de la familia Glyptodontidae Gray, 1869 en general y a la subfamilia Sclerocalyptinae Ameghino, 1895 y a la tribu Sclerocalyptini Ameghino, 1895 en particular, arrojó los siguientes resultados: a) el género Hoplophorus Lund 1839  es, por prioridad, el género tipo del grupo familia  (ICZN, 1999, Art. 23.1 y 23.3). No obstante, el uso prolongado de Glyptodontidae Gray, 1869 por sobre Hoplophoridae Huxley, 1864  justifica su mantenimiento en carácter de nomen protectum (ICZN, 1999,  Art. 23.9.), dado que el sinónimo más antiguo no se ha usado como nombre válido después de 1899 y que su sinónimo más moderno adquirió un uso universal; b) sin embargo, el nombre correcto de la subfamilia es Hoplophorinae Huxley, 1864  y el de la  tribu es Hoplophorini Huxley, 1864, en reemplazo de Sclerocalyptinae y Sclerocalyptini, respectivamente (ICNZ, 1999, Art. 23.2);  c) Sclerocalyptus Ameghino 1891 (un nombre de uso común entre los especialista de Argentina, tal vez por cierta influencia acrítica ameghiniana) debe considerarse como un sinónimo posterior objetivo de Hoplophorus Lund, 1839 quedando este primero como un nombre no válido. En su reemplazo debe utilizarse Neosclerocalyptus Paula Couto, 1957 con la especie tipo Glyptodon ornatus Owen, 1845, siguiendo la propuesta efectuada oportunamente por Paula Couto (1957).
Fil: Zurita, Alfredo Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Ecología Aplicada del Litoral; Argentina
Fil: Scillato, Gustavo Juan. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mones, Alvaro. Museos Nacionales de Historia Natural y Antropología, Montevideo; Uruguay
description Un minucioso análisis taxonómico orientado hacia la nomenclatura de la familia Glyptodontidae Gray, 1869 en general y a la subfamilia Sclerocalyptinae Ameghino, 1895 y a la tribu Sclerocalyptini Ameghino, 1895 en particular, arrojó los siguientes resultados: a) el género Hoplophorus Lund 1839  es, por prioridad, el género tipo del grupo familia  (ICZN, 1999, Art. 23.1 y 23.3). No obstante, el uso prolongado de Glyptodontidae Gray, 1869 por sobre Hoplophoridae Huxley, 1864  justifica su mantenimiento en carácter de nomen protectum (ICZN, 1999,  Art. 23.9.), dado que el sinónimo más antiguo no se ha usado como nombre válido después de 1899 y que su sinónimo más moderno adquirió un uso universal; b) sin embargo, el nombre correcto de la subfamilia es Hoplophorinae Huxley, 1864  y el de la  tribu es Hoplophorini Huxley, 1864, en reemplazo de Sclerocalyptinae y Sclerocalyptini, respectivamente (ICNZ, 1999, Art. 23.2);  c) Sclerocalyptus Ameghino 1891 (un nombre de uso común entre los especialista de Argentina, tal vez por cierta influencia acrítica ameghiniana) debe considerarse como un sinónimo posterior objetivo de Hoplophorus Lund, 1839 quedando este primero como un nombre no válido. En su reemplazo debe utilizarse Neosclerocalyptus Paula Couto, 1957 con la especie tipo Glyptodon ornatus Owen, 1845, siguiendo la propuesta efectuada oportunamente por Paula Couto (1957).
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43145
Zurita, Alfredo Eduardo; Scillato, Gustavo Juan; Mones, Alvaro; Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu Sclerocalyptini; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 44; 1; 3-2007; 241-244
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43145
identifier_str_mv Zurita, Alfredo Eduardo; Scillato, Gustavo Juan; Mones, Alvaro; Aspectos Nomenclaturales de la Familia Glyptodontidae (Mammalia, Xenarthra): el caso de Sclerocalyptus Ameghino, Hoplophorus Lund y la Tribu Sclerocalyptini; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 44; 1; 3-2007; 241-244
0002-7014
1851-8044
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/689
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/6mk89z
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Paleontologica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269673740042240
score 13.13397