Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de Barcelona

Autores
Alcalá, Laura Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pasados alrededor de 25 años del proyecto y ejecución de las Rondas de Dalt y del Litoral en Barcelona, se identifican cambios en los escenarios del proyecto y fenómenos posteriores, recurrentes a otras vías de circunvalación, como la disminución de las mejorías iniciales ofrecidas a la movilidad. Sin embargo, el proyecto sigue siendo sugerente por su propuesta de articulación de los desplazamientos de paso a través (característicos de los anillos de circunvalación) y los desplazamientos locales de irrigación de los barrios periféricos. A partir de una sección cambiante, flexible a los datos del territorio de implantación, su diseño redujo los efectos de corte habituales en estas infraestructuras y logró coser, vertebrar y formalizar los fragmentos que por entonces componían la periferia de la ciudad. Frente a nuevos escenarios de la ciudad metropolitana y a los desafíos de la movilidad actual, el proyecto merece ser revisado pues aporta nociones conceptuales de peso a las soluciones posibles.
25 years after the completion of “Las Rondas de Dalt y Del Litoral” in Barcelona, changes in the project’s scenarios and their posterior phenomena are readily identifiable. These changes are recurrent in the city’s bypass roads and the effectiveness of initial improvements that favored mobility has diminished over time. Nevertheless, the project remains relevant for its implementation of pass-through displacements (characteristic of Barcelona’s ring roads) and local displacements in peripheral neighborhoods. Starting with a dynamic section, flexible based on the data from the territory of implementation, the design reduced common issues with these types of infrastructures and was able to seamlessly structure and shape many fragments of the city that composed the periphery of Barcelona at that time. Faced with new scenarios in the metropolitan area and challenges in current mobility, this project deserves review once again as it provides conceptual insight that is relevant to possible solutions
Fil: Alcalá, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano.; Argentina
Materia
Vias Especializadas
Periferia
Movilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97695

id CONICETDig_0dd97ba4e6b8f414222eabdd06be43cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97695
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de BarcelonaConnecting and integrating fragments: The contribution of Barcelona’s bypass roadsAlcalá, Laura InésVias EspecializadasPeriferiaMovilidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Pasados alrededor de 25 años del proyecto y ejecución de las Rondas de Dalt y del Litoral en Barcelona, se identifican cambios en los escenarios del proyecto y fenómenos posteriores, recurrentes a otras vías de circunvalación, como la disminución de las mejorías iniciales ofrecidas a la movilidad. Sin embargo, el proyecto sigue siendo sugerente por su propuesta de articulación de los desplazamientos de paso a través (característicos de los anillos de circunvalación) y los desplazamientos locales de irrigación de los barrios periféricos. A partir de una sección cambiante, flexible a los datos del territorio de implantación, su diseño redujo los efectos de corte habituales en estas infraestructuras y logró coser, vertebrar y formalizar los fragmentos que por entonces componían la periferia de la ciudad. Frente a nuevos escenarios de la ciudad metropolitana y a los desafíos de la movilidad actual, el proyecto merece ser revisado pues aporta nociones conceptuales de peso a las soluciones posibles.25 years after the completion of “Las Rondas de Dalt y Del Litoral” in Barcelona, changes in the project’s scenarios and their posterior phenomena are readily identifiable. These changes are recurrent in the city’s bypass roads and the effectiveness of initial improvements that favored mobility has diminished over time. Nevertheless, the project remains relevant for its implementation of pass-through displacements (characteristic of Barcelona’s ring roads) and local displacements in peripheral neighborhoods. Starting with a dynamic section, flexible based on the data from the territory of implementation, the design reduced common issues with these types of infrastructures and was able to seamlessly structure and shape many fragments of the city that composed the periphery of Barcelona at that time. Faced with new scenarios in the metropolitan area and challenges in current mobility, this project deserves review once again as it provides conceptual insight that is relevant to possible solutionsFil: Alcalá, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano.; ArgentinaUniversitat Politècnica de Catalunya. Grup d'Investigació en Urbanisme2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97695Alcalá, Laura Inés; Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de Barcelona; Universitat Politècnica de Catalunya. Grup d'Investigació en Urbanisme; QRU: Quaderns de Recerca en Urbanisme; 7; 6-2017; 36-612385-6777CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://upcommons.upc.edu/handle/2117/104587info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97695instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:02.539CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de Barcelona
Connecting and integrating fragments: The contribution of Barcelona’s bypass roads
title Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de Barcelona
spellingShingle Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de Barcelona
Alcalá, Laura Inés
Vias Especializadas
Periferia
Movilidad
title_short Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de Barcelona
title_full Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de Barcelona
title_fullStr Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de Barcelona
title_full_unstemmed Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de Barcelona
title_sort Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de Barcelona
dc.creator.none.fl_str_mv Alcalá, Laura Inés
author Alcalá, Laura Inés
author_facet Alcalá, Laura Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vias Especializadas
Periferia
Movilidad
topic Vias Especializadas
Periferia
Movilidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Pasados alrededor de 25 años del proyecto y ejecución de las Rondas de Dalt y del Litoral en Barcelona, se identifican cambios en los escenarios del proyecto y fenómenos posteriores, recurrentes a otras vías de circunvalación, como la disminución de las mejorías iniciales ofrecidas a la movilidad. Sin embargo, el proyecto sigue siendo sugerente por su propuesta de articulación de los desplazamientos de paso a través (característicos de los anillos de circunvalación) y los desplazamientos locales de irrigación de los barrios periféricos. A partir de una sección cambiante, flexible a los datos del territorio de implantación, su diseño redujo los efectos de corte habituales en estas infraestructuras y logró coser, vertebrar y formalizar los fragmentos que por entonces componían la periferia de la ciudad. Frente a nuevos escenarios de la ciudad metropolitana y a los desafíos de la movilidad actual, el proyecto merece ser revisado pues aporta nociones conceptuales de peso a las soluciones posibles.
25 years after the completion of “Las Rondas de Dalt y Del Litoral” in Barcelona, changes in the project’s scenarios and their posterior phenomena are readily identifiable. These changes are recurrent in the city’s bypass roads and the effectiveness of initial improvements that favored mobility has diminished over time. Nevertheless, the project remains relevant for its implementation of pass-through displacements (characteristic of Barcelona’s ring roads) and local displacements in peripheral neighborhoods. Starting with a dynamic section, flexible based on the data from the territory of implementation, the design reduced common issues with these types of infrastructures and was able to seamlessly structure and shape many fragments of the city that composed the periphery of Barcelona at that time. Faced with new scenarios in the metropolitan area and challenges in current mobility, this project deserves review once again as it provides conceptual insight that is relevant to possible solutions
Fil: Alcalá, Laura Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano.; Argentina
description Pasados alrededor de 25 años del proyecto y ejecución de las Rondas de Dalt y del Litoral en Barcelona, se identifican cambios en los escenarios del proyecto y fenómenos posteriores, recurrentes a otras vías de circunvalación, como la disminución de las mejorías iniciales ofrecidas a la movilidad. Sin embargo, el proyecto sigue siendo sugerente por su propuesta de articulación de los desplazamientos de paso a través (característicos de los anillos de circunvalación) y los desplazamientos locales de irrigación de los barrios periféricos. A partir de una sección cambiante, flexible a los datos del territorio de implantación, su diseño redujo los efectos de corte habituales en estas infraestructuras y logró coser, vertebrar y formalizar los fragmentos que por entonces componían la periferia de la ciudad. Frente a nuevos escenarios de la ciudad metropolitana y a los desafíos de la movilidad actual, el proyecto merece ser revisado pues aporta nociones conceptuales de peso a las soluciones posibles.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97695
Alcalá, Laura Inés; Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de Barcelona; Universitat Politècnica de Catalunya. Grup d'Investigació en Urbanisme; QRU: Quaderns de Recerca en Urbanisme; 7; 6-2017; 36-61
2385-6777
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97695
identifier_str_mv Alcalá, Laura Inés; Conectar e integrar fragmentos: la contribución de las Rondas de Barcelona; Universitat Politècnica de Catalunya. Grup d'Investigació en Urbanisme; QRU: Quaderns de Recerca en Urbanisme; 7; 6-2017; 36-61
2385-6777
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://upcommons.upc.edu/handle/2117/104587
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Politècnica de Catalunya. Grup d'Investigació en Urbanisme
publisher.none.fl_str_mv Universitat Politècnica de Catalunya. Grup d'Investigació en Urbanisme
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614260618952704
score 13.070432