40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión Malvinas

Autores
Perera, Verónica; Gamarnik, Cora Edith; Guembe, María Laura
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las efemérides suelen volverse escenarios que muestran conflictos entre actores sociales. En esas fechas calendarizadas desde el Estado, los sujetos individuales y colectivos reordenan el pasado, lo vuelven legible y lo disputan según sus anhelos y necesidades del presente. Al momento de presentar este dossier, en junio de 2022, aún se suceden conmemoraciones y reuniones, eventos culturales y académicos que recuerdan y reflexionan sobre la guerra y la posguerra de Malvinas ocurrida en 1982.Es todavía temprano, entonces, para establecer las novedades memoriales que este 40 aniversario trajo aparejado. Sería prematuro identificar el índice histórico de las imágenes que recién ahora alcanzan legibilidad, como lo diría Benjamin. Pero podemos bosquejar, con prudencia, algunas nuevas visibilidades y ciertas persistencias en los modos de pensar “Malvinas”. En 2022, cobró mayor visibilidad la participación de las mujeres en el conflicto bélico. No hay registro unificado ni archivo que permita establecer exactamente cuántas fueron las enfermeras y aspirantes a enfermería, instrumentadoras quirúrgicas, radioperadoras y radiotelegrafistas que, desde las tres fuerzas armadas y con experiencias muy disímiles, participaron directamente en la guerra de 1982 (Salerno, 2022).Estuvieron ausentes en las memorias dominantes y las historias oficiales hasta hace diez años (Panero, 2012). Solo algunas fueron reconocidas como veteranas (recientemente con derecho a pensión de guerra vitalicia), mientras la mayoría sigue reclamando reconocimiento simbólico y material al Estado democrático.
Fil: Perera, Verónica. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Gamarnik, Cora Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Guembe, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
GUERRA DE MAVINAS
FOTOGRAFÍA
FOTOPERIODISMO
DICTADURA MILITAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200705

id CONICETDig_0dcdc079358e93d97ed67514ed3dfa39
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200705
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión MalvinasPerera, VerónicaGamarnik, Cora EdithGuembe, María LauraGUERRA DE MAVINASFOTOGRAFÍAFOTOPERIODISMODICTADURA MILITARhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las efemérides suelen volverse escenarios que muestran conflictos entre actores sociales. En esas fechas calendarizadas desde el Estado, los sujetos individuales y colectivos reordenan el pasado, lo vuelven legible y lo disputan según sus anhelos y necesidades del presente. Al momento de presentar este dossier, en junio de 2022, aún se suceden conmemoraciones y reuniones, eventos culturales y académicos que recuerdan y reflexionan sobre la guerra y la posguerra de Malvinas ocurrida en 1982.Es todavía temprano, entonces, para establecer las novedades memoriales que este 40 aniversario trajo aparejado. Sería prematuro identificar el índice histórico de las imágenes que recién ahora alcanzan legibilidad, como lo diría Benjamin. Pero podemos bosquejar, con prudencia, algunas nuevas visibilidades y ciertas persistencias en los modos de pensar “Malvinas”. En 2022, cobró mayor visibilidad la participación de las mujeres en el conflicto bélico. No hay registro unificado ni archivo que permita establecer exactamente cuántas fueron las enfermeras y aspirantes a enfermería, instrumentadoras quirúrgicas, radioperadoras y radiotelegrafistas que, desde las tres fuerzas armadas y con experiencias muy disímiles, participaron directamente en la guerra de 1982 (Salerno, 2022).Estuvieron ausentes en las memorias dominantes y las historias oficiales hasta hace diez años (Panero, 2012). Solo algunas fueron reconocidas como veteranas (recientemente con derecho a pensión de guerra vitalicia), mientras la mayoría sigue reclamando reconocimiento simbólico y material al Estado democrático.Fil: Perera, Verónica. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaFil: Gamarnik, Cora Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Guembe, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Avellaneda2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200705Perera, Verónica; Gamarnik, Cora Edith; Guembe, María Laura; 40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión Malvinas; Universidad Nacional de Avellaneda; Cartografías del Sur; 15; 6-2022; 1-52422-6920CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cartografiasdelsur.undav.edu.ar/index.php/CdS/article/view/272info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35428/cds.vi15.272info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:56.665CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión Malvinas
title 40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión Malvinas
spellingShingle 40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión Malvinas
Perera, Verónica
GUERRA DE MAVINAS
FOTOGRAFÍA
FOTOPERIODISMO
DICTADURA MILITAR
title_short 40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión Malvinas
title_full 40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión Malvinas
title_fullStr 40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión Malvinas
title_full_unstemmed 40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión Malvinas
title_sort 40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión Malvinas
dc.creator.none.fl_str_mv Perera, Verónica
Gamarnik, Cora Edith
Guembe, María Laura
author Perera, Verónica
author_facet Perera, Verónica
Gamarnik, Cora Edith
Guembe, María Laura
author_role author
author2 Gamarnik, Cora Edith
Guembe, María Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GUERRA DE MAVINAS
FOTOGRAFÍA
FOTOPERIODISMO
DICTADURA MILITAR
topic GUERRA DE MAVINAS
FOTOGRAFÍA
FOTOPERIODISMO
DICTADURA MILITAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las efemérides suelen volverse escenarios que muestran conflictos entre actores sociales. En esas fechas calendarizadas desde el Estado, los sujetos individuales y colectivos reordenan el pasado, lo vuelven legible y lo disputan según sus anhelos y necesidades del presente. Al momento de presentar este dossier, en junio de 2022, aún se suceden conmemoraciones y reuniones, eventos culturales y académicos que recuerdan y reflexionan sobre la guerra y la posguerra de Malvinas ocurrida en 1982.Es todavía temprano, entonces, para establecer las novedades memoriales que este 40 aniversario trajo aparejado. Sería prematuro identificar el índice histórico de las imágenes que recién ahora alcanzan legibilidad, como lo diría Benjamin. Pero podemos bosquejar, con prudencia, algunas nuevas visibilidades y ciertas persistencias en los modos de pensar “Malvinas”. En 2022, cobró mayor visibilidad la participación de las mujeres en el conflicto bélico. No hay registro unificado ni archivo que permita establecer exactamente cuántas fueron las enfermeras y aspirantes a enfermería, instrumentadoras quirúrgicas, radioperadoras y radiotelegrafistas que, desde las tres fuerzas armadas y con experiencias muy disímiles, participaron directamente en la guerra de 1982 (Salerno, 2022).Estuvieron ausentes en las memorias dominantes y las historias oficiales hasta hace diez años (Panero, 2012). Solo algunas fueron reconocidas como veteranas (recientemente con derecho a pensión de guerra vitalicia), mientras la mayoría sigue reclamando reconocimiento simbólico y material al Estado democrático.
Fil: Perera, Verónica. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Gamarnik, Cora Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Guembe, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description Las efemérides suelen volverse escenarios que muestran conflictos entre actores sociales. En esas fechas calendarizadas desde el Estado, los sujetos individuales y colectivos reordenan el pasado, lo vuelven legible y lo disputan según sus anhelos y necesidades del presente. Al momento de presentar este dossier, en junio de 2022, aún se suceden conmemoraciones y reuniones, eventos culturales y académicos que recuerdan y reflexionan sobre la guerra y la posguerra de Malvinas ocurrida en 1982.Es todavía temprano, entonces, para establecer las novedades memoriales que este 40 aniversario trajo aparejado. Sería prematuro identificar el índice histórico de las imágenes que recién ahora alcanzan legibilidad, como lo diría Benjamin. Pero podemos bosquejar, con prudencia, algunas nuevas visibilidades y ciertas persistencias en los modos de pensar “Malvinas”. En 2022, cobró mayor visibilidad la participación de las mujeres en el conflicto bélico. No hay registro unificado ni archivo que permita establecer exactamente cuántas fueron las enfermeras y aspirantes a enfermería, instrumentadoras quirúrgicas, radioperadoras y radiotelegrafistas que, desde las tres fuerzas armadas y con experiencias muy disímiles, participaron directamente en la guerra de 1982 (Salerno, 2022).Estuvieron ausentes en las memorias dominantes y las historias oficiales hasta hace diez años (Panero, 2012). Solo algunas fueron reconocidas como veteranas (recientemente con derecho a pensión de guerra vitalicia), mientras la mayoría sigue reclamando reconocimiento simbólico y material al Estado democrático.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200705
Perera, Verónica; Gamarnik, Cora Edith; Guembe, María Laura; 40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión Malvinas; Universidad Nacional de Avellaneda; Cartografías del Sur; 15; 6-2022; 1-5
2422-6920
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200705
identifier_str_mv Perera, Verónica; Gamarnik, Cora Edith; Guembe, María Laura; 40 años después: memorias, archivos y representaciones de la cuestión Malvinas; Universidad Nacional de Avellaneda; Cartografías del Sur; 15; 6-2022; 1-5
2422-6920
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cartografiasdelsur.undav.edu.ar/index.php/CdS/article/view/272
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35428/cds.vi15.272
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Avellaneda
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Avellaneda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614210033549312
score 13.070432