Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, Argentina

Autores
Delgado, Patricia Malena; Acuña, Maia Milena; Salas, Jorge Samuel; Sánchez, José Santiago
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo describe y analiza la implementación del programa nacional “Volvé a la Escuela” en la provincia de Chaco durante el año 2022. Para ello se basa en datos emergentes del análisis de normativas nacionales y provinciales, informes de seguimiento elaborados por el equipo técnico jurisdiccional y relatos de informantes claves que participaron en su implementación. La hipótesis que ordena este trabajo sugiere que la forma de implementar esta política socioeducativa estaría interfiriendo en las posibilidades de alcanzar su objetivo de institucionalizar propuestas pedagógicas basadas en un enfoque socioeducativo. Debido a la transitoriedad de los recursos y actividades que pone en juego el programa, y a su desarrollo en forma yuxtapuesta con las estructuras que organizan el funcionamiento del ministerio y el trabajo escolar, no sería el instrumento de política pública adecuado para generar cambios profundos y duraderos en la experiencia escolar.
The article describes and analyzes the implementation of the national program "Volvé a la Escuela" (Return to School) in the province of Chaco during the year 2022. To do so, it relies on emerging data from the analysis of national and provincial regulations, follow-up reports prepared by the jurisdictional technical team, and reports from key informants who participated in its implementation. The hypothesis guiding this work suggests that the way this socio-educational policy is implemented may be interfering with the possibilities of achieving its goal of institutionalizing pedagogical proposals based on a socio-educational approach. Due to the transitory nature of the resources and activities involved in the programme, and their development in juxtaposition with the structures that organize the functioning of the ministry and schoolwork, would not be the appropriate public policy instrument to generate profound and lasting changes in the school experience.
Fil: Delgado, Patricia Malena. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Acuña, Maia Milena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Salas, Jorge Samuel. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Sánchez, José Santiago. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Materia
Programas socioeducativos
Implementación de políticas
Revinculación escolar
Pandemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235682

id CONICETDig_0dbcdf99b024490b0e2955af2d40e8e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235682
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, ArgentinaA socio-educational perspective on public policies: The 'Return to School' program in Chaco, ArgentinaDelgado, Patricia MalenaAcuña, Maia MilenaSalas, Jorge SamuelSánchez, José SantiagoProgramas socioeducativosImplementación de políticasRevinculación escolarPandemiahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo describe y analiza la implementación del programa nacional “Volvé a la Escuela” en la provincia de Chaco durante el año 2022. Para ello se basa en datos emergentes del análisis de normativas nacionales y provinciales, informes de seguimiento elaborados por el equipo técnico jurisdiccional y relatos de informantes claves que participaron en su implementación. La hipótesis que ordena este trabajo sugiere que la forma de implementar esta política socioeducativa estaría interfiriendo en las posibilidades de alcanzar su objetivo de institucionalizar propuestas pedagógicas basadas en un enfoque socioeducativo. Debido a la transitoriedad de los recursos y actividades que pone en juego el programa, y a su desarrollo en forma yuxtapuesta con las estructuras que organizan el funcionamiento del ministerio y el trabajo escolar, no sería el instrumento de política pública adecuado para generar cambios profundos y duraderos en la experiencia escolar.The article describes and analyzes the implementation of the national program "Volvé a la Escuela" (Return to School) in the province of Chaco during the year 2022. To do so, it relies on emerging data from the analysis of national and provincial regulations, follow-up reports prepared by the jurisdictional technical team, and reports from key informants who participated in its implementation. The hypothesis guiding this work suggests that the way this socio-educational policy is implemented may be interfering with the possibilities of achieving its goal of institutionalizing pedagogical proposals based on a socio-educational approach. Due to the transitory nature of the resources and activities involved in the programme, and their development in juxtaposition with the structures that organize the functioning of the ministry and schoolwork, would not be the appropriate public policy instrument to generate profound and lasting changes in the school experience.Fil: Delgado, Patricia Malena. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Acuña, Maia Milena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Salas, Jorge Samuel. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Sánchez, José Santiago. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235682Delgado, Patricia Malena; Acuña, Maia Milena; Salas, Jorge Samuel; Sánchez, José Santiago; Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 2; 34; 4-2024; 1-151515-9485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/view/1816info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235682instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:26.584CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, Argentina
A socio-educational perspective on public policies: The 'Return to School' program in Chaco, Argentina
title Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, Argentina
spellingShingle Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, Argentina
Delgado, Patricia Malena
Programas socioeducativos
Implementación de políticas
Revinculación escolar
Pandemia
title_short Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, Argentina
title_full Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, Argentina
title_fullStr Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, Argentina
title_full_unstemmed Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, Argentina
title_sort Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, Patricia Malena
Acuña, Maia Milena
Salas, Jorge Samuel
Sánchez, José Santiago
author Delgado, Patricia Malena
author_facet Delgado, Patricia Malena
Acuña, Maia Milena
Salas, Jorge Samuel
Sánchez, José Santiago
author_role author
author2 Acuña, Maia Milena
Salas, Jorge Samuel
Sánchez, José Santiago
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Programas socioeducativos
Implementación de políticas
Revinculación escolar
Pandemia
topic Programas socioeducativos
Implementación de políticas
Revinculación escolar
Pandemia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo describe y analiza la implementación del programa nacional “Volvé a la Escuela” en la provincia de Chaco durante el año 2022. Para ello se basa en datos emergentes del análisis de normativas nacionales y provinciales, informes de seguimiento elaborados por el equipo técnico jurisdiccional y relatos de informantes claves que participaron en su implementación. La hipótesis que ordena este trabajo sugiere que la forma de implementar esta política socioeducativa estaría interfiriendo en las posibilidades de alcanzar su objetivo de institucionalizar propuestas pedagógicas basadas en un enfoque socioeducativo. Debido a la transitoriedad de los recursos y actividades que pone en juego el programa, y a su desarrollo en forma yuxtapuesta con las estructuras que organizan el funcionamiento del ministerio y el trabajo escolar, no sería el instrumento de política pública adecuado para generar cambios profundos y duraderos en la experiencia escolar.
The article describes and analyzes the implementation of the national program "Volvé a la Escuela" (Return to School) in the province of Chaco during the year 2022. To do so, it relies on emerging data from the analysis of national and provincial regulations, follow-up reports prepared by the jurisdictional technical team, and reports from key informants who participated in its implementation. The hypothesis guiding this work suggests that the way this socio-educational policy is implemented may be interfering with the possibilities of achieving its goal of institutionalizing pedagogical proposals based on a socio-educational approach. Due to the transitory nature of the resources and activities involved in the programme, and their development in juxtaposition with the structures that organize the functioning of the ministry and schoolwork, would not be the appropriate public policy instrument to generate profound and lasting changes in the school experience.
Fil: Delgado, Patricia Malena. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Acuña, Maia Milena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Salas, Jorge Samuel. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Sánchez, José Santiago. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
description El artículo describe y analiza la implementación del programa nacional “Volvé a la Escuela” en la provincia de Chaco durante el año 2022. Para ello se basa en datos emergentes del análisis de normativas nacionales y provinciales, informes de seguimiento elaborados por el equipo técnico jurisdiccional y relatos de informantes claves que participaron en su implementación. La hipótesis que ordena este trabajo sugiere que la forma de implementar esta política socioeducativa estaría interfiriendo en las posibilidades de alcanzar su objetivo de institucionalizar propuestas pedagógicas basadas en un enfoque socioeducativo. Debido a la transitoriedad de los recursos y actividades que pone en juego el programa, y a su desarrollo en forma yuxtapuesta con las estructuras que organizan el funcionamiento del ministerio y el trabajo escolar, no sería el instrumento de política pública adecuado para generar cambios profundos y duraderos en la experiencia escolar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235682
Delgado, Patricia Malena; Acuña, Maia Milena; Salas, Jorge Samuel; Sánchez, José Santiago; Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 2; 34; 4-2024; 1-15
1515-9485
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235682
identifier_str_mv Delgado, Patricia Malena; Acuña, Maia Milena; Salas, Jorge Samuel; Sánchez, José Santiago; Una mirada socioeducativa de las políticas públicas: El programa Volvé a la escuela en Chaco, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 2; 34; 4-2024; 1-15
1515-9485
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/view/1816
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269637998280704
score 13.13397