Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su...

Autores
Seiguer, Paula
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo plantea la necesidad de repensar el esquema propuesto hace 25años por Hilario Wynarczyk y Pablo Semán en su artículo seminal "Campoevangélico y pentecostalismo en la Argentina", a la luz de los avances teóricosrealizados por los estudiosos de las minorías religiosas, y del conocimientoacumulado por los trabajos de historiadores. Cuestiona por lo tanto la idea dela existencia de "oleadas" homogéneas de iglesias que llegaron a la Argentinadurante el siglo XIX y los inicios del siglo XX, y una visión demasiado lineal desu desarrollo, y propone aplicar al pasado la complejidad del análisis que sedestina al presente. Propone además que una mirada menos esquemáticapermitiría renovar las preguntas en torno de la conformación del campoevangélico, y especialmente de las relaciones de las diferentes iglesias con elfenómeno del pentecostalismo.
This article posits the need for rethinking the framework proposed 25 years ago by HilarioWynarczyk and Pablo Semán in their seminal article "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina" in the light of theoretical advances made by scholars of religious minorities and of the knowledge accumulated in the works of historians. It therefore questions the existence of homogeneous "waves" of churches that arrived in Argentina during the nineteenth and early twentieth centuries, and a too-linear view of their development, and proposes applying to the past the complexity of analysis employed for the present. It also proposes that a less schematic view would allow for a renewal of the questions on the conformation of an Evangelical field and especially on the relationships of diverse churches with the phenomenon of Pentecostalism.
Fil: Seiguer, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
IGLESIAS PROTESTANTES
PROTESTANTISMO HISTÓRICO
WYNARCZYK
SEMÁN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140868

id CONICETDig_0da9bb3a60814e4012bdf70d066848db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140868
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su publicaciónOn the need for problematizing historical Protestantism: Re-reading "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", by HilarioWynarczyk and Pablo Semán, 25 years after its publicationSeiguer, PaulaIGLESIAS PROTESTANTESPROTESTANTISMO HISTÓRICOWYNARCZYKSEMÁNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo plantea la necesidad de repensar el esquema propuesto hace 25años por Hilario Wynarczyk y Pablo Semán en su artículo seminal "Campoevangélico y pentecostalismo en la Argentina", a la luz de los avances teóricosrealizados por los estudiosos de las minorías religiosas, y del conocimientoacumulado por los trabajos de historiadores. Cuestiona por lo tanto la idea dela existencia de "oleadas" homogéneas de iglesias que llegaron a la Argentinadurante el siglo XIX y los inicios del siglo XX, y una visión demasiado lineal desu desarrollo, y propone aplicar al pasado la complejidad del análisis que sedestina al presente. Propone además que una mirada menos esquemáticapermitiría renovar las preguntas en torno de la conformación del campoevangélico, y especialmente de las relaciones de las diferentes iglesias con elfenómeno del pentecostalismo.This article posits the need for rethinking the framework proposed 25 years ago by HilarioWynarczyk and Pablo Semán in their seminal article "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina" in the light of theoretical advances made by scholars of religious minorities and of the knowledge accumulated in the works of historians. It therefore questions the existence of homogeneous "waves" of churches that arrived in Argentina during the nineteenth and early twentieth centuries, and a too-linear view of their development, and proposes applying to the past the complexity of analysis employed for the present. It also proposes that a less schematic view would allow for a renewal of the questions on the conformation of an Evangelical field and especially on the relationships of diverse churches with the phenomenon of Pentecostalism.Fil: Seiguer, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140868Seiguer, Paula; Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su publicación; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 30; 53; 6-2020; 39-610326-97951853-7081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/512info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140868instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:17.744CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su publicación
On the need for problematizing historical Protestantism: Re-reading "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", by HilarioWynarczyk and Pablo Semán, 25 years after its publication
title Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su publicación
spellingShingle Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su publicación
Seiguer, Paula
IGLESIAS PROTESTANTES
PROTESTANTISMO HISTÓRICO
WYNARCZYK
SEMÁN
title_short Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su publicación
title_full Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su publicación
title_fullStr Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su publicación
title_full_unstemmed Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su publicación
title_sort Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su publicación
dc.creator.none.fl_str_mv Seiguer, Paula
author Seiguer, Paula
author_facet Seiguer, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IGLESIAS PROTESTANTES
PROTESTANTISMO HISTÓRICO
WYNARCZYK
SEMÁN
topic IGLESIAS PROTESTANTES
PROTESTANTISMO HISTÓRICO
WYNARCZYK
SEMÁN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo plantea la necesidad de repensar el esquema propuesto hace 25años por Hilario Wynarczyk y Pablo Semán en su artículo seminal "Campoevangélico y pentecostalismo en la Argentina", a la luz de los avances teóricosrealizados por los estudiosos de las minorías religiosas, y del conocimientoacumulado por los trabajos de historiadores. Cuestiona por lo tanto la idea dela existencia de "oleadas" homogéneas de iglesias que llegaron a la Argentinadurante el siglo XIX y los inicios del siglo XX, y una visión demasiado lineal desu desarrollo, y propone aplicar al pasado la complejidad del análisis que sedestina al presente. Propone además que una mirada menos esquemáticapermitiría renovar las preguntas en torno de la conformación del campoevangélico, y especialmente de las relaciones de las diferentes iglesias con elfenómeno del pentecostalismo.
This article posits the need for rethinking the framework proposed 25 years ago by HilarioWynarczyk and Pablo Semán in their seminal article "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina" in the light of theoretical advances made by scholars of religious minorities and of the knowledge accumulated in the works of historians. It therefore questions the existence of homogeneous "waves" of churches that arrived in Argentina during the nineteenth and early twentieth centuries, and a too-linear view of their development, and proposes applying to the past the complexity of analysis employed for the present. It also proposes that a less schematic view would allow for a renewal of the questions on the conformation of an Evangelical field and especially on the relationships of diverse churches with the phenomenon of Pentecostalism.
Fil: Seiguer, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Este artículo plantea la necesidad de repensar el esquema propuesto hace 25años por Hilario Wynarczyk y Pablo Semán en su artículo seminal "Campoevangélico y pentecostalismo en la Argentina", a la luz de los avances teóricosrealizados por los estudiosos de las minorías religiosas, y del conocimientoacumulado por los trabajos de historiadores. Cuestiona por lo tanto la idea dela existencia de "oleadas" homogéneas de iglesias que llegaron a la Argentinadurante el siglo XIX y los inicios del siglo XX, y una visión demasiado lineal desu desarrollo, y propone aplicar al pasado la complejidad del análisis que sedestina al presente. Propone además que una mirada menos esquemáticapermitiría renovar las preguntas en torno de la conformación del campoevangélico, y especialmente de las relaciones de las diferentes iglesias con elfenómeno del pentecostalismo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140868
Seiguer, Paula; Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su publicación; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 30; 53; 6-2020; 39-61
0326-9795
1853-7081
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140868
identifier_str_mv Seiguer, Paula; Sobre la necesidad de problematizar al protestantismo histórico: Releyendo "Campo evangélico y pentecostalismo en la Argentina", de Hilario Wynarczyk y Pablo Semán, a 25 años de su publicación; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 30; 53; 6-2020; 39-61
0326-9795
1853-7081
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/512
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980190616027136
score 13.004268