Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001)

Autores
Diz, María Luisa
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone analizar los diferentes modos de poner en escena personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en dos obras que formaron parte del primer ciclo de Teatro x la Identidad (Ciudad de Buenos Aires, 2001). Para esto, se estudiará la construcción de un represor y apropiador a través de sus declaraciones públicas reproducidas por la prensa escrita a fines de los años 80; y el uso dramático de aquellas declaraciones en el espectáculo semimontado A propósito de la duda (2000-2001), de Patricia Zangaro que lo convierte a él y a su esposa en personajes de apropiadores representados, irónicamente, como buenos padres de familia. Por otro lado, se examinará la obra Método (2001), de Silvia Aira para investigar la configuración del personaje de un apropiador como monstruo sádico a partir de la inspiración de su dramaturga. Además, se indagará en la existencia de repercusiones de estas obras para la causa de Abuelas de Plaza de Mayo y en los modos en que aquéllas construyen memorias sociales en torno al delito de apropiación de menores. Por último, se pretende justificar la inclusión de las figuras del apropiador y de la apropiadora en la categoría de represor.
The article aims to analyze the different ways of staging characters and narratives of appropriators men and women in two plays that were part of the first cycle of Teatro x la Identidad (City of Buenos Aires, 2001). For this, the construction of a repressor and appropriator will be studied through their public declarations reproduced by the written press at the end of the 1980s; and the dramatic use of those declarations in the semi-titled spectacle A propósito de la duda (2000-2001) by Patricia Zangaro, that makes him and his wife characters of appropriators represented, ironically, as "good parents". On the other hand, we will examine the play Método (2001), by Silvia Aira to investigate the configuration of the character of an appropriator as a sadistic monster based on the inspiration of her playwright. In addition, we will investigate the existence of repercussions of these plays for the cause of Abuelas de Plaza de Mayo and in the ways in which they build social memories around the crime of appropriation of minors. Finally, it is intended to justify the inclusion of the figures of the appropriators men and women in the category of repressor.
Fil: Diz, María Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
DECLARACIONES PÚBLICAS
ARTES ESCÉNICAS
APROPIADORES
TEATRO X LA IDENTIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143515

id CONICETDig_0da868ffbef309b8a23a23a69fb75006
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143515
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001)Public declarations and performing arts: the construction of characters and narratives of appropriators men and women in Teatro x la Identidad (2000-2001)Diz, María LuisaDECLARACIONES PÚBLICASARTES ESCÉNICASAPROPIADORESTEATRO X LA IDENTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se propone analizar los diferentes modos de poner en escena personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en dos obras que formaron parte del primer ciclo de Teatro x la Identidad (Ciudad de Buenos Aires, 2001). Para esto, se estudiará la construcción de un represor y apropiador a través de sus declaraciones públicas reproducidas por la prensa escrita a fines de los años 80; y el uso dramático de aquellas declaraciones en el espectáculo semimontado A propósito de la duda (2000-2001), de Patricia Zangaro que lo convierte a él y a su esposa en personajes de apropiadores representados, irónicamente, como buenos padres de familia. Por otro lado, se examinará la obra Método (2001), de Silvia Aira para investigar la configuración del personaje de un apropiador como monstruo sádico a partir de la inspiración de su dramaturga. Además, se indagará en la existencia de repercusiones de estas obras para la causa de Abuelas de Plaza de Mayo y en los modos en que aquéllas construyen memorias sociales en torno al delito de apropiación de menores. Por último, se pretende justificar la inclusión de las figuras del apropiador y de la apropiadora en la categoría de represor.The article aims to analyze the different ways of staging characters and narratives of appropriators men and women in two plays that were part of the first cycle of Teatro x la Identidad (City of Buenos Aires, 2001). For this, the construction of a repressor and appropriator will be studied through their public declarations reproduced by the written press at the end of the 1980s; and the dramatic use of those declarations in the semi-titled spectacle A propósito de la duda (2000-2001) by Patricia Zangaro, that makes him and his wife characters of appropriators represented, ironically, as "good parents". On the other hand, we will examine the play Método (2001), by Silvia Aira to investigate the configuration of the character of an appropriator as a sadistic monster based on the inspiration of her playwright. In addition, we will investigate the existence of repercussions of these plays for the cause of Abuelas de Plaza de Mayo and in the ways in which they build social memories around the crime of appropriation of minors. Finally, it is intended to justify the inclusion of the figures of the appropriators men and women in the category of repressor.Fil: Diz, María Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversitat de València2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143515Diz, María Luisa; Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001); Universitat de València; Kamtchatka; 15; 7-2020; 1-252340-1869CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/15494/15362info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:51.537CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001)
Public declarations and performing arts: the construction of characters and narratives of appropriators men and women in Teatro x la Identidad (2000-2001)
title Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001)
spellingShingle Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001)
Diz, María Luisa
DECLARACIONES PÚBLICAS
ARTES ESCÉNICAS
APROPIADORES
TEATRO X LA IDENTIDAD
title_short Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001)
title_full Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001)
title_fullStr Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001)
title_full_unstemmed Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001)
title_sort Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001)
dc.creator.none.fl_str_mv Diz, María Luisa
author Diz, María Luisa
author_facet Diz, María Luisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DECLARACIONES PÚBLICAS
ARTES ESCÉNICAS
APROPIADORES
TEATRO X LA IDENTIDAD
topic DECLARACIONES PÚBLICAS
ARTES ESCÉNICAS
APROPIADORES
TEATRO X LA IDENTIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone analizar los diferentes modos de poner en escena personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en dos obras que formaron parte del primer ciclo de Teatro x la Identidad (Ciudad de Buenos Aires, 2001). Para esto, se estudiará la construcción de un represor y apropiador a través de sus declaraciones públicas reproducidas por la prensa escrita a fines de los años 80; y el uso dramático de aquellas declaraciones en el espectáculo semimontado A propósito de la duda (2000-2001), de Patricia Zangaro que lo convierte a él y a su esposa en personajes de apropiadores representados, irónicamente, como buenos padres de familia. Por otro lado, se examinará la obra Método (2001), de Silvia Aira para investigar la configuración del personaje de un apropiador como monstruo sádico a partir de la inspiración de su dramaturga. Además, se indagará en la existencia de repercusiones de estas obras para la causa de Abuelas de Plaza de Mayo y en los modos en que aquéllas construyen memorias sociales en torno al delito de apropiación de menores. Por último, se pretende justificar la inclusión de las figuras del apropiador y de la apropiadora en la categoría de represor.
The article aims to analyze the different ways of staging characters and narratives of appropriators men and women in two plays that were part of the first cycle of Teatro x la Identidad (City of Buenos Aires, 2001). For this, the construction of a repressor and appropriator will be studied through their public declarations reproduced by the written press at the end of the 1980s; and the dramatic use of those declarations in the semi-titled spectacle A propósito de la duda (2000-2001) by Patricia Zangaro, that makes him and his wife characters of appropriators represented, ironically, as "good parents". On the other hand, we will examine the play Método (2001), by Silvia Aira to investigate the configuration of the character of an appropriator as a sadistic monster based on the inspiration of her playwright. In addition, we will investigate the existence of repercussions of these plays for the cause of Abuelas de Plaza de Mayo and in the ways in which they build social memories around the crime of appropriation of minors. Finally, it is intended to justify the inclusion of the figures of the appropriators men and women in the category of repressor.
Fil: Diz, María Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description El artículo se propone analizar los diferentes modos de poner en escena personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en dos obras que formaron parte del primer ciclo de Teatro x la Identidad (Ciudad de Buenos Aires, 2001). Para esto, se estudiará la construcción de un represor y apropiador a través de sus declaraciones públicas reproducidas por la prensa escrita a fines de los años 80; y el uso dramático de aquellas declaraciones en el espectáculo semimontado A propósito de la duda (2000-2001), de Patricia Zangaro que lo convierte a él y a su esposa en personajes de apropiadores representados, irónicamente, como buenos padres de familia. Por otro lado, se examinará la obra Método (2001), de Silvia Aira para investigar la configuración del personaje de un apropiador como monstruo sádico a partir de la inspiración de su dramaturga. Además, se indagará en la existencia de repercusiones de estas obras para la causa de Abuelas de Plaza de Mayo y en los modos en que aquéllas construyen memorias sociales en torno al delito de apropiación de menores. Por último, se pretende justificar la inclusión de las figuras del apropiador y de la apropiadora en la categoría de represor.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143515
Diz, María Luisa; Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001); Universitat de València; Kamtchatka; 15; 7-2020; 1-25
2340-1869
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143515
identifier_str_mv Diz, María Luisa; Declaraciones públicas y artes escénicas: La construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001); Universitat de València; Kamtchatka; 15; 7-2020; 1-25
2340-1869
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/15494/15362
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de València
publisher.none.fl_str_mv Universitat de València
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613619841499136
score 13.070432