Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769)

Autores
González, Martín Pedro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Existe un sólido y casi inmutable consenso historiográfico que considera a L'an 2440, publicada por Louis-Sébastien Mercier en 1771, como la primera utopía literaria situada en el futuro. En este artículo me propongo analizar cuatro utopías editadas en Inglaterra entre 1733 y 1769 que también se sitúan en el futuro y que, curiosamente, han sido relegadas por la mayoría de los especialistas. Espero así no sólo descubrir nuevas fuentes para pensar el problemático proceso mediante el cual el futuro aparece como un tópico en la literatura sino, además, cuestionar algunas de las interpretaciones vigentes sobre el tema. Creo que la construcción de esos futuros utópicos puede conceptualizarse, antes que como una novedad radical, como parte de una serie de estrategias y herramientas narrativas a las que podían apelar los escritores de utopías para situar sus narrativas en contextos complejos e inciertos.
Fil: González, Martín Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
Materia
Utopía
Futuro
Xviii
Gran Bretaña
Literatura Utópica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75825

id CONICETDig_0d7300b6b5de0f6b366869bf3d930886
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75825
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769)Futures past and forgotten: Note for a prehistory of utopian future in modern times (England, 1733-1769)González, Martín PedroUtopíaFuturoXviiiGran BretañaLiteratura Utópicahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Existe un sólido y casi inmutable consenso historiográfico que considera a L'an 2440, publicada por Louis-Sébastien Mercier en 1771, como la primera utopía literaria situada en el futuro. En este artículo me propongo analizar cuatro utopías editadas en Inglaterra entre 1733 y 1769 que también se sitúan en el futuro y que, curiosamente, han sido relegadas por la mayoría de los especialistas. Espero así no sólo descubrir nuevas fuentes para pensar el problemático proceso mediante el cual el futuro aparece como un tópico en la literatura sino, además, cuestionar algunas de las interpretaciones vigentes sobre el tema. Creo que la construcción de esos futuros utópicos puede conceptualizarse, antes que como una novedad radical, como parte de una serie de estrategias y herramientas narrativas a las que podían apelar los escritores de utopías para situar sus narrativas en contextos complejos e inciertos.Fil: González, Martín Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; ArgentinaMiño y Dávila2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75825González, Martín Pedro; Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769); Miño y Dávila; Eadem Ultraque Europa; 18; 8-2017; 61-1111885-7221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.minoydavila.com/eadem-utraque-europa-la-misma-y-la-otra-europa-revista-de-historia-cultural-e-intelectual-a-o-13-nro-18.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:16.063CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769)
Futures past and forgotten: Note for a prehistory of utopian future in modern times (England, 1733-1769)
title Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769)
spellingShingle Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769)
González, Martín Pedro
Utopía
Futuro
Xviii
Gran Bretaña
Literatura Utópica
title_short Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769)
title_full Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769)
title_fullStr Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769)
title_full_unstemmed Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769)
title_sort Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769)
dc.creator.none.fl_str_mv González, Martín Pedro
author González, Martín Pedro
author_facet González, Martín Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Utopía
Futuro
Xviii
Gran Bretaña
Literatura Utópica
topic Utopía
Futuro
Xviii
Gran Bretaña
Literatura Utópica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Existe un sólido y casi inmutable consenso historiográfico que considera a L'an 2440, publicada por Louis-Sébastien Mercier en 1771, como la primera utopía literaria situada en el futuro. En este artículo me propongo analizar cuatro utopías editadas en Inglaterra entre 1733 y 1769 que también se sitúan en el futuro y que, curiosamente, han sido relegadas por la mayoría de los especialistas. Espero así no sólo descubrir nuevas fuentes para pensar el problemático proceso mediante el cual el futuro aparece como un tópico en la literatura sino, además, cuestionar algunas de las interpretaciones vigentes sobre el tema. Creo que la construcción de esos futuros utópicos puede conceptualizarse, antes que como una novedad radical, como parte de una serie de estrategias y herramientas narrativas a las que podían apelar los escritores de utopías para situar sus narrativas en contextos complejos e inciertos.
Fil: González, Martín Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina
description Existe un sólido y casi inmutable consenso historiográfico que considera a L'an 2440, publicada por Louis-Sébastien Mercier en 1771, como la primera utopía literaria situada en el futuro. En este artículo me propongo analizar cuatro utopías editadas en Inglaterra entre 1733 y 1769 que también se sitúan en el futuro y que, curiosamente, han sido relegadas por la mayoría de los especialistas. Espero así no sólo descubrir nuevas fuentes para pensar el problemático proceso mediante el cual el futuro aparece como un tópico en la literatura sino, además, cuestionar algunas de las interpretaciones vigentes sobre el tema. Creo que la construcción de esos futuros utópicos puede conceptualizarse, antes que como una novedad radical, como parte de una serie de estrategias y herramientas narrativas a las que podían apelar los escritores de utopías para situar sus narrativas en contextos complejos e inciertos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75825
González, Martín Pedro; Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769); Miño y Dávila; Eadem Ultraque Europa; 18; 8-2017; 61-111
1885-7221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75825
identifier_str_mv González, Martín Pedro; Futuros pasados y olvidados: Aportes para una prehistoria del futuro utópico en la modernidad (Inglaterra, 1733-1769); Miño y Dávila; Eadem Ultraque Europa; 18; 8-2017; 61-111
1885-7221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.minoydavila.com/eadem-utraque-europa-la-misma-y-la-otra-europa-revista-de-historia-cultural-e-intelectual-a-o-13-nro-18.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Miño y Dávila
publisher.none.fl_str_mv Miño y Dávila
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613274241335296
score 13.070432