Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929

Autores
Rayes, Agustina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos mostrar las grandes tendencias de las exportaciones argentinas entre aproximadamente 1875 y 1929 –en valor, en volumen, de la canasta exportadora, de la distribución geográfica y el impacto del sector exportador en la economía– y recuperar algunos de los aportes que la literatura ha hecho sobre el tema. Focalizar sobre este problema tiene el doble propósito de, por un lado, resumir la trayectoria exportadora en un período en el que las ventas externas de bienes fueron consideradas el principal motor de crecimiento de la economía y, por el otro, reflexionar sobre su legado para las etapas posteriores que forman parte del presente dossier.
In this paper, we propose to show the major trends of Argentine exports between approximate-ly 1875 and 1929 –in value, in volume, of the export basket, of the geographical distribution, and about the impact of the export sector on the economy–, and recover some of the contributions that literature has made on the subject. Focusing on this problem has the dual purpose of, on the one hand, summarizing the export trajectory in a period in which external sales of goods were considered the main engine of growth of the economy and, on the other, reflecting on its legacy for the later stages that are part of the present dossier.
Fil: Rayes, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Política; Argentina
Materia
EXPORTACIONES
ECONOMIA AGRO-EXPORTADORA
CRECIMIENTO
VULNERABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160253

id CONICETDig_0d1a2a567d84a6d64cc7343f1ba8c5dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160253
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929Rayes, AgustinaEXPORTACIONESECONOMIA AGRO-EXPORTADORACRECIMIENTOVULNERABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos proponemos mostrar las grandes tendencias de las exportaciones argentinas entre aproximadamente 1875 y 1929 –en valor, en volumen, de la canasta exportadora, de la distribución geográfica y el impacto del sector exportador en la economía– y recuperar algunos de los aportes que la literatura ha hecho sobre el tema. Focalizar sobre este problema tiene el doble propósito de, por un lado, resumir la trayectoria exportadora en un período en el que las ventas externas de bienes fueron consideradas el principal motor de crecimiento de la economía y, por el otro, reflexionar sobre su legado para las etapas posteriores que forman parte del presente dossier.In this paper, we propose to show the major trends of Argentine exports between approximate-ly 1875 and 1929 –in value, in volume, of the export basket, of the geographical distribution, and about the impact of the export sector on the economy–, and recover some of the contributions that literature has made on the subject. Focusing on this problem has the dual purpose of, on the one hand, summarizing the export trajectory in a period in which external sales of goods were considered the main engine of growth of the economy and, on the other, reflecting on its legacy for the later stages that are part of the present dossier.Fil: Rayes, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Política; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160253Rayes, Agustina; Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 13; 23; 6-2019; 108-1191851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/764info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:38.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929
title Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929
spellingShingle Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929
Rayes, Agustina
EXPORTACIONES
ECONOMIA AGRO-EXPORTADORA
CRECIMIENTO
VULNERABILIDAD
title_short Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929
title_full Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929
title_fullStr Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929
title_full_unstemmed Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929
title_sort Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929
dc.creator.none.fl_str_mv Rayes, Agustina
author Rayes, Agustina
author_facet Rayes, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPORTACIONES
ECONOMIA AGRO-EXPORTADORA
CRECIMIENTO
VULNERABILIDAD
topic EXPORTACIONES
ECONOMIA AGRO-EXPORTADORA
CRECIMIENTO
VULNERABILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos mostrar las grandes tendencias de las exportaciones argentinas entre aproximadamente 1875 y 1929 –en valor, en volumen, de la canasta exportadora, de la distribución geográfica y el impacto del sector exportador en la economía– y recuperar algunos de los aportes que la literatura ha hecho sobre el tema. Focalizar sobre este problema tiene el doble propósito de, por un lado, resumir la trayectoria exportadora en un período en el que las ventas externas de bienes fueron consideradas el principal motor de crecimiento de la economía y, por el otro, reflexionar sobre su legado para las etapas posteriores que forman parte del presente dossier.
In this paper, we propose to show the major trends of Argentine exports between approximate-ly 1875 and 1929 –in value, in volume, of the export basket, of the geographical distribution, and about the impact of the export sector on the economy–, and recover some of the contributions that literature has made on the subject. Focusing on this problem has the dual purpose of, on the one hand, summarizing the export trajectory in a period in which external sales of goods were considered the main engine of growth of the economy and, on the other, reflecting on its legacy for the later stages that are part of the present dossier.
Fil: Rayes, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno. Centro de Estudios de Historia Política; Argentina
description En este artículo nos proponemos mostrar las grandes tendencias de las exportaciones argentinas entre aproximadamente 1875 y 1929 –en valor, en volumen, de la canasta exportadora, de la distribución geográfica y el impacto del sector exportador en la economía– y recuperar algunos de los aportes que la literatura ha hecho sobre el tema. Focalizar sobre este problema tiene el doble propósito de, por un lado, resumir la trayectoria exportadora en un período en el que las ventas externas de bienes fueron consideradas el principal motor de crecimiento de la economía y, por el otro, reflexionar sobre su legado para las etapas posteriores que forman parte del presente dossier.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160253
Rayes, Agustina; Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 13; 23; 6-2019; 108-119
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160253
identifier_str_mv Rayes, Agustina; Entre el crecimiento y la vulnerabilidad: Las exportaciones argentinas, c. 1875–1929; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 13; 23; 6-2019; 108-119
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/764
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269107609665536
score 12.885934