Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales
- Autores
- Perez Winter, Cecilia Verena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diversos autores han dado cuenta de cómo la lógica del desarrollo capitalista genera desigualdades socio-económicas que se expresan en el territorio, creando, legitimando y reproduciendo injusticias socio-espaciales. Estos procesos pueden ser consolidados desde las políticas patrimoniales y turísticas, las cuales seleccionan y jerarquizan un área, a través de medidas y discursos que justifican su preservación (y mercantilización). En este marco, interesa señalar la conformación y valorización de los centros históricos desde los mencionados procesos. Para ello, se propone examinar la ciudad de San Antonio de Areco, localizada en el partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires (Argentina), a partir de la indagación de las implicaciones territoriales de dichos procesos, que configuraron al centro histórico como un paisaje de “privilegio”.
Several authors have pointed out how the logic of capitalist development generates socio-economic inequalities, which are embodied in the territory. It creates, legitimates and reproduces socio-spatial injustices; which can be consolidated by heritage valorization and tourist commodification processes. Both select and prioritize an area through actions and speeches that justify its preservation. In this context, we consider the identification of the historic centres from those processes. To this end, we propose to examine San Antonio de Areco city, located in the homonymous district in the province of Buenos Aires (Argentina). We are interested in analyzing the territorial implications of these processes that enables the legitimation of the historic centre as a landscape of “privilege”.
Fil: Perez Winter, Cecilia Verena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO
TURISMO
PAISAJES DE PRIVILEGIO
CENTRO HISTORICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72980
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0d19bb988377a2093ae3e1a9cd0a1995 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72980 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desigualesHeritage and tourism processes in the legitimization of unequal landscapesPerez Winter, Cecilia VerenaPATRIMONIOTURISMOPAISAJES DE PRIVILEGIOCENTRO HISTORICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Diversos autores han dado cuenta de cómo la lógica del desarrollo capitalista genera desigualdades socio-económicas que se expresan en el territorio, creando, legitimando y reproduciendo injusticias socio-espaciales. Estos procesos pueden ser consolidados desde las políticas patrimoniales y turísticas, las cuales seleccionan y jerarquizan un área, a través de medidas y discursos que justifican su preservación (y mercantilización). En este marco, interesa señalar la conformación y valorización de los centros históricos desde los mencionados procesos. Para ello, se propone examinar la ciudad de San Antonio de Areco, localizada en el partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires (Argentina), a partir de la indagación de las implicaciones territoriales de dichos procesos, que configuraron al centro histórico como un paisaje de “privilegio”.Several authors have pointed out how the logic of capitalist development generates socio-economic inequalities, which are embodied in the territory. It creates, legitimates and reproduces socio-spatial injustices; which can be consolidated by heritage valorization and tourist commodification processes. Both select and prioritize an area through actions and speeches that justify its preservation. In this context, we consider the identification of the historic centres from those processes. To this end, we propose to examine San Antonio de Areco city, located in the homonymous district in the province of Buenos Aires (Argentina). We are interested in analyzing the territorial implications of these processes that enables the legitimation of the historic centre as a landscape of “privilege”.Fil: Perez Winter, Cecilia Verena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Federal de Uberlandia2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72980Perez Winter, Cecilia Verena; Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales; Universidad Federal de Uberlandia; Revista Sociedade And Natureza; 29; 2; 12-2017; 195-2080103-15701982-4513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/sociedadenatureza/article/view/36692info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:59.683CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales Heritage and tourism processes in the legitimization of unequal landscapes |
title |
Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales |
spellingShingle |
Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales Perez Winter, Cecilia Verena PATRIMONIO TURISMO PAISAJES DE PRIVILEGIO CENTRO HISTORICO |
title_short |
Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales |
title_full |
Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales |
title_fullStr |
Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales |
title_full_unstemmed |
Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales |
title_sort |
Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez Winter, Cecilia Verena |
author |
Perez Winter, Cecilia Verena |
author_facet |
Perez Winter, Cecilia Verena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO TURISMO PAISAJES DE PRIVILEGIO CENTRO HISTORICO |
topic |
PATRIMONIO TURISMO PAISAJES DE PRIVILEGIO CENTRO HISTORICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diversos autores han dado cuenta de cómo la lógica del desarrollo capitalista genera desigualdades socio-económicas que se expresan en el territorio, creando, legitimando y reproduciendo injusticias socio-espaciales. Estos procesos pueden ser consolidados desde las políticas patrimoniales y turísticas, las cuales seleccionan y jerarquizan un área, a través de medidas y discursos que justifican su preservación (y mercantilización). En este marco, interesa señalar la conformación y valorización de los centros históricos desde los mencionados procesos. Para ello, se propone examinar la ciudad de San Antonio de Areco, localizada en el partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires (Argentina), a partir de la indagación de las implicaciones territoriales de dichos procesos, que configuraron al centro histórico como un paisaje de “privilegio”. Several authors have pointed out how the logic of capitalist development generates socio-economic inequalities, which are embodied in the territory. It creates, legitimates and reproduces socio-spatial injustices; which can be consolidated by heritage valorization and tourist commodification processes. Both select and prioritize an area through actions and speeches that justify its preservation. In this context, we consider the identification of the historic centres from those processes. To this end, we propose to examine San Antonio de Areco city, located in the homonymous district in the province of Buenos Aires (Argentina). We are interested in analyzing the territorial implications of these processes that enables the legitimation of the historic centre as a landscape of “privilege”. Fil: Perez Winter, Cecilia Verena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Diversos autores han dado cuenta de cómo la lógica del desarrollo capitalista genera desigualdades socio-económicas que se expresan en el territorio, creando, legitimando y reproduciendo injusticias socio-espaciales. Estos procesos pueden ser consolidados desde las políticas patrimoniales y turísticas, las cuales seleccionan y jerarquizan un área, a través de medidas y discursos que justifican su preservación (y mercantilización). En este marco, interesa señalar la conformación y valorización de los centros históricos desde los mencionados procesos. Para ello, se propone examinar la ciudad de San Antonio de Areco, localizada en el partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires (Argentina), a partir de la indagación de las implicaciones territoriales de dichos procesos, que configuraron al centro histórico como un paisaje de “privilegio”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/72980 Perez Winter, Cecilia Verena; Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales; Universidad Federal de Uberlandia; Revista Sociedade And Natureza; 29; 2; 12-2017; 195-208 0103-1570 1982-4513 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/72980 |
identifier_str_mv |
Perez Winter, Cecilia Verena; Los procesos de patrimonialización y turistificación en la legitimación de paisajes desiguales; Universidad Federal de Uberlandia; Revista Sociedade And Natureza; 29; 2; 12-2017; 195-208 0103-1570 1982-4513 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/sociedadenatureza/article/view/36692 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Uberlandia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Uberlandia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270180899553280 |
score |
13.13397 |