Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una noches

Autores
Miranda, Florencia Lucía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Sendebar es un texto hispánico traducido del árabe en 1253, cuyo origen aún esfuertemente debatido, entre otras razones porque se desconoce la fuente de laque se realizó la traducción al castellano. En este trabajo se llevará a caboun cotejo de la estructura de su relato marco con las versiones presentes en Lasmil y una noches y Las cien y una noches con el objetivo de analizarel nivel de cercanía entre estos textos, con la esperanza de aportar claridad einformación a un texto tan fascinante como enigmático.
Sendebar is an hispanic text that was translated from Arabic in 1253. Its origin is still a matter of debate, among other reasons, because the Arabic source used for the Spanish translation is unknown, among other reasons. This article compares between the structures of the frame story//framing device of the Arabic versions of the The One Thousand and One Nights and A Hundred and One Nights in order to analyze the closeness among these texts, hoping to shed some clarity and add information to a text that is both fascinating and mysterious.
Fil: Miranda, Florencia Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
Materia
Siete visires
Traducción cultural
Literaturas comparadas
Literatura sapiencial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261877

id CONICETDig_0ceba2e7f5b7583c70ab24fcf38eb53c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261877
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una nochesSimilarities between the hispanic Sendebar and the tale of the prince and the seven viziers: the relevance of a hundred and one nightsMiranda, Florencia LucíaSiete visiresTraducción culturalLiteraturas comparadasLiteratura sapiencialhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El Sendebar es un texto hispánico traducido del árabe en 1253, cuyo origen aún esfuertemente debatido, entre otras razones porque se desconoce la fuente de laque se realizó la traducción al castellano. En este trabajo se llevará a caboun cotejo de la estructura de su relato marco con las versiones presentes en Lasmil y una noches y Las cien y una noches con el objetivo de analizarel nivel de cercanía entre estos textos, con la esperanza de aportar claridad einformación a un texto tan fascinante como enigmático.Sendebar is an hispanic text that was translated from Arabic in 1253. Its origin is still a matter of debate, among other reasons, because the Arabic source used for the Spanish translation is unknown, among other reasons. This article compares between the structures of the frame story//framing device of the Arabic versions of the The One Thousand and One Nights and A Hundred and One Nights in order to analyze the closeness among these texts, hoping to shed some clarity and add information to a text that is both fascinating and mysterious.Fil: Miranda, Florencia Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261877Miranda, Florencia Lucía; Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una noches; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos Medievales; 36; 6-2024; 1-182451-6821CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cm/article/view/4014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261877instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:18.847CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una noches
Similarities between the hispanic Sendebar and the tale of the prince and the seven viziers: the relevance of a hundred and one nights
title Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una noches
spellingShingle Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una noches
Miranda, Florencia Lucía
Siete visires
Traducción cultural
Literaturas comparadas
Literatura sapiencial
title_short Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una noches
title_full Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una noches
title_fullStr Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una noches
title_full_unstemmed Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una noches
title_sort Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una noches
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Florencia Lucía
author Miranda, Florencia Lucía
author_facet Miranda, Florencia Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Siete visires
Traducción cultural
Literaturas comparadas
Literatura sapiencial
topic Siete visires
Traducción cultural
Literaturas comparadas
Literatura sapiencial
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Sendebar es un texto hispánico traducido del árabe en 1253, cuyo origen aún esfuertemente debatido, entre otras razones porque se desconoce la fuente de laque se realizó la traducción al castellano. En este trabajo se llevará a caboun cotejo de la estructura de su relato marco con las versiones presentes en Lasmil y una noches y Las cien y una noches con el objetivo de analizarel nivel de cercanía entre estos textos, con la esperanza de aportar claridad einformación a un texto tan fascinante como enigmático.
Sendebar is an hispanic text that was translated from Arabic in 1253. Its origin is still a matter of debate, among other reasons, because the Arabic source used for the Spanish translation is unknown, among other reasons. This article compares between the structures of the frame story//framing device of the Arabic versions of the The One Thousand and One Nights and A Hundred and One Nights in order to analyze the closeness among these texts, hoping to shed some clarity and add information to a text that is both fascinating and mysterious.
Fil: Miranda, Florencia Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
description El Sendebar es un texto hispánico traducido del árabe en 1253, cuyo origen aún esfuertemente debatido, entre otras razones porque se desconoce la fuente de laque se realizó la traducción al castellano. En este trabajo se llevará a caboun cotejo de la estructura de su relato marco con las versiones presentes en Lasmil y una noches y Las cien y una noches con el objetivo de analizarel nivel de cercanía entre estos textos, con la esperanza de aportar claridad einformación a un texto tan fascinante como enigmático.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261877
Miranda, Florencia Lucía; Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una noches; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos Medievales; 36; 6-2024; 1-18
2451-6821
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261877
identifier_str_mv Miranda, Florencia Lucía; Semejanzas entre el Sendebar hispánico y el relato del príncipe y los siete visires: la relevancia de Las cien y una noches; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuadernos Medievales; 36; 6-2024; 1-18
2451-6821
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cm/article/view/4014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981051969830912
score 12.48226