El Censo Nacional de 1869

Autores
Piñeiro, Elena
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: Sarmiento asumió la presidencia el 12 de octubre de 1868 en circunstancias que ponían en duda la solidez del nuevo gobierno. Debía afrontar la oposición que, desde su banca de senador le hacía su antecesor Bartolomé Mitre, oposición a la que se unió también la de Urquiza, que había competido con el sanjuanino en la elección de la fórmula presidencial. Si bien en el Ejército contaba con jefes adictos no podía conocer la lealtad de las tropas hacia su política interior hasta que no concluyera la guerra con Paraguay. Con Adolfo Alsina, su compañero de fórmula, mantuvo una relación protocolar y fría, porque Alsina tenía ambiciones presidenciales que no pudieron consolidarse. Pero Sarmiento, aún a pesar de su personalidad impulsiva y altanera sabía que debía obrar con prudencia para conquistar apoyos y poder llevar a cabo un programa de gobierno que podía deducirse de los hechos de su vida y de la abundante obra escrita que había realizado hasta ese momento.
Fuente
Leiva, A.D. (coord.). Los días de Sarmiento. Buenos Aires: Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro, 2010
Materia
CENSOS
Argentina
SIGLO XIX
POBLACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14948

id RIUCA_3967492b5d997323b4c75835a7d1d752
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14948
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El Censo Nacional de 1869Piñeiro, ElenaCENSOSArgentinaSIGLO XIXPOBLACIONFil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaResumen: Sarmiento asumió la presidencia el 12 de octubre de 1868 en circunstancias que ponían en duda la solidez del nuevo gobierno. Debía afrontar la oposición que, desde su banca de senador le hacía su antecesor Bartolomé Mitre, oposición a la que se unió también la de Urquiza, que había competido con el sanjuanino en la elección de la fórmula presidencial. Si bien en el Ejército contaba con jefes adictos no podía conocer la lealtad de las tropas hacia su política interior hasta que no concluyera la guerra con Paraguay. Con Adolfo Alsina, su compañero de fórmula, mantuvo una relación protocolar y fría, porque Alsina tenía ambiciones presidenciales que no pudieron consolidarse. Pero Sarmiento, aún a pesar de su personalidad impulsiva y altanera sabía que debía obrar con prudencia para conquistar apoyos y poder llevar a cabo un programa de gobierno que podía deducirse de los hechos de su vida y de la abundante obra escrita que había realizado hasta ese momento.Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14948978-987-26189-1-9Piñeiro, E. El Censo Nacional de 1869 [en línea]. En: Leiva, A.D. (coord.). Los días de Sarmiento. Tomo 1. Buenos Aires: Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro, 2010 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14948Leiva, A.D. (coord.). Los días de Sarmiento. Buenos Aires: Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro, 2010reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14948instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.581Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Censo Nacional de 1869
title El Censo Nacional de 1869
spellingShingle El Censo Nacional de 1869
Piñeiro, Elena
CENSOS
Argentina
SIGLO XIX
POBLACION
title_short El Censo Nacional de 1869
title_full El Censo Nacional de 1869
title_fullStr El Censo Nacional de 1869
title_full_unstemmed El Censo Nacional de 1869
title_sort El Censo Nacional de 1869
dc.creator.none.fl_str_mv Piñeiro, Elena
author Piñeiro, Elena
author_facet Piñeiro, Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CENSOS
Argentina
SIGLO XIX
POBLACION
topic CENSOS
Argentina
SIGLO XIX
POBLACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: Sarmiento asumió la presidencia el 12 de octubre de 1868 en circunstancias que ponían en duda la solidez del nuevo gobierno. Debía afrontar la oposición que, desde su banca de senador le hacía su antecesor Bartolomé Mitre, oposición a la que se unió también la de Urquiza, que había competido con el sanjuanino en la elección de la fórmula presidencial. Si bien en el Ejército contaba con jefes adictos no podía conocer la lealtad de las tropas hacia su política interior hasta que no concluyera la guerra con Paraguay. Con Adolfo Alsina, su compañero de fórmula, mantuvo una relación protocolar y fría, porque Alsina tenía ambiciones presidenciales que no pudieron consolidarse. Pero Sarmiento, aún a pesar de su personalidad impulsiva y altanera sabía que debía obrar con prudencia para conquistar apoyos y poder llevar a cabo un programa de gobierno que podía deducirse de los hechos de su vida y de la abundante obra escrita que había realizado hasta ese momento.
description Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14948
978-987-26189-1-9
Piñeiro, E. El Censo Nacional de 1869 [en línea]. En: Leiva, A.D. (coord.). Los días de Sarmiento. Tomo 1. Buenos Aires: Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro, 2010 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14948
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14948
identifier_str_mv 978-987-26189-1-9
Piñeiro, E. El Censo Nacional de 1869 [en línea]. En: Leiva, A.D. (coord.). Los días de Sarmiento. Tomo 1. Buenos Aires: Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro, 2010 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro
publisher.none.fl_str_mv Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro
dc.source.none.fl_str_mv Leiva, A.D. (coord.). Los días de Sarmiento. Buenos Aires: Academia Provincial de Ciencias y Artes de San Isidro, 2010
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364598534144
score 13.13397