Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosas
- Autores
- Zavadivker, María Natalia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se inspira en la hipótesis sostenida por Matthew Alper en su libro Dios está en el cerebro, en el cual sostiene que nuestras creencias religiosas no refieren a ninguna entidad supraterrena efectivamente existente, sino que son producto de una programación genética, la cual existiría como resultado de la selección natural, por haber reportado beneficios adaptativos a la especie humana. Esta tesis me permite reflexionar sobre las posibles explicaciones de las creencias religiosas desde dos perspectivas antagónicas: el realismo y el pragmatismo, y sobre cómo ambas doctrinas pueden proporcionar argumentos consistentes con la teoría evolucionista.
Fil: Zavadivker, María Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
teoría evolucionista
creencias religiosas
realismo
pragmatismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115518
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0ccc9e6ec45faac167d53e925ed701ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115518 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosasZavadivker, María Nataliateoría evolucionistacreencias religiosasrealismopragmatismohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se inspira en la hipótesis sostenida por Matthew Alper en su libro Dios está en el cerebro, en el cual sostiene que nuestras creencias religiosas no refieren a ninguna entidad supraterrena efectivamente existente, sino que son producto de una programación genética, la cual existiría como resultado de la selección natural, por haber reportado beneficios adaptativos a la especie humana. Esta tesis me permite reflexionar sobre las posibles explicaciones de las creencias religiosas desde dos perspectivas antagónicas: el realismo y el pragmatismo, y sobre cómo ambas doctrinas pueden proporcionar argumentos consistentes con la teoría evolucionista.Fil: Zavadivker, María Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y LetrasBosso, Cristina del CarmenHaynes, Catalina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115518Zavadivker, María Natalia; Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; I; 2018; 25-32978-987-754-137-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/blog/2020/05/11/actualidad-del-pragmatismo/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/blog/2020/05/11/actualidad-del-pragmatismo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115518instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:48.204CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosas |
title |
Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosas |
spellingShingle |
Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosas Zavadivker, María Natalia teoría evolucionista creencias religiosas realismo pragmatismo |
title_short |
Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosas |
title_full |
Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosas |
title_fullStr |
Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosas |
title_full_unstemmed |
Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosas |
title_sort |
Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zavadivker, María Natalia |
author |
Zavadivker, María Natalia |
author_facet |
Zavadivker, María Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bosso, Cristina del Carmen Haynes, Catalina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
teoría evolucionista creencias religiosas realismo pragmatismo |
topic |
teoría evolucionista creencias religiosas realismo pragmatismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se inspira en la hipótesis sostenida por Matthew Alper en su libro Dios está en el cerebro, en el cual sostiene que nuestras creencias religiosas no refieren a ninguna entidad supraterrena efectivamente existente, sino que son producto de una programación genética, la cual existiría como resultado de la selección natural, por haber reportado beneficios adaptativos a la especie humana. Esta tesis me permite reflexionar sobre las posibles explicaciones de las creencias religiosas desde dos perspectivas antagónicas: el realismo y el pragmatismo, y sobre cómo ambas doctrinas pueden proporcionar argumentos consistentes con la teoría evolucionista. Fil: Zavadivker, María Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
Este trabajo se inspira en la hipótesis sostenida por Matthew Alper en su libro Dios está en el cerebro, en el cual sostiene que nuestras creencias religiosas no refieren a ninguna entidad supraterrena efectivamente existente, sino que son producto de una programación genética, la cual existiría como resultado de la selección natural, por haber reportado beneficios adaptativos a la especie humana. Esta tesis me permite reflexionar sobre las posibles explicaciones de las creencias religiosas desde dos perspectivas antagónicas: el realismo y el pragmatismo, y sobre cómo ambas doctrinas pueden proporcionar argumentos consistentes con la teoría evolucionista. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115518 Zavadivker, María Natalia; Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; I; 2018; 25-32 978-987-754-137-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115518 |
identifier_str_mv |
Zavadivker, María Natalia; Dos posibles interpretaciones evolucionistas de las creencias religiosas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; I; 2018; 25-32 978-987-754-137-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/blog/2020/05/11/actualidad-del-pragmatismo/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/blog/2020/05/11/actualidad-del-pragmatismo/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083356569108480 |
score |
13.22299 |