Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino

Autores
Calvento, Mariana; Rolandi, María Lis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es un análisis de los avances en relación a una temática innovadora en las Relaciones Internacionales: el accionar internacional de las ciudades; siendo el objetivo plantear una mirada alternativa y crítica sobre el mainstream dominante e indagar en los avances regionales y nacionales, para finalmente proponer un enfoque anclado en el contexto argentino. En principio, el artículo se centra en el surgimiento de esta temática y el rol que han adquirido las ciudades en el escenario internacional; posteriormente se avanza sobre las conceptualizaciones y definiciones desarrolladas por los académicos, planteando la preponderancia del concepto paradiplomacia y estableciendo una mirada diferente y local. Luego, explora el desempeño de las ciudades, entendidas como actores claves en el escenario nacional e internacional, y se analiza la implementación de la internacionalización, considerando que las estrategias se formulan a través de un proceso de construcción social con el objetivo de beneficiarse del contexto y los recursos, destacando que a inicios del Siglo XXI se realizan con el fin de captar oportunidades hacia el territorio por medio de intercambios con otros actores de la región. En ese sentido, el artículo procura ser un disparador para comparar las realidades de la región latinoamericana, y de la argentina particularmente, con otras partes del mundo.
The present work is an analysis of the advances in relation to an innovative theme in International Relations: the international actions of cities. It raises an alternative and critical view of the dominant mainstream and investigates regional and national progress, proposing an approach anchored in the Argentine context. In principle, the article focuses on the emergence of this issue and the role that cities have acquired on the international scene. Subsequently, the conceptualizations and definitions developed by the academics are analyzed, raising the preponderance of the concept of paradiplomacy and establishing a different and local perspective. Then, it explores the performance of cities, understood as key actors in the national and international scene, and the implementation of internationalization is analyzed, considering that the strategies are formulated through a process of social construction with the aim of benefiting from the context and resources, highlighting that at the beginning of the 21st century they are carried out in order to capture opportunities in the territory through exchanges with other actors in the region. In this sense, the article tries to be a trigger to compare the realities of the Latin American region, and of Argentina in particular, with other parts of the world.
Fil: Calvento, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Rolandi, María Lis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Materia
RELACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICA INTERNACIONAL
SUBNACIONAL
INTERNACIONALIZACIÓN DE CIUDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164626

id CONICETDig_0cc2a44349d58b4ba3fa52feb608aca4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164626
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentinoAn alternative conceptualization of the internationalization of cities in the Latin American region, anchored in the Argentine caseCalvento, MarianaRolandi, María LisRELACIONES INTERNACIONALESPOLÍTICA INTERNACIONALSUBNACIONALINTERNACIONALIZACIÓN DE CIUDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo es un análisis de los avances en relación a una temática innovadora en las Relaciones Internacionales: el accionar internacional de las ciudades; siendo el objetivo plantear una mirada alternativa y crítica sobre el mainstream dominante e indagar en los avances regionales y nacionales, para finalmente proponer un enfoque anclado en el contexto argentino. En principio, el artículo se centra en el surgimiento de esta temática y el rol que han adquirido las ciudades en el escenario internacional; posteriormente se avanza sobre las conceptualizaciones y definiciones desarrolladas por los académicos, planteando la preponderancia del concepto paradiplomacia y estableciendo una mirada diferente y local. Luego, explora el desempeño de las ciudades, entendidas como actores claves en el escenario nacional e internacional, y se analiza la implementación de la internacionalización, considerando que las estrategias se formulan a través de un proceso de construcción social con el objetivo de beneficiarse del contexto y los recursos, destacando que a inicios del Siglo XXI se realizan con el fin de captar oportunidades hacia el territorio por medio de intercambios con otros actores de la región. En ese sentido, el artículo procura ser un disparador para comparar las realidades de la región latinoamericana, y de la argentina particularmente, con otras partes del mundo.The present work is an analysis of the advances in relation to an innovative theme in International Relations: the international actions of cities. It raises an alternative and critical view of the dominant mainstream and investigates regional and national progress, proposing an approach anchored in the Argentine context. In principle, the article focuses on the emergence of this issue and the role that cities have acquired on the international scene. Subsequently, the conceptualizations and definitions developed by the academics are analyzed, raising the preponderance of the concept of paradiplomacy and establishing a different and local perspective. Then, it explores the performance of cities, understood as key actors in the national and international scene, and the implementation of internationalization is analyzed, considering that the strategies are formulated through a process of social construction with the aim of benefiting from the context and resources, highlighting that at the beginning of the 21st century they are carried out in order to capture opportunities in the territory through exchanges with other actors in the region. In this sense, the article tries to be a trigger to compare the realities of the Latin American region, and of Argentina in particular, with other parts of the world.Fil: Calvento, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; ArgentinaFil: Rolandi, María Lis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164626Calvento, Mariana; Rolandi, María Lis; Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales; Estudios Sociales Contemporáneos; 24; 1-2021; 118-1422451-5965CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/3628info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.48.005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:43.463CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino
An alternative conceptualization of the internationalization of cities in the Latin American region, anchored in the Argentine case
title Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino
spellingShingle Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino
Calvento, Mariana
RELACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICA INTERNACIONAL
SUBNACIONAL
INTERNACIONALIZACIÓN DE CIUDADES
title_short Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino
title_full Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino
title_fullStr Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino
title_full_unstemmed Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino
title_sort Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Calvento, Mariana
Rolandi, María Lis
author Calvento, Mariana
author_facet Calvento, Mariana
Rolandi, María Lis
author_role author
author2 Rolandi, María Lis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICA INTERNACIONAL
SUBNACIONAL
INTERNACIONALIZACIÓN DE CIUDADES
topic RELACIONES INTERNACIONALES
POLÍTICA INTERNACIONAL
SUBNACIONAL
INTERNACIONALIZACIÓN DE CIUDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es un análisis de los avances en relación a una temática innovadora en las Relaciones Internacionales: el accionar internacional de las ciudades; siendo el objetivo plantear una mirada alternativa y crítica sobre el mainstream dominante e indagar en los avances regionales y nacionales, para finalmente proponer un enfoque anclado en el contexto argentino. En principio, el artículo se centra en el surgimiento de esta temática y el rol que han adquirido las ciudades en el escenario internacional; posteriormente se avanza sobre las conceptualizaciones y definiciones desarrolladas por los académicos, planteando la preponderancia del concepto paradiplomacia y estableciendo una mirada diferente y local. Luego, explora el desempeño de las ciudades, entendidas como actores claves en el escenario nacional e internacional, y se analiza la implementación de la internacionalización, considerando que las estrategias se formulan a través de un proceso de construcción social con el objetivo de beneficiarse del contexto y los recursos, destacando que a inicios del Siglo XXI se realizan con el fin de captar oportunidades hacia el territorio por medio de intercambios con otros actores de la región. En ese sentido, el artículo procura ser un disparador para comparar las realidades de la región latinoamericana, y de la argentina particularmente, con otras partes del mundo.
The present work is an analysis of the advances in relation to an innovative theme in International Relations: the international actions of cities. It raises an alternative and critical view of the dominant mainstream and investigates regional and national progress, proposing an approach anchored in the Argentine context. In principle, the article focuses on the emergence of this issue and the role that cities have acquired on the international scene. Subsequently, the conceptualizations and definitions developed by the academics are analyzed, raising the preponderance of the concept of paradiplomacy and establishing a different and local perspective. Then, it explores the performance of cities, understood as key actors in the national and international scene, and the implementation of internationalization is analyzed, considering that the strategies are formulated through a process of social construction with the aim of benefiting from the context and resources, highlighting that at the beginning of the 21st century they are carried out in order to capture opportunities in the territory through exchanges with other actors in the region. In this sense, the article tries to be a trigger to compare the realities of the Latin American region, and of Argentina in particular, with other parts of the world.
Fil: Calvento, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina
Fil: Rolandi, María Lis. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
description El presente trabajo es un análisis de los avances en relación a una temática innovadora en las Relaciones Internacionales: el accionar internacional de las ciudades; siendo el objetivo plantear una mirada alternativa y crítica sobre el mainstream dominante e indagar en los avances regionales y nacionales, para finalmente proponer un enfoque anclado en el contexto argentino. En principio, el artículo se centra en el surgimiento de esta temática y el rol que han adquirido las ciudades en el escenario internacional; posteriormente se avanza sobre las conceptualizaciones y definiciones desarrolladas por los académicos, planteando la preponderancia del concepto paradiplomacia y estableciendo una mirada diferente y local. Luego, explora el desempeño de las ciudades, entendidas como actores claves en el escenario nacional e internacional, y se analiza la implementación de la internacionalización, considerando que las estrategias se formulan a través de un proceso de construcción social con el objetivo de beneficiarse del contexto y los recursos, destacando que a inicios del Siglo XXI se realizan con el fin de captar oportunidades hacia el territorio por medio de intercambios con otros actores de la región. En ese sentido, el artículo procura ser un disparador para comparar las realidades de la región latinoamericana, y de la argentina particularmente, con otras partes del mundo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164626
Calvento, Mariana; Rolandi, María Lis; Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales; Estudios Sociales Contemporáneos; 24; 1-2021; 118-142
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164626
identifier_str_mv Calvento, Mariana; Rolandi, María Lis; Una conceptualización alternativa sobre la internacionalización de ciudades en la región latinoamericana, con anclaje en el caso argentino; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales; Estudios Sociales Contemporáneos; 24; 1-2021; 118-142
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/3628
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.48.005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270169267699712
score 13.13397