Una agenda abierta
- Autores
- Clerici, Paula Andrea; Cruz, Facundo; Goyburu, Maria Lara
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las coaliciones surgieron en América Latina como un fenómeno político que atrajo el interés de la política comparada a la región durante la década de los 90. Veinte años después, la agenda de investigación sigue abierta, latente y pendiente de nuevas indagaciones, métodos, datos y conclusiones. Los últimos quince años han sido testigos de profundos cambios en las dinámicas políticas latinoamericanas. El ?giro hacia la izquierda? puso nuevamente en debate el rol que cumplen los partidos políticos en la administración de los recursos públicos, especialmente aquellos actores que se han autodefinido como nuevos y fundantes de experiencias políticas innovadoras. Sabiendo esto de todas formas, dejamos en un segundo plano la cuestión de fondo que siempre preocupó a los analistas políticos: la gobernabilidad. Concretamente, la estabilidad de los sistemas políticos, la eficacia y la eficiencia de la provisión de bienes públicos, y los procesos de toma de decisiones.¿Qué rol ocupan las coaliciones en estos debates? La agenda de investigaciónsobre coaliciones en América Latina es transversal a todos los procesos políticos, ya sea como el objeto a explicar o bien como uno de los factores que inciden en otros procesos políticos. El fenómeno coalicional interviene en múltiples dimensiones: el ejercicio del gobierno, los acuerdos ejecutivo-legislativo, la competencia electoral, la administración de los recursos públicos, las relaciones intergubernamentales entre niveles de gobierno, entre tantos otros.
Fil: Clerici, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cruz, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Goyburu, Maria Lara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina - Fuente
- En Coaliciones Políticas en América Latina
- Materia
-
Coaliciones
América Latina
Partidos Políticos
Gobernabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47997
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0cbd265eae1b5a0244bc85a86fdf4a37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/47997 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una agenda abiertaClerici, Paula AndreaCruz, FacundoGoyburu, Maria LaraCoalicionesAmérica LatinaPartidos PolíticosGobernabilidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Las coaliciones surgieron en América Latina como un fenómeno político que atrajo el interés de la política comparada a la región durante la década de los 90. Veinte años después, la agenda de investigación sigue abierta, latente y pendiente de nuevas indagaciones, métodos, datos y conclusiones. Los últimos quince años han sido testigos de profundos cambios en las dinámicas políticas latinoamericanas. El ?giro hacia la izquierda? puso nuevamente en debate el rol que cumplen los partidos políticos en la administración de los recursos públicos, especialmente aquellos actores que se han autodefinido como nuevos y fundantes de experiencias políticas innovadoras. Sabiendo esto de todas formas, dejamos en un segundo plano la cuestión de fondo que siempre preocupó a los analistas políticos: la gobernabilidad. Concretamente, la estabilidad de los sistemas políticos, la eficacia y la eficiencia de la provisión de bienes públicos, y los procesos de toma de decisiones.¿Qué rol ocupan las coaliciones en estos debates? La agenda de investigaciónsobre coaliciones en América Latina es transversal a todos los procesos políticos, ya sea como el objeto a explicar o bien como uno de los factores que inciden en otros procesos políticos. El fenómeno coalicional interviene en múltiples dimensiones: el ejercicio del gobierno, los acuerdos ejecutivo-legislativo, la competencia electoral, la administración de los recursos públicos, las relaciones intergubernamentales entre niveles de gobierno, entre tantos otros.Fil: Clerici, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cruz, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Goyburu, Maria Lara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; ArgentinaIbero-Amerikanisches Institut2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/47997Clerici, Paula Andrea; Cruz, Facundo; Goyburu, Maria Lara; Una agenda abierta; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana; 17; 64; 12-2016; 237-2381577-33882255-520XCONICET DigitalCONICETEn Coaliciones Políticas en América Latinareponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2356/1939info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18441/ibam.17.2017.64info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T10:44:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/47997instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:18.344CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una agenda abierta |
title |
Una agenda abierta |
spellingShingle |
Una agenda abierta Clerici, Paula Andrea Coaliciones América Latina Partidos Políticos Gobernabilidad |
title_short |
Una agenda abierta |
title_full |
Una agenda abierta |
title_fullStr |
Una agenda abierta |
title_full_unstemmed |
Una agenda abierta |
title_sort |
Una agenda abierta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clerici, Paula Andrea Cruz, Facundo Goyburu, Maria Lara |
author |
Clerici, Paula Andrea |
author_facet |
Clerici, Paula Andrea Cruz, Facundo Goyburu, Maria Lara |
author_role |
author |
author2 |
Cruz, Facundo Goyburu, Maria Lara |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Coaliciones América Latina Partidos Políticos Gobernabilidad |
topic |
Coaliciones América Latina Partidos Políticos Gobernabilidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las coaliciones surgieron en América Latina como un fenómeno político que atrajo el interés de la política comparada a la región durante la década de los 90. Veinte años después, la agenda de investigación sigue abierta, latente y pendiente de nuevas indagaciones, métodos, datos y conclusiones. Los últimos quince años han sido testigos de profundos cambios en las dinámicas políticas latinoamericanas. El ?giro hacia la izquierda? puso nuevamente en debate el rol que cumplen los partidos políticos en la administración de los recursos públicos, especialmente aquellos actores que se han autodefinido como nuevos y fundantes de experiencias políticas innovadoras. Sabiendo esto de todas formas, dejamos en un segundo plano la cuestión de fondo que siempre preocupó a los analistas políticos: la gobernabilidad. Concretamente, la estabilidad de los sistemas políticos, la eficacia y la eficiencia de la provisión de bienes públicos, y los procesos de toma de decisiones.¿Qué rol ocupan las coaliciones en estos debates? La agenda de investigaciónsobre coaliciones en América Latina es transversal a todos los procesos políticos, ya sea como el objeto a explicar o bien como uno de los factores que inciden en otros procesos políticos. El fenómeno coalicional interviene en múltiples dimensiones: el ejercicio del gobierno, los acuerdos ejecutivo-legislativo, la competencia electoral, la administración de los recursos públicos, las relaciones intergubernamentales entre niveles de gobierno, entre tantos otros. Fil: Clerici, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cruz, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Goyburu, Maria Lara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina |
description |
Las coaliciones surgieron en América Latina como un fenómeno político que atrajo el interés de la política comparada a la región durante la década de los 90. Veinte años después, la agenda de investigación sigue abierta, latente y pendiente de nuevas indagaciones, métodos, datos y conclusiones. Los últimos quince años han sido testigos de profundos cambios en las dinámicas políticas latinoamericanas. El ?giro hacia la izquierda? puso nuevamente en debate el rol que cumplen los partidos políticos en la administración de los recursos públicos, especialmente aquellos actores que se han autodefinido como nuevos y fundantes de experiencias políticas innovadoras. Sabiendo esto de todas formas, dejamos en un segundo plano la cuestión de fondo que siempre preocupó a los analistas políticos: la gobernabilidad. Concretamente, la estabilidad de los sistemas políticos, la eficacia y la eficiencia de la provisión de bienes públicos, y los procesos de toma de decisiones.¿Qué rol ocupan las coaliciones en estos debates? La agenda de investigaciónsobre coaliciones en América Latina es transversal a todos los procesos políticos, ya sea como el objeto a explicar o bien como uno de los factores que inciden en otros procesos políticos. El fenómeno coalicional interviene en múltiples dimensiones: el ejercicio del gobierno, los acuerdos ejecutivo-legislativo, la competencia electoral, la administración de los recursos públicos, las relaciones intergubernamentales entre niveles de gobierno, entre tantos otros. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/47997 Clerici, Paula Andrea; Cruz, Facundo; Goyburu, Maria Lara; Una agenda abierta; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana; 17; 64; 12-2016; 237-238 1577-3388 2255-520X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/47997 |
identifier_str_mv |
Clerici, Paula Andrea; Cruz, Facundo; Goyburu, Maria Lara; Una agenda abierta; Ibero-Amerikanisches Institut; Iberoamericana; 17; 64; 12-2016; 237-238 1577-3388 2255-520X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/2356/1939 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18441/ibam.17.2017.64 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ibero-Amerikanisches Institut |
publisher.none.fl_str_mv |
Ibero-Amerikanisches Institut |
dc.source.none.fl_str_mv |
En Coaliciones Políticas en América Latina reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614480218030080 |
score |
13.069144 |