¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industriales

Autores
Goldschvartz, Adriana Julieta; Perelman, Laura Cecilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el período de crecimiento industrial en la Argentina (2003-2011) la productividad del trabajo creció con un ritmo que se fue acelerando a medida que persistía la etapa expansiva. El objetivo de este artículo es contribuir a identificar las fuentes del crecimiento de la productividad del trabajo, en particular durante la consolidación de la fase expansiva (2006-2011), cuando dicho aumento ya no se derivaría exclusivamente de un mayor aprovechamiento de la capacidad instalada sino que podría vincularse con inversiones en nuevas tecnologías de producción, cambios en la organización y gestión del trabajo y/o mejoramiento de la capacitación, entre otros. Con ese fin realizamos un estudio en profundidad de diez sectores industriales en los que se aplicó una encuesta a empresas. Los resultados sugieren que las empresas que tuvieron ganancias de productividad implementaron combinaciones de mecanismos. Introdujeron conjuntamente cambios tecnológicos y en la organización del trabajo que, entre otros efectos, implicaron con frecuencia una intensificación del esfuerzo laboral bajo distintas formas. Además, los cambios en equipamiento y organizativos se complementaron con una optimización del uso de la capacidad instalada. Queda abierto a futuras investigaciones elucidar en qué medida es posible extender estas conclusiones a otras empresas y sectores industriales.
During the period of industrial growth in Argentina (2003-2011) labor productivity in manufacturing increased at a pace that accelerated as the expansion persisted. The aim of this article is to contribute to identify the sources of labor productivity growth, in particular during the expansion’s consolidation (2006-2011), when productivity increases would no longer derive exclusively from a higher degree of capacity utilization but may be explained by investment in new production technologies, changes in work organization and labor management, and/or improved training, among others. To this end, an in-depth study was undertaken in ten industrial activities, largely based on an enterprise survey. Results suggest that firms with productivity gains had implemented a combination of mechanisms. They introduced simultaneously changes in production technologies and in work organization that, among other effects, often involved forms of work intensification. Besides, changes in equipment and in work organization were complemented by the optimization of capacity utilization. It remains open to future research to elucidate whether these conclusions may be extended to other industrial firms and activities.
Fil: Goldschvartz, Adriana Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Fil: Perelman, Laura Cecilia. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
Productividad del Trabajo
Progreso Técnico
Industria Manufacturera
Empleo
Empresas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9454

id CONICETDig_0cbb6e0b49d8f5be9bcbd7a2669d707e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9454
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industrialesGoldschvartz, Adriana JulietaPerelman, Laura CeciliaProductividad del TrabajoProgreso TécnicoIndustria ManufactureraEmpleoEmpresashttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Durante el período de crecimiento industrial en la Argentina (2003-2011) la productividad del trabajo creció con un ritmo que se fue acelerando a medida que persistía la etapa expansiva. El objetivo de este artículo es contribuir a identificar las fuentes del crecimiento de la productividad del trabajo, en particular durante la consolidación de la fase expansiva (2006-2011), cuando dicho aumento ya no se derivaría exclusivamente de un mayor aprovechamiento de la capacidad instalada sino que podría vincularse con inversiones en nuevas tecnologías de producción, cambios en la organización y gestión del trabajo y/o mejoramiento de la capacitación, entre otros. Con ese fin realizamos un estudio en profundidad de diez sectores industriales en los que se aplicó una encuesta a empresas. Los resultados sugieren que las empresas que tuvieron ganancias de productividad implementaron combinaciones de mecanismos. Introdujeron conjuntamente cambios tecnológicos y en la organización del trabajo que, entre otros efectos, implicaron con frecuencia una intensificación del esfuerzo laboral bajo distintas formas. Además, los cambios en equipamiento y organizativos se complementaron con una optimización del uso de la capacidad instalada. Queda abierto a futuras investigaciones elucidar en qué medida es posible extender estas conclusiones a otras empresas y sectores industriales.During the period of industrial growth in Argentina (2003-2011) labor productivity in manufacturing increased at a pace that accelerated as the expansion persisted. The aim of this article is to contribute to identify the sources of labor productivity growth, in particular during the expansion’s consolidation (2006-2011), when productivity increases would no longer derive exclusively from a higher degree of capacity utilization but may be explained by investment in new production technologies, changes in work organization and labor management, and/or improved training, among others. To this end, an in-depth study was undertaken in ten industrial activities, largely based on an enterprise survey. Results suggest that firms with productivity gains had implemented a combination of mechanisms. They introduced simultaneously changes in production technologies and in work organization that, among other effects, often involved forms of work intensification. Besides, changes in equipment and in work organization were complemented by the optimization of capacity utilization. It remains open to future research to elucidate whether these conclusions may be extended to other industrial firms and activities.Fil: Goldschvartz, Adriana Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaFil: Perelman, Laura Cecilia. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9454Goldschvartz, Adriana Julieta; Perelman, Laura Cecilia; ¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industriales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 52; 207; 10-2012; 491-5090046-001Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-207-208/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:52.47CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industriales
title ¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industriales
spellingShingle ¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industriales
Goldschvartz, Adriana Julieta
Productividad del Trabajo
Progreso Técnico
Industria Manufacturera
Empleo
Empresas
title_short ¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industriales
title_full ¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industriales
title_fullStr ¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industriales
title_full_unstemmed ¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industriales
title_sort ¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industriales
dc.creator.none.fl_str_mv Goldschvartz, Adriana Julieta
Perelman, Laura Cecilia
author Goldschvartz, Adriana Julieta
author_facet Goldschvartz, Adriana Julieta
Perelman, Laura Cecilia
author_role author
author2 Perelman, Laura Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Productividad del Trabajo
Progreso Técnico
Industria Manufacturera
Empleo
Empresas
topic Productividad del Trabajo
Progreso Técnico
Industria Manufacturera
Empleo
Empresas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el período de crecimiento industrial en la Argentina (2003-2011) la productividad del trabajo creció con un ritmo que se fue acelerando a medida que persistía la etapa expansiva. El objetivo de este artículo es contribuir a identificar las fuentes del crecimiento de la productividad del trabajo, en particular durante la consolidación de la fase expansiva (2006-2011), cuando dicho aumento ya no se derivaría exclusivamente de un mayor aprovechamiento de la capacidad instalada sino que podría vincularse con inversiones en nuevas tecnologías de producción, cambios en la organización y gestión del trabajo y/o mejoramiento de la capacitación, entre otros. Con ese fin realizamos un estudio en profundidad de diez sectores industriales en los que se aplicó una encuesta a empresas. Los resultados sugieren que las empresas que tuvieron ganancias de productividad implementaron combinaciones de mecanismos. Introdujeron conjuntamente cambios tecnológicos y en la organización del trabajo que, entre otros efectos, implicaron con frecuencia una intensificación del esfuerzo laboral bajo distintas formas. Además, los cambios en equipamiento y organizativos se complementaron con una optimización del uso de la capacidad instalada. Queda abierto a futuras investigaciones elucidar en qué medida es posible extender estas conclusiones a otras empresas y sectores industriales.
During the period of industrial growth in Argentina (2003-2011) labor productivity in manufacturing increased at a pace that accelerated as the expansion persisted. The aim of this article is to contribute to identify the sources of labor productivity growth, in particular during the expansion’s consolidation (2006-2011), when productivity increases would no longer derive exclusively from a higher degree of capacity utilization but may be explained by investment in new production technologies, changes in work organization and labor management, and/or improved training, among others. To this end, an in-depth study was undertaken in ten industrial activities, largely based on an enterprise survey. Results suggest that firms with productivity gains had implemented a combination of mechanisms. They introduced simultaneously changes in production technologies and in work organization that, among other effects, often involved forms of work intensification. Besides, changes in equipment and in work organization were complemented by the optimization of capacity utilization. It remains open to future research to elucidate whether these conclusions may be extended to other industrial firms and activities.
Fil: Goldschvartz, Adriana Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Fil: Perelman, Laura Cecilia. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description Durante el período de crecimiento industrial en la Argentina (2003-2011) la productividad del trabajo creció con un ritmo que se fue acelerando a medida que persistía la etapa expansiva. El objetivo de este artículo es contribuir a identificar las fuentes del crecimiento de la productividad del trabajo, en particular durante la consolidación de la fase expansiva (2006-2011), cuando dicho aumento ya no se derivaría exclusivamente de un mayor aprovechamiento de la capacidad instalada sino que podría vincularse con inversiones en nuevas tecnologías de producción, cambios en la organización y gestión del trabajo y/o mejoramiento de la capacitación, entre otros. Con ese fin realizamos un estudio en profundidad de diez sectores industriales en los que se aplicó una encuesta a empresas. Los resultados sugieren que las empresas que tuvieron ganancias de productividad implementaron combinaciones de mecanismos. Introdujeron conjuntamente cambios tecnológicos y en la organización del trabajo que, entre otros efectos, implicaron con frecuencia una intensificación del esfuerzo laboral bajo distintas formas. Además, los cambios en equipamiento y organizativos se complementaron con una optimización del uso de la capacidad instalada. Queda abierto a futuras investigaciones elucidar en qué medida es posible extender estas conclusiones a otras empresas y sectores industriales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9454
Goldschvartz, Adriana Julieta; Perelman, Laura Cecilia; ¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industriales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 52; 207; 10-2012; 491-509
0046-001X
url http://hdl.handle.net/11336/9454
identifier_str_mv Goldschvartz, Adriana Julieta; Perelman, Laura Cecilia; ¿Modernización, economías de escala, esfuerzo laboral? Exploración de los factores asociados con el crecimiento de la productividad del trabajo en empresas industriales; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 52; 207; 10-2012; 491-509
0046-001X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-207-208/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614389300199424
score 13.070432