8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?

Autores
Zanfardini, Marina; Zanfardini, Lucia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda el tema de las comunicaciones comerciales en torno a la rememoración del Día Internacional de la Mujer. Puntualmente se estudian las publicaciones realizadas por empresas de tres sectores esenciales de la economía: supermercados, estaciones de servicios y entidades financieras en Argentina en 2021. Se trabajó sobre un corpus de 72 documentos posteados en Instagram y en Facebook vinculados al 8M. Desde la perspectiva del análisis de contenidos se estudiaron las imágenes, videos y textos a través de una codificación propuesta a través del marco teórico y ajustada en función de los datos ofrecidos por el corpus. Los resultados llevan a considerar la identificación de prácticas de comunicación comercial que se reconocen como propias del femvertising, aunque se identifica un comportamiento dispar dependiendo del sector comercial de la empresa que emite el mensaje.
This paper addresses the issue of commercial communications around the commemoration of International Women's Day. Specifically, the publications made by companies from three essential sectors of the economy are studied: supermarkets, service stations and financial entities in Argentina in 2021. We worked on a corpus of 72 documents posted on Instagram and Facebook linked to 8M. From the perspective of content analysis, the images, videos, and texts were studied using a coding proposed through the theoretical framework, which was adjusted according to the data offered by the corpus. The results lead us to consider the identification of commercial communication practices that are recognized as typical of femvertising, although these are dissimilar depending on the commercial sector of the company that issues the message.
Fil: Zanfardini, Marina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Zanfardini, Lucia. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Materia
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
FEMVERTISING
COMUNICACIONES COMERCIALES
REDES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234485

id CONICETDig_0cb49265142ec3fe1b8217822d6d8121
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234485
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?8M in commercial social media: What are companies talking about?Zanfardini, MarinaZanfardini, LuciaDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJERFEMVERTISINGCOMUNICACIONES COMERCIALESREDES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo aborda el tema de las comunicaciones comerciales en torno a la rememoración del Día Internacional de la Mujer. Puntualmente se estudian las publicaciones realizadas por empresas de tres sectores esenciales de la economía: supermercados, estaciones de servicios y entidades financieras en Argentina en 2021. Se trabajó sobre un corpus de 72 documentos posteados en Instagram y en Facebook vinculados al 8M. Desde la perspectiva del análisis de contenidos se estudiaron las imágenes, videos y textos a través de una codificación propuesta a través del marco teórico y ajustada en función de los datos ofrecidos por el corpus. Los resultados llevan a considerar la identificación de prácticas de comunicación comercial que se reconocen como propias del femvertising, aunque se identifica un comportamiento dispar dependiendo del sector comercial de la empresa que emite el mensaje.This paper addresses the issue of commercial communications around the commemoration of International Women's Day. Specifically, the publications made by companies from three essential sectors of the economy are studied: supermarkets, service stations and financial entities in Argentina in 2021. We worked on a corpus of 72 documents posted on Instagram and Facebook linked to 8M. From the perspective of content analysis, the images, videos, and texts were studied using a coding proposed through the theoretical framework, which was adjusted according to the data offered by the corpus. The results lead us to consider the identification of commercial communication practices that are recognized as typical of femvertising, although these are dissimilar depending on the commercial sector of the company that issues the message.Fil: Zanfardini, Marina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Zanfardini, Lucia. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234485Zanfardini, Marina; Zanfardini, Lucia; 8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 3; 74; 5-2023; 1-271669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7649info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e772info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234485instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:50.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?
8M in commercial social media: What are companies talking about?
title 8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?
spellingShingle 8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?
Zanfardini, Marina
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
FEMVERTISING
COMUNICACIONES COMERCIALES
REDES SOCIALES
title_short 8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?
title_full 8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?
title_fullStr 8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?
title_full_unstemmed 8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?
title_sort 8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?
dc.creator.none.fl_str_mv Zanfardini, Marina
Zanfardini, Lucia
author Zanfardini, Marina
author_facet Zanfardini, Marina
Zanfardini, Lucia
author_role author
author2 Zanfardini, Lucia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
FEMVERTISING
COMUNICACIONES COMERCIALES
REDES SOCIALES
topic DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
FEMVERTISING
COMUNICACIONES COMERCIALES
REDES SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda el tema de las comunicaciones comerciales en torno a la rememoración del Día Internacional de la Mujer. Puntualmente se estudian las publicaciones realizadas por empresas de tres sectores esenciales de la economía: supermercados, estaciones de servicios y entidades financieras en Argentina en 2021. Se trabajó sobre un corpus de 72 documentos posteados en Instagram y en Facebook vinculados al 8M. Desde la perspectiva del análisis de contenidos se estudiaron las imágenes, videos y textos a través de una codificación propuesta a través del marco teórico y ajustada en función de los datos ofrecidos por el corpus. Los resultados llevan a considerar la identificación de prácticas de comunicación comercial que se reconocen como propias del femvertising, aunque se identifica un comportamiento dispar dependiendo del sector comercial de la empresa que emite el mensaje.
This paper addresses the issue of commercial communications around the commemoration of International Women's Day. Specifically, the publications made by companies from three essential sectors of the economy are studied: supermarkets, service stations and financial entities in Argentina in 2021. We worked on a corpus of 72 documents posted on Instagram and Facebook linked to 8M. From the perspective of content analysis, the images, videos, and texts were studied using a coding proposed through the theoretical framework, which was adjusted according to the data offered by the corpus. The results lead us to consider the identification of commercial communication practices that are recognized as typical of femvertising, although these are dissimilar depending on the commercial sector of the company that issues the message.
Fil: Zanfardini, Marina. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Zanfardini, Lucia. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
description El presente trabajo aborda el tema de las comunicaciones comerciales en torno a la rememoración del Día Internacional de la Mujer. Puntualmente se estudian las publicaciones realizadas por empresas de tres sectores esenciales de la economía: supermercados, estaciones de servicios y entidades financieras en Argentina en 2021. Se trabajó sobre un corpus de 72 documentos posteados en Instagram y en Facebook vinculados al 8M. Desde la perspectiva del análisis de contenidos se estudiaron las imágenes, videos y textos a través de una codificación propuesta a través del marco teórico y ajustada en función de los datos ofrecidos por el corpus. Los resultados llevan a considerar la identificación de prácticas de comunicación comercial que se reconocen como propias del femvertising, aunque se identifica un comportamiento dispar dependiendo del sector comercial de la empresa que emite el mensaje.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234485
Zanfardini, Marina; Zanfardini, Lucia; 8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 3; 74; 5-2023; 1-27
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234485
identifier_str_mv Zanfardini, Marina; Zanfardini, Lucia; 8M en redes sociales comerciales: ¿De qué hablan las empresas?; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 3; 74; 5-2023; 1-27
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7649
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e772
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270134089023488
score 13.13397