El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975)
- Autores
- Millán, Mariano Ignacio; Seia, Guadalupe Andrea
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo ofrecemos una descripción de las acciones y posicionamientos del movimiento estudiantil argentino, con especial atenciónal de Buenos Aires, en solidaridad con los pueblos de Chile y Uruguay frente a los golpes de Estado de 1973. El presente escrito sitúa dichas acciones en unacoyuntura histórica precisa y difícil de parangonar: el final de los largos años sesenta a escala local durante el tercer peronismo, signado por una institucionalización fallida y luego por el terrorismo de Estado.El análisis de la acción estudiantil está anclado en tres variables complejas: la tradición del internacionalismo reformista en Argentina;los ciclos de la política nacional y regional; y, la coyuntura universitaria nacional. En funciónde estas, realizamos un análisis cualitativo de diversas y heterogéneas fuentes documentales.
In this article we aim to describe the actions and positions of the Argentine student movement, especially in Buenos Aires, in solidarity with the people of Chile and Uruguay in the face of the 1973 coups. This text situates the above-mentioned solidarity actions in a unique historical conjuncture: the end of the so-called long sixties at the local level during the third Peronism government (1973-1976), marked by a failed institutionalization process and followed by State terrorism. The analysis of student actions is anchored in three complex variables: the tradition of reformist internationalism in Argentina; the cycles of national and international politics; and the local universities situation. Based on these, we developed a qualitative analysis of diverse and heterogeneous documentary sources.
Fil: Millán, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
DICTADURAS CONO SUR
SOLIDARIDAD TRANSNACIONAL
INTERNACIONALISMO REFORMISTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229512
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0c65869e450e4dd80566cbe1bc0a6ce3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229512 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975)The Argentine Student Movement against the Coups and during the Initials Years of the Dictatorships in Chile and Uruguay (1973-1975)Millán, Mariano IgnacioSeia, Guadalupe AndreaMOVIMIENTO ESTUDIANTILDICTADURAS CONO SURSOLIDARIDAD TRANSNACIONALINTERNACIONALISMO REFORMISTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo ofrecemos una descripción de las acciones y posicionamientos del movimiento estudiantil argentino, con especial atenciónal de Buenos Aires, en solidaridad con los pueblos de Chile y Uruguay frente a los golpes de Estado de 1973. El presente escrito sitúa dichas acciones en unacoyuntura histórica precisa y difícil de parangonar: el final de los largos años sesenta a escala local durante el tercer peronismo, signado por una institucionalización fallida y luego por el terrorismo de Estado.El análisis de la acción estudiantil está anclado en tres variables complejas: la tradición del internacionalismo reformista en Argentina;los ciclos de la política nacional y regional; y, la coyuntura universitaria nacional. En funciónde estas, realizamos un análisis cualitativo de diversas y heterogéneas fuentes documentales.In this article we aim to describe the actions and positions of the Argentine student movement, especially in Buenos Aires, in solidarity with the people of Chile and Uruguay in the face of the 1973 coups. This text situates the above-mentioned solidarity actions in a unique historical conjuncture: the end of the so-called long sixties at the local level during the third Peronism government (1973-1976), marked by a failed institutionalization process and followed by State terrorism. The analysis of student actions is anchored in three complex variables: the tradition of reformist internationalism in Argentina; the cycles of national and international politics; and the local universities situation. Based on these, we developed a qualitative analysis of diverse and heterogeneous documentary sources.Fil: Millán, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaAldo Marchesi, Vania Markanian y Jaime Yaff2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229512Millán, Mariano Ignacio; Seia, Guadalupe Andrea; El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975); Aldo Marchesi, Vania Markanian y Jaime Yaff; Contemporánea; 17; 1; 8-2023; 12-29CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/cont/article/view/1993info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54344/contemporanea.v17i1.1993info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:54.265CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975) The Argentine Student Movement against the Coups and during the Initials Years of the Dictatorships in Chile and Uruguay (1973-1975) |
title |
El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975) |
spellingShingle |
El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975) Millán, Mariano Ignacio MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DICTADURAS CONO SUR SOLIDARIDAD TRANSNACIONAL INTERNACIONALISMO REFORMISTA |
title_short |
El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975) |
title_full |
El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975) |
title_fullStr |
El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975) |
title_full_unstemmed |
El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975) |
title_sort |
El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Millán, Mariano Ignacio Seia, Guadalupe Andrea |
author |
Millán, Mariano Ignacio |
author_facet |
Millán, Mariano Ignacio Seia, Guadalupe Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Seia, Guadalupe Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DICTADURAS CONO SUR SOLIDARIDAD TRANSNACIONAL INTERNACIONALISMO REFORMISTA |
topic |
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DICTADURAS CONO SUR SOLIDARIDAD TRANSNACIONAL INTERNACIONALISMO REFORMISTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo ofrecemos una descripción de las acciones y posicionamientos del movimiento estudiantil argentino, con especial atenciónal de Buenos Aires, en solidaridad con los pueblos de Chile y Uruguay frente a los golpes de Estado de 1973. El presente escrito sitúa dichas acciones en unacoyuntura histórica precisa y difícil de parangonar: el final de los largos años sesenta a escala local durante el tercer peronismo, signado por una institucionalización fallida y luego por el terrorismo de Estado.El análisis de la acción estudiantil está anclado en tres variables complejas: la tradición del internacionalismo reformista en Argentina;los ciclos de la política nacional y regional; y, la coyuntura universitaria nacional. En funciónde estas, realizamos un análisis cualitativo de diversas y heterogéneas fuentes documentales. In this article we aim to describe the actions and positions of the Argentine student movement, especially in Buenos Aires, in solidarity with the people of Chile and Uruguay in the face of the 1973 coups. This text situates the above-mentioned solidarity actions in a unique historical conjuncture: the end of the so-called long sixties at the local level during the third Peronism government (1973-1976), marked by a failed institutionalization process and followed by State terrorism. The analysis of student actions is anchored in three complex variables: the tradition of reformist internationalism in Argentina; the cycles of national and international politics; and the local universities situation. Based on these, we developed a qualitative analysis of diverse and heterogeneous documentary sources. Fil: Millán, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
En este artículo ofrecemos una descripción de las acciones y posicionamientos del movimiento estudiantil argentino, con especial atenciónal de Buenos Aires, en solidaridad con los pueblos de Chile y Uruguay frente a los golpes de Estado de 1973. El presente escrito sitúa dichas acciones en unacoyuntura histórica precisa y difícil de parangonar: el final de los largos años sesenta a escala local durante el tercer peronismo, signado por una institucionalización fallida y luego por el terrorismo de Estado.El análisis de la acción estudiantil está anclado en tres variables complejas: la tradición del internacionalismo reformista en Argentina;los ciclos de la política nacional y regional; y, la coyuntura universitaria nacional. En funciónde estas, realizamos un análisis cualitativo de diversas y heterogéneas fuentes documentales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229512 Millán, Mariano Ignacio; Seia, Guadalupe Andrea; El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975); Aldo Marchesi, Vania Markanian y Jaime Yaff; Contemporánea; 17; 1; 8-2023; 12-29 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229512 |
identifier_str_mv |
Millán, Mariano Ignacio; Seia, Guadalupe Andrea; El movimiento estudiantil argentino ante los golpes de estado y los años iniciales de las dictaduras en Uruguay y Chile (1973-1975); Aldo Marchesi, Vania Markanian y Jaime Yaff; Contemporánea; 17; 1; 8-2023; 12-29 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/cont/article/view/1993 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54344/contemporanea.v17i1.1993 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aldo Marchesi, Vania Markanian y Jaime Yaff |
publisher.none.fl_str_mv |
Aldo Marchesi, Vania Markanian y Jaime Yaff |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270022680969216 |
score |
13.13397 |