Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la Argentina
- Autores
- Dalmasso, Antonio Daniel; Parera, Victoria; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Elmida, Carina; Moreno, Daniela; Oneto, María Elena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo fue determinar la factibilidad de uso de recortes de perforación en base agua (RP) como sustrato para la revegetación y la identificación de especies vegetales nativas con potencial para establecerse en estos sustratos. Las mezclas fueron denominadas MO (100 % SS), M1 (75% SS+ 25 % RP), M2 (50 % SS+ 50 % RP) y M3 (75 % SS+ 25 % RP).
Fil: Dalmasso, Antonio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Parera, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Elmida, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Moreno, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Oneto, María Elena. Y-Tec; Argentina - Materia
-
Recortes de perforación
Vegetación nativa
Supervivencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82262
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0c59660536d0eb802650fb913b365931 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82262 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la ArgentinaDalmasso, Antonio DanielParera, VictoriaMartinez Carretero, Eduardo EnriqueElmida, CarinaMoreno, DanielaOneto, María ElenaRecortes de perforaciónVegetación nativaSupervivenciahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del trabajo fue determinar la factibilidad de uso de recortes de perforación en base agua (RP) como sustrato para la revegetación y la identificación de especies vegetales nativas con potencial para establecerse en estos sustratos. Las mezclas fueron denominadas MO (100 % SS), M1 (75% SS+ 25 % RP), M2 (50 % SS+ 50 % RP) y M3 (75 % SS+ 25 % RP).Fil: Dalmasso, Antonio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Parera, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Elmida, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Moreno, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Oneto, María Elena. Y-Tec; ArgentinaInstituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82262Dalmasso, Antonio Daniel; Parera, Victoria; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Elmida, Carina; Moreno, Daniela; et al.; Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la Argentina; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Experimentia; 6; 12-2018; 19-711853-905XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/sites/default/files/experimentia_6_2018_.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:03:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82262instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:03:33.804CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la Argentina |
title |
Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la Argentina |
spellingShingle |
Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la Argentina Dalmasso, Antonio Daniel Recortes de perforación Vegetación nativa Supervivencia |
title_short |
Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la Argentina |
title_full |
Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la Argentina |
title_fullStr |
Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la Argentina |
title_sort |
Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalmasso, Antonio Daniel Parera, Victoria Martinez Carretero, Eduardo Enrique Elmida, Carina Moreno, Daniela Oneto, María Elena |
author |
Dalmasso, Antonio Daniel |
author_facet |
Dalmasso, Antonio Daniel Parera, Victoria Martinez Carretero, Eduardo Enrique Elmida, Carina Moreno, Daniela Oneto, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Parera, Victoria Martinez Carretero, Eduardo Enrique Elmida, Carina Moreno, Daniela Oneto, María Elena |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recortes de perforación Vegetación nativa Supervivencia |
topic |
Recortes de perforación Vegetación nativa Supervivencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo fue determinar la factibilidad de uso de recortes de perforación en base agua (RP) como sustrato para la revegetación y la identificación de especies vegetales nativas con potencial para establecerse en estos sustratos. Las mezclas fueron denominadas MO (100 % SS), M1 (75% SS+ 25 % RP), M2 (50 % SS+ 50 % RP) y M3 (75 % SS+ 25 % RP). Fil: Dalmasso, Antonio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Parera, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Elmida, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Moreno, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Oneto, María Elena. Y-Tec; Argentina |
description |
El objetivo del trabajo fue determinar la factibilidad de uso de recortes de perforación en base agua (RP) como sustrato para la revegetación y la identificación de especies vegetales nativas con potencial para establecerse en estos sustratos. Las mezclas fueron denominadas MO (100 % SS), M1 (75% SS+ 25 % RP), M2 (50 % SS+ 50 % RP) y M3 (75 % SS+ 25 % RP). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/82262 Dalmasso, Antonio Daniel; Parera, Victoria; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Elmida, Carina; Moreno, Daniela; et al.; Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la Argentina; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Experimentia; 6; 12-2018; 19-71 1853-905X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/82262 |
identifier_str_mv |
Dalmasso, Antonio Daniel; Parera, Victoria; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Elmida, Carina; Moreno, Daniela; et al.; Provincia de Mendoza: Diagonal árida de la Argentina; Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Experimentia; 6; 12-2018; 19-71 1853-905X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/sites/default/files/experimentia_6_2018_.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083178295459840 |
score |
13.22299 |