Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales

Autores
Pacífico, Florencia Daniela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo recupera resultados de una investigación etnográfica desarrollada junto a integrantes de cooperativas creadas a partir del programa Argentina Trabaja pertenecientes al Movimiento Evita dentro de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. Poniendo en suspenso los interrogantes acerca de los márgenes de “autonomía” o “dependencia” de las organizaciones frente al Estado y los debates sobre el clientelismo; procuro analizar los sentidos concretos que las personas le otorgan a su participación en las cooperativas. Sostengo que, aunque el trabajo en las cooperativas constituya un requisito que desde la planificación estatal se define como necesario para permanecer como titulares, la “obligatoriedad” no agota el sentido que formar parte de estos espacios tiene para las personas, ni define de forma directa los comportamientos esperados entre compañeros. Así pretendo arribar a una conceptualización de la participación que no la reduzca a una mera adhesión individual a un espacio colectivo ni a la realización de un conjunto estanco de tareas. Busco mostrar que aquello que se entiende por participación y el sostenimiento de las condiciones que la hacen posible concierne un proceso de construcción colectiva que compromete a las personas unas con otras, trabajando sobre las emociones y disputando imágenes morales.
This article is based on an ethnographic research developed together with members of cooperatives created from Argentina Trabaja, that belongs to Movimiento Evita, within the Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. Suspending questions about margins of “autonomy” or “dependence” of organizations vis-à-vis the state and debates about clientelism, I analyze the specific meanings that people give to their participation in cooperatives. I contend that although working in cooperatives constitutes a requirement that, from state planning, is defined as necessary, “compulsory” does not exhaust the meaning that being part of these spaces has for people, nor does it directly define the expected behaviors among peers. Thus, I will seek to show that participation is not only a mere individual adherence to a collective space or the realization of a tight set of tasks. I will argue that what is understood by participation and the maintenance of the conditions that make it possible concerns a construction process that commits people to each other, working on emotions and disputing moral images.
Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Materia
COOPERATIVAS
PROGRAMAS SOCIALES
EMOCIONES
PRACTICAS COLECTIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163362

id CONICETDig_0c22a940a888fcb2e9a84206e0021720
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163362
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas socialesA place in the cooperative: Emotions and moral images in the production of collective practices during the implementation of social policiesPacífico, Florencia DanielaCOOPERATIVASPROGRAMAS SOCIALESEMOCIONESPRACTICAS COLECTIVAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo recupera resultados de una investigación etnográfica desarrollada junto a integrantes de cooperativas creadas a partir del programa Argentina Trabaja pertenecientes al Movimiento Evita dentro de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. Poniendo en suspenso los interrogantes acerca de los márgenes de “autonomía” o “dependencia” de las organizaciones frente al Estado y los debates sobre el clientelismo; procuro analizar los sentidos concretos que las personas le otorgan a su participación en las cooperativas. Sostengo que, aunque el trabajo en las cooperativas constituya un requisito que desde la planificación estatal se define como necesario para permanecer como titulares, la “obligatoriedad” no agota el sentido que formar parte de estos espacios tiene para las personas, ni define de forma directa los comportamientos esperados entre compañeros. Así pretendo arribar a una conceptualización de la participación que no la reduzca a una mera adhesión individual a un espacio colectivo ni a la realización de un conjunto estanco de tareas. Busco mostrar que aquello que se entiende por participación y el sostenimiento de las condiciones que la hacen posible concierne un proceso de construcción colectiva que compromete a las personas unas con otras, trabajando sobre las emociones y disputando imágenes morales.This article is based on an ethnographic research developed together with members of cooperatives created from Argentina Trabaja, that belongs to Movimiento Evita, within the Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. Suspending questions about margins of “autonomy” or “dependence” of organizations vis-à-vis the state and debates about clientelism, I analyze the specific meanings that people give to their participation in cooperatives. I contend that although working in cooperatives constitutes a requirement that, from state planning, is defined as necessary, “compulsory” does not exhaust the meaning that being part of these spaces has for people, nor does it directly define the expected behaviors among peers. Thus, I will seek to show that participation is not only a mere individual adherence to a collective space or the realization of a tight set of tasks. I will argue that what is understood by participation and the maintenance of the conditions that make it possible concerns a construction process that commits people to each other, working on emotions and disputing moral images.Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163362Pacífico, Florencia Daniela; Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 2; 2-2021; 135-1481852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/28539info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n2.28539info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163362instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:54.532CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales
A place in the cooperative: Emotions and moral images in the production of collective practices during the implementation of social policies
title Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales
spellingShingle Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales
Pacífico, Florencia Daniela
COOPERATIVAS
PROGRAMAS SOCIALES
EMOCIONES
PRACTICAS COLECTIVAS
title_short Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales
title_full Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales
title_fullStr Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales
title_full_unstemmed Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales
title_sort Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Pacífico, Florencia Daniela
author Pacífico, Florencia Daniela
author_facet Pacífico, Florencia Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COOPERATIVAS
PROGRAMAS SOCIALES
EMOCIONES
PRACTICAS COLECTIVAS
topic COOPERATIVAS
PROGRAMAS SOCIALES
EMOCIONES
PRACTICAS COLECTIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo recupera resultados de una investigación etnográfica desarrollada junto a integrantes de cooperativas creadas a partir del programa Argentina Trabaja pertenecientes al Movimiento Evita dentro de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. Poniendo en suspenso los interrogantes acerca de los márgenes de “autonomía” o “dependencia” de las organizaciones frente al Estado y los debates sobre el clientelismo; procuro analizar los sentidos concretos que las personas le otorgan a su participación en las cooperativas. Sostengo que, aunque el trabajo en las cooperativas constituya un requisito que desde la planificación estatal se define como necesario para permanecer como titulares, la “obligatoriedad” no agota el sentido que formar parte de estos espacios tiene para las personas, ni define de forma directa los comportamientos esperados entre compañeros. Así pretendo arribar a una conceptualización de la participación que no la reduzca a una mera adhesión individual a un espacio colectivo ni a la realización de un conjunto estanco de tareas. Busco mostrar que aquello que se entiende por participación y el sostenimiento de las condiciones que la hacen posible concierne un proceso de construcción colectiva que compromete a las personas unas con otras, trabajando sobre las emociones y disputando imágenes morales.
This article is based on an ethnographic research developed together with members of cooperatives created from Argentina Trabaja, that belongs to Movimiento Evita, within the Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. Suspending questions about margins of “autonomy” or “dependence” of organizations vis-à-vis the state and debates about clientelism, I analyze the specific meanings that people give to their participation in cooperatives. I contend that although working in cooperatives constitutes a requirement that, from state planning, is defined as necessary, “compulsory” does not exhaust the meaning that being part of these spaces has for people, nor does it directly define the expected behaviors among peers. Thus, I will seek to show that participation is not only a mere individual adherence to a collective space or the realization of a tight set of tasks. I will argue that what is understood by participation and the maintenance of the conditions that make it possible concerns a construction process that commits people to each other, working on emotions and disputing moral images.
Fil: Pacífico, Florencia Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
description Este artículo recupera resultados de una investigación etnográfica desarrollada junto a integrantes de cooperativas creadas a partir del programa Argentina Trabaja pertenecientes al Movimiento Evita dentro de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular. Poniendo en suspenso los interrogantes acerca de los márgenes de “autonomía” o “dependencia” de las organizaciones frente al Estado y los debates sobre el clientelismo; procuro analizar los sentidos concretos que las personas le otorgan a su participación en las cooperativas. Sostengo que, aunque el trabajo en las cooperativas constituya un requisito que desde la planificación estatal se define como necesario para permanecer como titulares, la “obligatoriedad” no agota el sentido que formar parte de estos espacios tiene para las personas, ni define de forma directa los comportamientos esperados entre compañeros. Así pretendo arribar a una conceptualización de la participación que no la reduzca a una mera adhesión individual a un espacio colectivo ni a la realización de un conjunto estanco de tareas. Busco mostrar que aquello que se entiende por participación y el sostenimiento de las condiciones que la hacen posible concierne un proceso de construcción colectiva que compromete a las personas unas con otras, trabajando sobre las emociones y disputando imágenes morales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163362
Pacífico, Florencia Daniela; Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 2; 2-2021; 135-148
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163362
identifier_str_mv Pacífico, Florencia Daniela; Un lugar en la cooperativa: Emociones e imágenes morales en la producción de prácticas colectivas a partir de programas sociales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 14; 2; 2-2021; 135-148
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/28539
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v14.n2.28539
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083328546963456
score 13.22299