Un análisis espacial de la teoría psicoanalítica
- Autores
- Goñi, Morena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las siguientes páginas proponen un abordaje de la teoría psicoanalítica desde su dimensión espacial. Ante la nula o escasa consideración que han tenido los aportes freudianos a la problematización del espacio, este trabajo sostiene que una de las propuestas más interesantes de la teoría psicoanalítica es, en rigor, espacial. En momentos en que la medicina trabajaba sobre un espacio anatómico y localizado, Freud esbozó un espacio psíquico y retórico, compuesto por tramas energéticas y movimientos. A través de una lectura analítica de la obra freudiana y en un diálogo interdisciplinar con la geografía crítica, el objetivo es recuperar las metáforas espaciales utilizadas para graficar la estructura y el funcionamiento de la arquitectura psíquica, esgrimiendo espacialmente las tópicas, las instancias psíquicas, el inconsciente, el escenario onírico, la actividad represiva, entre otros. En síntesis, se brinda una aproximación a las dinámicas espaciales del psicoanálisis para comprender su fundamental contribución a la imaginación geográfica y al giro espacial.
The following pages propose a spatial approach to psychoanalytic theory. In view of the little or non-existent consideration that Freudian contributions have given to the problematization of space, this article claims that one of the most interesting proposals of psychoanalytic theory is, strictly speaking, spatial. At a time when medicine was working on an anatomical and localized space, Freud outlined a mental and rhetorical one, made up of energetic plots and movements. Through an analytical reading of Freudian psychoanalytic work and an interdisciplinary dialogue with critical geography, the aim is to recover the spatial metaphors used to represent the structure and functioning of mental architecture, wielding the topics’ spacialization, the mental instances, the unconscious, the dream scenario, the repressive activity, and others. In short, it provides an approach to the spatial world of psychoanalysis, in order to understand its fundamental contribution to the geographical imagination and the spatial turn.
Fil: Goñi, Morena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina - Materia
-
ESPACIO PSIQUICO
ESPACIO ENERGETICO
MOVILIDAD
GIRO ESPACIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221333
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0c137caabb55d96d50f07e4b583f9696 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221333 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Un análisis espacial de la teoría psicoanalíticaA Spatial Analysis of Psychoanalytic TheoryGoñi, MorenaESPACIO PSIQUICOESPACIO ENERGETICOMOVILIDADGIRO ESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las siguientes páginas proponen un abordaje de la teoría psicoanalítica desde su dimensión espacial. Ante la nula o escasa consideración que han tenido los aportes freudianos a la problematización del espacio, este trabajo sostiene que una de las propuestas más interesantes de la teoría psicoanalítica es, en rigor, espacial. En momentos en que la medicina trabajaba sobre un espacio anatómico y localizado, Freud esbozó un espacio psíquico y retórico, compuesto por tramas energéticas y movimientos. A través de una lectura analítica de la obra freudiana y en un diálogo interdisciplinar con la geografía crítica, el objetivo es recuperar las metáforas espaciales utilizadas para graficar la estructura y el funcionamiento de la arquitectura psíquica, esgrimiendo espacialmente las tópicas, las instancias psíquicas, el inconsciente, el escenario onírico, la actividad represiva, entre otros. En síntesis, se brinda una aproximación a las dinámicas espaciales del psicoanálisis para comprender su fundamental contribución a la imaginación geográfica y al giro espacial.The following pages propose a spatial approach to psychoanalytic theory. In view of the little or non-existent consideration that Freudian contributions have given to the problematization of space, this article claims that one of the most interesting proposals of psychoanalytic theory is, strictly speaking, spatial. At a time when medicine was working on an anatomical and localized space, Freud outlined a mental and rhetorical one, made up of energetic plots and movements. Through an analytical reading of Freudian psychoanalytic work and an interdisciplinary dialogue with critical geography, the aim is to recover the spatial metaphors used to represent the structure and functioning of mental architecture, wielding the topics’ spacialization, the mental instances, the unconscious, the dream scenario, the repressive activity, and others. In short, it provides an approach to the spatial world of psychoanalysis, in order to understand its fundamental contribution to the geographical imagination and the spatial turn.Fil: Goñi, Morena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Sociales y Políticas; ArgentinaUniversidad Pontificia Comillas2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221333Goñi, Morena; Un análisis espacial de la teoría psicoanalítica; Universidad Pontificia Comillas; Misceláneas Comillas; 81; 158-159; 11-2023; 61-810210-95222341-085XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.comillas.edu/index.php/miscelaneacomillas/article/view/21053info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14422/mis.v81.i158-159.y2023.003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:59:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221333instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:59:25.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Un análisis espacial de la teoría psicoanalítica A Spatial Analysis of Psychoanalytic Theory |
| title |
Un análisis espacial de la teoría psicoanalítica |
| spellingShingle |
Un análisis espacial de la teoría psicoanalítica Goñi, Morena ESPACIO PSIQUICO ESPACIO ENERGETICO MOVILIDAD GIRO ESPACIAL |
| title_short |
Un análisis espacial de la teoría psicoanalítica |
| title_full |
Un análisis espacial de la teoría psicoanalítica |
| title_fullStr |
Un análisis espacial de la teoría psicoanalítica |
| title_full_unstemmed |
Un análisis espacial de la teoría psicoanalítica |
| title_sort |
Un análisis espacial de la teoría psicoanalítica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Goñi, Morena |
| author |
Goñi, Morena |
| author_facet |
Goñi, Morena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPACIO PSIQUICO ESPACIO ENERGETICO MOVILIDAD GIRO ESPACIAL |
| topic |
ESPACIO PSIQUICO ESPACIO ENERGETICO MOVILIDAD GIRO ESPACIAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las siguientes páginas proponen un abordaje de la teoría psicoanalítica desde su dimensión espacial. Ante la nula o escasa consideración que han tenido los aportes freudianos a la problematización del espacio, este trabajo sostiene que una de las propuestas más interesantes de la teoría psicoanalítica es, en rigor, espacial. En momentos en que la medicina trabajaba sobre un espacio anatómico y localizado, Freud esbozó un espacio psíquico y retórico, compuesto por tramas energéticas y movimientos. A través de una lectura analítica de la obra freudiana y en un diálogo interdisciplinar con la geografía crítica, el objetivo es recuperar las metáforas espaciales utilizadas para graficar la estructura y el funcionamiento de la arquitectura psíquica, esgrimiendo espacialmente las tópicas, las instancias psíquicas, el inconsciente, el escenario onírico, la actividad represiva, entre otros. En síntesis, se brinda una aproximación a las dinámicas espaciales del psicoanálisis para comprender su fundamental contribución a la imaginación geográfica y al giro espacial. The following pages propose a spatial approach to psychoanalytic theory. In view of the little or non-existent consideration that Freudian contributions have given to the problematization of space, this article claims that one of the most interesting proposals of psychoanalytic theory is, strictly speaking, spatial. At a time when medicine was working on an anatomical and localized space, Freud outlined a mental and rhetorical one, made up of energetic plots and movements. Through an analytical reading of Freudian psychoanalytic work and an interdisciplinary dialogue with critical geography, the aim is to recover the spatial metaphors used to represent the structure and functioning of mental architecture, wielding the topics’ spacialization, the mental instances, the unconscious, the dream scenario, the repressive activity, and others. In short, it provides an approach to the spatial world of psychoanalysis, in order to understand its fundamental contribution to the geographical imagination and the spatial turn. Fil: Goñi, Morena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina |
| description |
Las siguientes páginas proponen un abordaje de la teoría psicoanalítica desde su dimensión espacial. Ante la nula o escasa consideración que han tenido los aportes freudianos a la problematización del espacio, este trabajo sostiene que una de las propuestas más interesantes de la teoría psicoanalítica es, en rigor, espacial. En momentos en que la medicina trabajaba sobre un espacio anatómico y localizado, Freud esbozó un espacio psíquico y retórico, compuesto por tramas energéticas y movimientos. A través de una lectura analítica de la obra freudiana y en un diálogo interdisciplinar con la geografía crítica, el objetivo es recuperar las metáforas espaciales utilizadas para graficar la estructura y el funcionamiento de la arquitectura psíquica, esgrimiendo espacialmente las tópicas, las instancias psíquicas, el inconsciente, el escenario onírico, la actividad represiva, entre otros. En síntesis, se brinda una aproximación a las dinámicas espaciales del psicoanálisis para comprender su fundamental contribución a la imaginación geográfica y al giro espacial. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221333 Goñi, Morena; Un análisis espacial de la teoría psicoanalítica; Universidad Pontificia Comillas; Misceláneas Comillas; 81; 158-159; 11-2023; 61-81 0210-9522 2341-085X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/221333 |
| identifier_str_mv |
Goñi, Morena; Un análisis espacial de la teoría psicoanalítica; Universidad Pontificia Comillas; Misceláneas Comillas; 81; 158-159; 11-2023; 61-81 0210-9522 2341-085X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.comillas.edu/index.php/miscelaneacomillas/article/view/21053 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14422/mis.v81.i158-159.y2023.003 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pontificia Comillas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pontificia Comillas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598446581219328 |
| score |
12.976206 |