De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?

Autores
Sacchi, Emiliano; Saidel, Matías Leandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Teniendo en cuenta la relación entre sujeto, verdad y poder formulada y reformulada a lo largo del trabajo de Foucault, el presente escrito intenta analizar un doble enfoque de la subjetividad y del bíos en el trabajo del francés: en primer término, el bíos considerado a la luz del discurso científico moderno que objetiva una vida biológica a la que constituye como blanco de intervención biopolítica y, en segundo lugar, el bíos como objeto de una obra de arte producida a través de prácticas de subjetivación que encuentran sus manifestaciones clásicas en la Antigüedad grecorromana. En ese marco, nos preguntaremos en qué medida las techné tou biou analizadas por Foucault pueden permitir pensar una política de la vida que no la vuelva objeto de normalización y control por parte de un poder heterónomo.
Bearing in mind the relationship between Subjetivity, Truth and Power elaborated and re-elaborated by Michel Foucault during his work, this essay tries to analyze a double approach on Subjectivity and Bíos in Foucault: First, Bíos considered in the light of modern scientific discourse that objectifies a biological life and constitutes it as target of biopolitical intervention. Second, Bíos as object of a work of art produced through practices of subjectivation that find their classic examples in Greek and Roman Antiquity. In that context, we will ask ourselves to which extent the techné tou bioi analyzed by Foucault can enable to think a politics of life that does not turn it into an object of normalization and control by a heteronomous power. Keywords: Biopolitics, Techné tou biou, Genealogy, Bíos, Power, Subjectivation.
Fil: Sacchi, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Saidel, Matías Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
BIOPOLÍTICA
TECHNÉ TOU BIOU
GENEALOGÍA
BÍOS
PODER
SUBJETIVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31066

id CONICETDig_0bf98a16085b98c41a98ba37a99b1040
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/31066
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?From Biopolitics to the Aesthetics of Existence: Towards a Politics of Life?Sacchi, EmilianoSaidel, Matías LeandroBIOPOLÍTICATECHNÉ TOU BIOUGENEALOGÍABÍOSPODERSUBJETIVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Teniendo en cuenta la relación entre sujeto, verdad y poder formulada y reformulada a lo largo del trabajo de Foucault, el presente escrito intenta analizar un doble enfoque de la subjetividad y del bíos en el trabajo del francés: en primer término, el bíos considerado a la luz del discurso científico moderno que objetiva una vida biológica a la que constituye como blanco de intervención biopolítica y, en segundo lugar, el bíos como objeto de una obra de arte producida a través de prácticas de subjetivación que encuentran sus manifestaciones clásicas en la Antigüedad grecorromana. En ese marco, nos preguntaremos en qué medida las techné tou biou analizadas por Foucault pueden permitir pensar una política de la vida que no la vuelva objeto de normalización y control por parte de un poder heterónomo.Bearing in mind the relationship between Subjetivity, Truth and Power elaborated and re-elaborated by Michel Foucault during his work, this essay tries to analyze a double approach on Subjectivity and Bíos in Foucault: First, Bíos considered in the light of modern scientific discourse that objectifies a biological life and constitutes it as target of biopolitical intervention. Second, Bíos as object of a work of art produced through practices of subjectivation that find their classic examples in Greek and Roman Antiquity. In that context, we will ask ourselves to which extent the techné tou bioi analyzed by Foucault can enable to think a politics of life that does not turn it into an object of normalization and control by a heteronomous power. Keywords: Biopolitics, Techné tou biou, Genealogy, Bíos, Power, Subjectivation.Fil: Sacchi, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Saidel, Matías Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/31066Saidel, Matías Leandro; Sacchi, Emiliano; De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 2; 3; 11-2014; 11-412346-9935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/542info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/31066instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:48.294CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?
From Biopolitics to the Aesthetics of Existence: Towards a Politics of Life?
title De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?
spellingShingle De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?
Sacchi, Emiliano
BIOPOLÍTICA
TECHNÉ TOU BIOU
GENEALOGÍA
BÍOS
PODER
SUBJETIVACIÓN
title_short De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?
title_full De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?
title_fullStr De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?
title_full_unstemmed De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?
title_sort De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?
dc.creator.none.fl_str_mv Sacchi, Emiliano
Saidel, Matías Leandro
author Sacchi, Emiliano
author_facet Sacchi, Emiliano
Saidel, Matías Leandro
author_role author
author2 Saidel, Matías Leandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOPOLÍTICA
TECHNÉ TOU BIOU
GENEALOGÍA
BÍOS
PODER
SUBJETIVACIÓN
topic BIOPOLÍTICA
TECHNÉ TOU BIOU
GENEALOGÍA
BÍOS
PODER
SUBJETIVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta la relación entre sujeto, verdad y poder formulada y reformulada a lo largo del trabajo de Foucault, el presente escrito intenta analizar un doble enfoque de la subjetividad y del bíos en el trabajo del francés: en primer término, el bíos considerado a la luz del discurso científico moderno que objetiva una vida biológica a la que constituye como blanco de intervención biopolítica y, en segundo lugar, el bíos como objeto de una obra de arte producida a través de prácticas de subjetivación que encuentran sus manifestaciones clásicas en la Antigüedad grecorromana. En ese marco, nos preguntaremos en qué medida las techné tou biou analizadas por Foucault pueden permitir pensar una política de la vida que no la vuelva objeto de normalización y control por parte de un poder heterónomo.
Bearing in mind the relationship between Subjetivity, Truth and Power elaborated and re-elaborated by Michel Foucault during his work, this essay tries to analyze a double approach on Subjectivity and Bíos in Foucault: First, Bíos considered in the light of modern scientific discourse that objectifies a biological life and constitutes it as target of biopolitical intervention. Second, Bíos as object of a work of art produced through practices of subjectivation that find their classic examples in Greek and Roman Antiquity. In that context, we will ask ourselves to which extent the techné tou bioi analyzed by Foucault can enable to think a politics of life that does not turn it into an object of normalization and control by a heteronomous power. Keywords: Biopolitics, Techné tou biou, Genealogy, Bíos, Power, Subjectivation.
Fil: Sacchi, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Saidel, Matías Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description Teniendo en cuenta la relación entre sujeto, verdad y poder formulada y reformulada a lo largo del trabajo de Foucault, el presente escrito intenta analizar un doble enfoque de la subjetividad y del bíos en el trabajo del francés: en primer término, el bíos considerado a la luz del discurso científico moderno que objetiva una vida biológica a la que constituye como blanco de intervención biopolítica y, en segundo lugar, el bíos como objeto de una obra de arte producida a través de prácticas de subjetivación que encuentran sus manifestaciones clásicas en la Antigüedad grecorromana. En ese marco, nos preguntaremos en qué medida las techné tou biou analizadas por Foucault pueden permitir pensar una política de la vida que no la vuelva objeto de normalización y control por parte de un poder heterónomo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/31066
Saidel, Matías Leandro; Sacchi, Emiliano; De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 2; 3; 11-2014; 11-41
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/31066
identifier_str_mv Saidel, Matías Leandro; Sacchi, Emiliano; De la biopolítica a la estética de la existencia: ¿hacia una política de la vida?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El Banquete de los Dioses; 2; 3; 11-2014; 11-41
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/542
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613192792145920
score 13.070432