El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero real

Autores
Walker Sanchez, Carlos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tomando como punto de partida El limonero real (1974), desarrollo una propuesta de lectura que supone un pensamiento sobre la imagen/mirada en el despliegue de la literatura de Juan José Saer. Con el fin de particularizar dicho pensamiento destaco la recurrencia de la presencia del despertar, y su articulación con la figurabilidad que encuentran las imágenes bajo la forma del destello.
Considering, as a point of departure, El limonero real (1974), I develop a reading proposition that supposes a thought about the image/gaze in the deployment of Juan José Saer's literature. With the aim of characterizing this thought I underline the recurrence of the presence of awakening and its articulation with the figurability that images encounter under the form of the gleam.
Fil: Walker Sanchez, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Juan José Saer
Despertar
Imagen/mirada
Formas del Destello
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195007

id CONICETDig_0bc5188c252fc29f820058d8ac32255e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195007
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero realWalker Sanchez, CarlosJuan José SaerDespertarImagen/miradaFormas del Destellohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Tomando como punto de partida El limonero real (1974), desarrollo una propuesta de lectura que supone un pensamiento sobre la imagen/mirada en el despliegue de la literatura de Juan José Saer. Con el fin de particularizar dicho pensamiento destaco la recurrencia de la presencia del despertar, y su articulación con la figurabilidad que encuentran las imágenes bajo la forma del destello.Considering, as a point of departure, El limonero real (1974), I develop a reading proposition that supposes a thought about the image/gaze in the deployment of Juan José Saer's literature. With the aim of characterizing this thought I underline the recurrence of the presence of awakening and its articulation with the figurability that images encounter under the form of the gleam.Fil: Walker Sanchez, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195007Walker Sanchez, Carlos; El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero real; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 1; 2; 3-2012; 160-1911853-95801853-9580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/33info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v1i02.33info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195007instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:26.003CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero real
title El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero real
spellingShingle El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero real
Walker Sanchez, Carlos
Juan José Saer
Despertar
Imagen/mirada
Formas del Destello
title_short El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero real
title_full El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero real
title_fullStr El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero real
title_full_unstemmed El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero real
title_sort El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero real
dc.creator.none.fl_str_mv Walker Sanchez, Carlos
author Walker Sanchez, Carlos
author_facet Walker Sanchez, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Juan José Saer
Despertar
Imagen/mirada
Formas del Destello
topic Juan José Saer
Despertar
Imagen/mirada
Formas del Destello
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Tomando como punto de partida El limonero real (1974), desarrollo una propuesta de lectura que supone un pensamiento sobre la imagen/mirada en el despliegue de la literatura de Juan José Saer. Con el fin de particularizar dicho pensamiento destaco la recurrencia de la presencia del despertar, y su articulación con la figurabilidad que encuentran las imágenes bajo la forma del destello.
Considering, as a point of departure, El limonero real (1974), I develop a reading proposition that supposes a thought about the image/gaze in the deployment of Juan José Saer's literature. With the aim of characterizing this thought I underline the recurrence of the presence of awakening and its articulation with the figurability that images encounter under the form of the gleam.
Fil: Walker Sanchez, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Tomando como punto de partida El limonero real (1974), desarrollo una propuesta de lectura que supone un pensamiento sobre la imagen/mirada en el despliegue de la literatura de Juan José Saer. Con el fin de particularizar dicho pensamiento destaco la recurrencia de la presencia del despertar, y su articulación con la figurabilidad que encuentran las imágenes bajo la forma del destello.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195007
Walker Sanchez, Carlos; El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero real; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 1; 2; 3-2012; 160-191
1853-9580
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195007
identifier_str_mv Walker Sanchez, Carlos; El despertar de la imagen en Juan José Saer: Notas sobre El limonero real; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 1; 2; 3-2012; 160-191
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://badebec.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/33
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/b.v1i02.33
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270080471138304
score 13.13397