Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolas

Autores
Altobelli, Fabiana Noelia; Albeza, F.; Condori, Miguel Angel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados del desarrollo de un sistema de toma y análisis de imágenes digitales, aplicado al seguimiento del proceso de secado de productos agrícolas. Dado que los aspectos colorimétricos poseen gran influencia en la calidad y en el precio de los mismos; la potencialidad del sistema está asociada a la optimización del secado desde el punto de vista del color final obtenido. Utilizando el sistema de color HSV, pudo determinarse que el valor promedio de H y su desviación estándar, medidos a partir del procesamiento de imágenes digitales aquí propuesto, constituyen buenos indicadores de la evolución del proceso de secado. Con respecto al pimiento, los ensayos muestran la sensibilidad del método para detectar variaciones de la intensidad del color, en este caso “rojo”, donde el canal apropiado resulta ser el V. Para el caso de tabaco, a partir de la correlación entre la evolución del peso de la carga y el canal del desvío de H, pudieron ser identificadas las cuatro etapas características de su proceso de curado. Se destaca la utilidad del sistema propuesto en miras a lograr la automatización y mejorar la eficiencia energética de este proceso.
This paper presents the results obtained from the developing of a sampling and digital image analysis system applied to the agricultural drying process monitoring. Since colorimetric aspects have great influence on the quality and end price of agricultural products, the potential of the system is associated with optimizing the process from the standpoint of the color achieved. Using the HSV color system, it was found that the average value of H and its standard deviation, measured from the digital image processing here proposed, are good indicators of the evolution of the drying process. With respect to pepper, tests show the sensitivity of the method for detecting variations in the intensity of color, in this case "red", where appropriate channel proves to be the V. In the case of tobacco, from the correlation between the weight evolution and the H deviation could be defined the four characteristic stages of the curing process. It can be highlighted the usefulness of the system in order to achieve automation and improve the energy efficiency of this process.
Fil: Altobelli, Fabiana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Albeza, F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Materia
IMAGENES
DIGITALES
SECADO
PRODUCTOS
AGRICOLAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272195

id CONICETDig_0bb693598ded606b658b448145756bfa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272195
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolasAltobelli, Fabiana NoeliaAlbeza, F.Condori, Miguel AngelIMAGENESDIGITALESSECADOPRODUCTOSAGRICOLAShttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Se presentan los resultados del desarrollo de un sistema de toma y análisis de imágenes digitales, aplicado al seguimiento del proceso de secado de productos agrícolas. Dado que los aspectos colorimétricos poseen gran influencia en la calidad y en el precio de los mismos; la potencialidad del sistema está asociada a la optimización del secado desde el punto de vista del color final obtenido. Utilizando el sistema de color HSV, pudo determinarse que el valor promedio de H y su desviación estándar, medidos a partir del procesamiento de imágenes digitales aquí propuesto, constituyen buenos indicadores de la evolución del proceso de secado. Con respecto al pimiento, los ensayos muestran la sensibilidad del método para detectar variaciones de la intensidad del color, en este caso “rojo”, donde el canal apropiado resulta ser el V. Para el caso de tabaco, a partir de la correlación entre la evolución del peso de la carga y el canal del desvío de H, pudieron ser identificadas las cuatro etapas características de su proceso de curado. Se destaca la utilidad del sistema propuesto en miras a lograr la automatización y mejorar la eficiencia energética de este proceso.This paper presents the results obtained from the developing of a sampling and digital image analysis system applied to the agricultural drying process monitoring. Since colorimetric aspects have great influence on the quality and end price of agricultural products, the potential of the system is associated with optimizing the process from the standpoint of the color achieved. Using the HSV color system, it was found that the average value of H and its standard deviation, measured from the digital image processing here proposed, are good indicators of the evolution of the drying process. With respect to pepper, tests show the sensitivity of the method for detecting variations in the intensity of color, in this case "red", where appropriate channel proves to be the V. In the case of tobacco, from the correlation between the weight evolution and the H deviation could be defined the four characteristic stages of the curing process. It can be highlighted the usefulness of the system in order to achieve automation and improve the energy efficiency of this process.Fil: Altobelli, Fabiana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Albeza, F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272195Altobelli, Fabiana Noelia; Albeza, F.; Condori, Miguel Angel; Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolas; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 26; 11-2012; 8129-81290329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2274info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:29.463CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolas
title Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolas
spellingShingle Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolas
Altobelli, Fabiana Noelia
IMAGENES
DIGITALES
SECADO
PRODUCTOS
AGRICOLAS
title_short Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolas
title_full Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolas
title_fullStr Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolas
title_full_unstemmed Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolas
title_sort Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolas
dc.creator.none.fl_str_mv Altobelli, Fabiana Noelia
Albeza, F.
Condori, Miguel Angel
author Altobelli, Fabiana Noelia
author_facet Altobelli, Fabiana Noelia
Albeza, F.
Condori, Miguel Angel
author_role author
author2 Albeza, F.
Condori, Miguel Angel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IMAGENES
DIGITALES
SECADO
PRODUCTOS
AGRICOLAS
topic IMAGENES
DIGITALES
SECADO
PRODUCTOS
AGRICOLAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados del desarrollo de un sistema de toma y análisis de imágenes digitales, aplicado al seguimiento del proceso de secado de productos agrícolas. Dado que los aspectos colorimétricos poseen gran influencia en la calidad y en el precio de los mismos; la potencialidad del sistema está asociada a la optimización del secado desde el punto de vista del color final obtenido. Utilizando el sistema de color HSV, pudo determinarse que el valor promedio de H y su desviación estándar, medidos a partir del procesamiento de imágenes digitales aquí propuesto, constituyen buenos indicadores de la evolución del proceso de secado. Con respecto al pimiento, los ensayos muestran la sensibilidad del método para detectar variaciones de la intensidad del color, en este caso “rojo”, donde el canal apropiado resulta ser el V. Para el caso de tabaco, a partir de la correlación entre la evolución del peso de la carga y el canal del desvío de H, pudieron ser identificadas las cuatro etapas características de su proceso de curado. Se destaca la utilidad del sistema propuesto en miras a lograr la automatización y mejorar la eficiencia energética de este proceso.
This paper presents the results obtained from the developing of a sampling and digital image analysis system applied to the agricultural drying process monitoring. Since colorimetric aspects have great influence on the quality and end price of agricultural products, the potential of the system is associated with optimizing the process from the standpoint of the color achieved. Using the HSV color system, it was found that the average value of H and its standard deviation, measured from the digital image processing here proposed, are good indicators of the evolution of the drying process. With respect to pepper, tests show the sensitivity of the method for detecting variations in the intensity of color, in this case "red", where appropriate channel proves to be the V. In the case of tobacco, from the correlation between the weight evolution and the H deviation could be defined the four characteristic stages of the curing process. It can be highlighted the usefulness of the system in order to achieve automation and improve the energy efficiency of this process.
Fil: Altobelli, Fabiana Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Albeza, F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Condori, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
description Se presentan los resultados del desarrollo de un sistema de toma y análisis de imágenes digitales, aplicado al seguimiento del proceso de secado de productos agrícolas. Dado que los aspectos colorimétricos poseen gran influencia en la calidad y en el precio de los mismos; la potencialidad del sistema está asociada a la optimización del secado desde el punto de vista del color final obtenido. Utilizando el sistema de color HSV, pudo determinarse que el valor promedio de H y su desviación estándar, medidos a partir del procesamiento de imágenes digitales aquí propuesto, constituyen buenos indicadores de la evolución del proceso de secado. Con respecto al pimiento, los ensayos muestran la sensibilidad del método para detectar variaciones de la intensidad del color, en este caso “rojo”, donde el canal apropiado resulta ser el V. Para el caso de tabaco, a partir de la correlación entre la evolución del peso de la carga y el canal del desvío de H, pudieron ser identificadas las cuatro etapas características de su proceso de curado. Se destaca la utilidad del sistema propuesto en miras a lograr la automatización y mejorar la eficiencia energética de este proceso.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272195
Altobelli, Fabiana Noelia; Albeza, F.; Condori, Miguel Angel; Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolas; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 26; 11-2012; 8129-8129
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272195
identifier_str_mv Altobelli, Fabiana Noelia; Albeza, F.; Condori, Miguel Angel; Análisis de imágenes digitales para caracterizar el proceso de secado de productos agrícolas; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 26; 11-2012; 8129-8129
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2274
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781862780862464
score 12.982451