Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina

Autores
Chena, Pablo Ignacio; Buccella, Maria Emilia; Bosnic, Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente capítulo nos proponemos aportar a este debate, no para generar nuevas caracterizaciones o complejidades, sino para revisar sus consecuencias sobre el cambio tecnológico en América Latina, un tema relevante aunque poco abordado en la literatura. Con este objetivo dividimos el trabajo en siete secciones. La siguiente revisa el concepto de financierización desde un clivaje histórico-conceptual que sirve de base para los desarrollos posteriores. La tercera destaca sus consecuencias económicas tradicionales sobre la estabilidad financiera, el consumo, la distribución del ingreso y la inversión. La cuarta desarrolla la hipótesis central del trabajo: los efectos negativos de la financierización sobre el cambio tecnológico. La quinta presenta un abordaje empírico del análisis previo, a través de cuatro países de la región (Argentina, Brasil, México, Colombia). La sexta recoge estudios que muestran la importancia del Estado en la innovación, para elaborar una propuesta que permita mejorar la dinámica innovadora en América Latina. Finalmente, se exponen las principales conclusiones del capítulo.
Fil: Chena, Pablo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Buccella, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bosnic, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Materia
FINANCIERIZACIÓN
CAMBIO
TECNICO
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149400

id CONICETDig_0b90a3abe1e7ebf9088b978cc527a841
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149400
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América LatinaChena, Pablo IgnacioBuccella, Maria EmiliaBosnic, CarolinaFINANCIERIZACIÓNCAMBIOTECNICOAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En el presente capítulo nos proponemos aportar a este debate, no para generar nuevas caracterizaciones o complejidades, sino para revisar sus consecuencias sobre el cambio tecnológico en América Latina, un tema relevante aunque poco abordado en la literatura. Con este objetivo dividimos el trabajo en siete secciones. La siguiente revisa el concepto de financierización desde un clivaje histórico-conceptual que sirve de base para los desarrollos posteriores. La tercera destaca sus consecuencias económicas tradicionales sobre la estabilidad financiera, el consumo, la distribución del ingreso y la inversión. La cuarta desarrolla la hipótesis central del trabajo: los efectos negativos de la financierización sobre el cambio tecnológico. La quinta presenta un abordaje empírico del análisis previo, a través de cuatro países de la región (Argentina, Brasil, México, Colombia). La sexta recoge estudios que muestran la importancia del Estado en la innovación, para elaborar una propuesta que permita mejorar la dinámica innovadora en América Latina. Finalmente, se exponen las principales conclusiones del capítulo.Fil: Chena, Pablo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Buccella, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Bosnic, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaComisión Económica para América Latina y el CaribeAbeles, MartinPérez Caldentey, EstebanValdecantos, Sebastian2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149400Chena, Pablo Ignacio; Buccella, Maria Emilia; Bosnic, Carolina; Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina; Comisión Económica para América Latina y el Caribe; 2018; 95-1399789211219814CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/43596-estudios-financierizacion-america-latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149400instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:28.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina
title Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina
spellingShingle Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina
Chena, Pablo Ignacio
FINANCIERIZACIÓN
CAMBIO
TECNICO
AMÉRICA LATINA
title_short Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina
title_full Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina
title_fullStr Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina
title_full_unstemmed Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina
title_sort Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Chena, Pablo Ignacio
Buccella, Maria Emilia
Bosnic, Carolina
author Chena, Pablo Ignacio
author_facet Chena, Pablo Ignacio
Buccella, Maria Emilia
Bosnic, Carolina
author_role author
author2 Buccella, Maria Emilia
Bosnic, Carolina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abeles, Martin
Pérez Caldentey, Esteban
Valdecantos, Sebastian
dc.subject.none.fl_str_mv FINANCIERIZACIÓN
CAMBIO
TECNICO
AMÉRICA LATINA
topic FINANCIERIZACIÓN
CAMBIO
TECNICO
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente capítulo nos proponemos aportar a este debate, no para generar nuevas caracterizaciones o complejidades, sino para revisar sus consecuencias sobre el cambio tecnológico en América Latina, un tema relevante aunque poco abordado en la literatura. Con este objetivo dividimos el trabajo en siete secciones. La siguiente revisa el concepto de financierización desde un clivaje histórico-conceptual que sirve de base para los desarrollos posteriores. La tercera destaca sus consecuencias económicas tradicionales sobre la estabilidad financiera, el consumo, la distribución del ingreso y la inversión. La cuarta desarrolla la hipótesis central del trabajo: los efectos negativos de la financierización sobre el cambio tecnológico. La quinta presenta un abordaje empírico del análisis previo, a través de cuatro países de la región (Argentina, Brasil, México, Colombia). La sexta recoge estudios que muestran la importancia del Estado en la innovación, para elaborar una propuesta que permita mejorar la dinámica innovadora en América Latina. Finalmente, se exponen las principales conclusiones del capítulo.
Fil: Chena, Pablo Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Buccella, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Bosnic, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
description En el presente capítulo nos proponemos aportar a este debate, no para generar nuevas caracterizaciones o complejidades, sino para revisar sus consecuencias sobre el cambio tecnológico en América Latina, un tema relevante aunque poco abordado en la literatura. Con este objetivo dividimos el trabajo en siete secciones. La siguiente revisa el concepto de financierización desde un clivaje histórico-conceptual que sirve de base para los desarrollos posteriores. La tercera destaca sus consecuencias económicas tradicionales sobre la estabilidad financiera, el consumo, la distribución del ingreso y la inversión. La cuarta desarrolla la hipótesis central del trabajo: los efectos negativos de la financierización sobre el cambio tecnológico. La quinta presenta un abordaje empírico del análisis previo, a través de cuatro países de la región (Argentina, Brasil, México, Colombia). La sexta recoge estudios que muestran la importancia del Estado en la innovación, para elaborar una propuesta que permita mejorar la dinámica innovadora en América Latina. Finalmente, se exponen las principales conclusiones del capítulo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149400
Chena, Pablo Ignacio; Buccella, Maria Emilia; Bosnic, Carolina; Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina; Comisión Económica para América Latina y el Caribe; 2018; 95-139
9789211219814
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149400
identifier_str_mv Chena, Pablo Ignacio; Buccella, Maria Emilia; Bosnic, Carolina; Efectos de la financierización en el cambio tecnológico en América Latina; Comisión Económica para América Latina y el Caribe; 2018; 95-139
9789211219814
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/43596-estudios-financierizacion-america-latina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Económica para América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Comisión Económica para América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614240996950016
score 13.070432