Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinaris

Autores
Fernandez Gimenez, Analia Veronica; Haran, Nora Selma; Pereira, Nair de Los Angeles; Sarasa, María Victoria; Fenucci, Jorge Lino
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Artemesia longinaris Bate, 1888, es un peneido costero que se distribuye en el Atlántico sudoccidental desde Brasil hasta Argentina; su valor comercial y las fl uctuaciones en las capturas hacen aconsejable su cultivo. El estado fi siológico de los crustáceos depende de los factores generales del medio, entre los cuales el alimento es uno de los más infl uyentes. Las vitaminas actúan como factores esenciales para el adecuado funcionamiento de la regulación enzimática permitiendo la asimilación de nutrientes ingeridos. El empleo de inmunoestimulantes tales como vitaminas, glucanos, quitina, derivados bacterianos o compuestos sintéticos ha producido buenos resultados en cultivo de camarones y peces. La fenoloxidasa y la peroxidasa son enzimas involucradas con el sistema inmune de camarones; su acción durante la respuesta a antígenos demuestra la importancia como indicadores de sanidad. El objetivo fue estudiar la acción inmunoestimulante de la vitamina D en la dieta de Artemesia longinaris, evaluando la actividad de fenoloxidasa (FO), fenoloxidasa total (FOt) y peroxidasa (PO) en el plasma y en el lisado de hemocitos. Ejemplares adultos no maduros capturados en el área costera de Mar del Plata, Argentina (38°S), se mantuvieron en acuarios de 150 L durante cinco semanas, alimentándolos con dietas semipurifi cadas con distintos niveles de vitamina D (8000, 15000, 30000 y 40000 UI/kg de dieta). Al iniciar y al fi nalizar el experimento se extrajo hemolinfa a individuos en intermuda para evaluar la actividad de las enzimas expresada como Abs/min/mg de proteína. Se evaluó proteína soluble, FO y FOt empleando el método de oxidación de L-dopa y peroxidasa mediante la oxidación del Pyrogallol. La actividad de FO y FOt en lisado de hemocitos fue signifi cativamente mayor que en el plasma de todos los tratamientos. Esta observación sugiere que el sistema profenoloxidasa en A. longinaris está localizado en el interior de los hemocitos como ha sido comprobado en varias especies de camarones; el mismo patrón se determinó con respecto a la actividad de peroxidasa; de manera coincidente con Litopenaeus schmitti. Se constató que las mayores actividades se registraron en los tratamientos con 8000 y 15000 UI Vitamina D/kg dieta; en el plasma los valores fueron para FO 0,054 y 0,037; FOt 0,019 y 0,038; PO 17,401 y 16,548 Abs/min/mg, respectivamente. En referencia a la actividad enzimática correspondiente al lisado de hemocitos para FO 1,233 y 0,867; PO 3790 y 3765 Abs/min/mg para D8000 y D15000; para FOt 2,5 en el caso de D15000. Se comprobó que la adición de 8000 y 15000 UI vit.D/kg de dieta aumentan la actividad del sistema profenoloxidasa y de la PO, dicha actividad resulta como bioindicador del estado de respuesta inmune de los camarones.
Fil: Fernandez Gimenez, Analia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Haran, Nora Selma. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Pereira, Nair de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Sarasa, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Fenucci, Jorge Lino. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
INMUNIDAD
VITAMINA D
ARTEMESIA LONGINARIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231104

id CONICETDig_0b857be436e0b0a64ecd2cb57bd605d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231104
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinarisFernandez Gimenez, Analia VeronicaHaran, Nora SelmaPereira, Nair de Los AngelesSarasa, María VictoriaFenucci, Jorge LinoINMUNIDADVITAMINA DARTEMESIA LONGINARIShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Artemesia longinaris Bate, 1888, es un peneido costero que se distribuye en el Atlántico sudoccidental desde Brasil hasta Argentina; su valor comercial y las fl uctuaciones en las capturas hacen aconsejable su cultivo. El estado fi siológico de los crustáceos depende de los factores generales del medio, entre los cuales el alimento es uno de los más infl uyentes. Las vitaminas actúan como factores esenciales para el adecuado funcionamiento de la regulación enzimática permitiendo la asimilación de nutrientes ingeridos. El empleo de inmunoestimulantes tales como vitaminas, glucanos, quitina, derivados bacterianos o compuestos sintéticos ha producido buenos resultados en cultivo de camarones y peces. La fenoloxidasa y la peroxidasa son enzimas involucradas con el sistema inmune de camarones; su acción durante la respuesta a antígenos demuestra la importancia como indicadores de sanidad. El objetivo fue estudiar la acción inmunoestimulante de la vitamina D en la dieta de Artemesia longinaris, evaluando la actividad de fenoloxidasa (FO), fenoloxidasa total (FOt) y peroxidasa (PO) en el plasma y en el lisado de hemocitos. Ejemplares adultos no maduros capturados en el área costera de Mar del Plata, Argentina (38°S), se mantuvieron en acuarios de 150 L durante cinco semanas, alimentándolos con dietas semipurifi cadas con distintos niveles de vitamina D (8000, 15000, 30000 y 40000 UI/kg de dieta). Al iniciar y al fi nalizar el experimento se extrajo hemolinfa a individuos en intermuda para evaluar la actividad de las enzimas expresada como Abs/min/mg de proteína. Se evaluó proteína soluble, FO y FOt empleando el método de oxidación de L-dopa y peroxidasa mediante la oxidación del Pyrogallol. La actividad de FO y FOt en lisado de hemocitos fue signifi cativamente mayor que en el plasma de todos los tratamientos. Esta observación sugiere que el sistema profenoloxidasa en A. longinaris está localizado en el interior de los hemocitos como ha sido comprobado en varias especies de camarones; el mismo patrón se determinó con respecto a la actividad de peroxidasa; de manera coincidente con Litopenaeus schmitti. Se constató que las mayores actividades se registraron en los tratamientos con 8000 y 15000 UI Vitamina D/kg dieta; en el plasma los valores fueron para FO 0,054 y 0,037; FOt 0,019 y 0,038; PO 17,401 y 16,548 Abs/min/mg, respectivamente. En referencia a la actividad enzimática correspondiente al lisado de hemocitos para FO 1,233 y 0,867; PO 3790 y 3765 Abs/min/mg para D8000 y D15000; para FOt 2,5 en el caso de D15000. Se comprobó que la adición de 8000 y 15000 UI vit.D/kg de dieta aumentan la actividad del sistema profenoloxidasa y de la PO, dicha actividad resulta como bioindicador del estado de respuesta inmune de los camarones.Fil: Fernandez Gimenez, Analia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Haran, Nora Selma. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Pereira, Nair de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Sarasa, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Fenucci, Jorge Lino. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFondo Editorial Fundación SonoraLira Valenzuela, ManuelSeijo, César LodeirosGonzález Henríquez, NievesRey Méndez, ManuelGuerra Díaz, AlejandroFernández Casal, Jacobo2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231104Fernandez Gimenez, Analia Veronica; Haran, Nora Selma; Pereira, Nair de Los Angeles; Sarasa, María Victoria; Fenucci, Jorge Lino; Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinaris; Fondo Editorial Fundación Sonora; 2011; 381-387978-84-608-1251-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://firmaonline.org/docs/Libro_FIRMA_III.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231104instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:53.244CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinaris
title Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinaris
spellingShingle Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinaris
Fernandez Gimenez, Analia Veronica
INMUNIDAD
VITAMINA D
ARTEMESIA LONGINARIS
title_short Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinaris
title_full Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinaris
title_fullStr Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinaris
title_full_unstemmed Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinaris
title_sort Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinaris
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Gimenez, Analia Veronica
Haran, Nora Selma
Pereira, Nair de Los Angeles
Sarasa, María Victoria
Fenucci, Jorge Lino
author Fernandez Gimenez, Analia Veronica
author_facet Fernandez Gimenez, Analia Veronica
Haran, Nora Selma
Pereira, Nair de Los Angeles
Sarasa, María Victoria
Fenucci, Jorge Lino
author_role author
author2 Haran, Nora Selma
Pereira, Nair de Los Angeles
Sarasa, María Victoria
Fenucci, Jorge Lino
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lira Valenzuela, Manuel
Seijo, César Lodeiros
González Henríquez, Nieves
Rey Méndez, Manuel
Guerra Díaz, Alejandro
Fernández Casal, Jacobo
dc.subject.none.fl_str_mv INMUNIDAD
VITAMINA D
ARTEMESIA LONGINARIS
topic INMUNIDAD
VITAMINA D
ARTEMESIA LONGINARIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Artemesia longinaris Bate, 1888, es un peneido costero que se distribuye en el Atlántico sudoccidental desde Brasil hasta Argentina; su valor comercial y las fl uctuaciones en las capturas hacen aconsejable su cultivo. El estado fi siológico de los crustáceos depende de los factores generales del medio, entre los cuales el alimento es uno de los más infl uyentes. Las vitaminas actúan como factores esenciales para el adecuado funcionamiento de la regulación enzimática permitiendo la asimilación de nutrientes ingeridos. El empleo de inmunoestimulantes tales como vitaminas, glucanos, quitina, derivados bacterianos o compuestos sintéticos ha producido buenos resultados en cultivo de camarones y peces. La fenoloxidasa y la peroxidasa son enzimas involucradas con el sistema inmune de camarones; su acción durante la respuesta a antígenos demuestra la importancia como indicadores de sanidad. El objetivo fue estudiar la acción inmunoestimulante de la vitamina D en la dieta de Artemesia longinaris, evaluando la actividad de fenoloxidasa (FO), fenoloxidasa total (FOt) y peroxidasa (PO) en el plasma y en el lisado de hemocitos. Ejemplares adultos no maduros capturados en el área costera de Mar del Plata, Argentina (38°S), se mantuvieron en acuarios de 150 L durante cinco semanas, alimentándolos con dietas semipurifi cadas con distintos niveles de vitamina D (8000, 15000, 30000 y 40000 UI/kg de dieta). Al iniciar y al fi nalizar el experimento se extrajo hemolinfa a individuos en intermuda para evaluar la actividad de las enzimas expresada como Abs/min/mg de proteína. Se evaluó proteína soluble, FO y FOt empleando el método de oxidación de L-dopa y peroxidasa mediante la oxidación del Pyrogallol. La actividad de FO y FOt en lisado de hemocitos fue signifi cativamente mayor que en el plasma de todos los tratamientos. Esta observación sugiere que el sistema profenoloxidasa en A. longinaris está localizado en el interior de los hemocitos como ha sido comprobado en varias especies de camarones; el mismo patrón se determinó con respecto a la actividad de peroxidasa; de manera coincidente con Litopenaeus schmitti. Se constató que las mayores actividades se registraron en los tratamientos con 8000 y 15000 UI Vitamina D/kg dieta; en el plasma los valores fueron para FO 0,054 y 0,037; FOt 0,019 y 0,038; PO 17,401 y 16,548 Abs/min/mg, respectivamente. En referencia a la actividad enzimática correspondiente al lisado de hemocitos para FO 1,233 y 0,867; PO 3790 y 3765 Abs/min/mg para D8000 y D15000; para FOt 2,5 en el caso de D15000. Se comprobó que la adición de 8000 y 15000 UI vit.D/kg de dieta aumentan la actividad del sistema profenoloxidasa y de la PO, dicha actividad resulta como bioindicador del estado de respuesta inmune de los camarones.
Fil: Fernandez Gimenez, Analia Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Haran, Nora Selma. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Pereira, Nair de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Sarasa, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Fenucci, Jorge Lino. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Artemesia longinaris Bate, 1888, es un peneido costero que se distribuye en el Atlántico sudoccidental desde Brasil hasta Argentina; su valor comercial y las fl uctuaciones en las capturas hacen aconsejable su cultivo. El estado fi siológico de los crustáceos depende de los factores generales del medio, entre los cuales el alimento es uno de los más infl uyentes. Las vitaminas actúan como factores esenciales para el adecuado funcionamiento de la regulación enzimática permitiendo la asimilación de nutrientes ingeridos. El empleo de inmunoestimulantes tales como vitaminas, glucanos, quitina, derivados bacterianos o compuestos sintéticos ha producido buenos resultados en cultivo de camarones y peces. La fenoloxidasa y la peroxidasa son enzimas involucradas con el sistema inmune de camarones; su acción durante la respuesta a antígenos demuestra la importancia como indicadores de sanidad. El objetivo fue estudiar la acción inmunoestimulante de la vitamina D en la dieta de Artemesia longinaris, evaluando la actividad de fenoloxidasa (FO), fenoloxidasa total (FOt) y peroxidasa (PO) en el plasma y en el lisado de hemocitos. Ejemplares adultos no maduros capturados en el área costera de Mar del Plata, Argentina (38°S), se mantuvieron en acuarios de 150 L durante cinco semanas, alimentándolos con dietas semipurifi cadas con distintos niveles de vitamina D (8000, 15000, 30000 y 40000 UI/kg de dieta). Al iniciar y al fi nalizar el experimento se extrajo hemolinfa a individuos en intermuda para evaluar la actividad de las enzimas expresada como Abs/min/mg de proteína. Se evaluó proteína soluble, FO y FOt empleando el método de oxidación de L-dopa y peroxidasa mediante la oxidación del Pyrogallol. La actividad de FO y FOt en lisado de hemocitos fue signifi cativamente mayor que en el plasma de todos los tratamientos. Esta observación sugiere que el sistema profenoloxidasa en A. longinaris está localizado en el interior de los hemocitos como ha sido comprobado en varias especies de camarones; el mismo patrón se determinó con respecto a la actividad de peroxidasa; de manera coincidente con Litopenaeus schmitti. Se constató que las mayores actividades se registraron en los tratamientos con 8000 y 15000 UI Vitamina D/kg dieta; en el plasma los valores fueron para FO 0,054 y 0,037; FOt 0,019 y 0,038; PO 17,401 y 16,548 Abs/min/mg, respectivamente. En referencia a la actividad enzimática correspondiente al lisado de hemocitos para FO 1,233 y 0,867; PO 3790 y 3765 Abs/min/mg para D8000 y D15000; para FOt 2,5 en el caso de D15000. Se comprobó que la adición de 8000 y 15000 UI vit.D/kg de dieta aumentan la actividad del sistema profenoloxidasa y de la PO, dicha actividad resulta como bioindicador del estado de respuesta inmune de los camarones.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231104
Fernandez Gimenez, Analia Veronica; Haran, Nora Selma; Pereira, Nair de Los Angeles; Sarasa, María Victoria; Fenucci, Jorge Lino; Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinaris; Fondo Editorial Fundación Sonora; 2011; 381-387
978-84-608-1251-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231104
identifier_str_mv Fernandez Gimenez, Analia Veronica; Haran, Nora Selma; Pereira, Nair de Los Angeles; Sarasa, María Victoria; Fenucci, Jorge Lino; Capacidad inmunoestimulante de la vitamina D en el camarón argentino Artemesia longinaris; Fondo Editorial Fundación Sonora; 2011; 381-387
978-84-608-1251-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://firmaonline.org/docs/Libro_FIRMA_III.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial Fundación Sonora
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial Fundación Sonora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614039304404992
score 13.070432