Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo

Autores
Czytajlo, Natalia Paola
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los diversos aportes y refl exiones desarrollados sobre la temática de las mujeres y del género, instalada especialmente en las últimas décadas en diferentes áreas cuyo objeto de estudio es el territorio, la ciudad, el espacio; más allá de las divisiones disciplinares. Intentamos algunas agrupaciones sobre los mismos, que lejos de aparecer contrapuestos, presentan puntos de continuidad y de encuentro. Podemos agruparlos en virtud de los diferentes contextos geográfi cos, históricos, sociales, económicos, políticos. La mayoría se sitúa en la línea de las refl exiones sobre los cambios producidos en las últimas décadas; cambios en las líneas de pensamiento, en las categorías conceptuales, en las ciudades, cambios económicos, sociales, políticos, en relación al trabajo, cambios en las familias y en la vida cotidiana, que repercuten en las construcciones de género y son repercutidos por las mismas. Concibiendo el urbanismo como la disciplina que aborda la ciudad y el territorio en una doble vertiente analítica y prospectiva, abordamos los desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en la misma, a partir de una interpretación de sus dimensiones.
Fil: Czytajlo, Natalia Paola. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Materia
Género
Urbanismo
Dimensiones
Clasificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82859

id CONICETDig_0b7817f1e996d1ac26bb23beb1826f27
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82859
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismoCzytajlo, Natalia PaolaGéneroUrbanismoDimensionesClasificaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los diversos aportes y refl exiones desarrollados sobre la temática de las mujeres y del género, instalada especialmente en las últimas décadas en diferentes áreas cuyo objeto de estudio es el territorio, la ciudad, el espacio; más allá de las divisiones disciplinares. Intentamos algunas agrupaciones sobre los mismos, que lejos de aparecer contrapuestos, presentan puntos de continuidad y de encuentro. Podemos agruparlos en virtud de los diferentes contextos geográfi cos, históricos, sociales, económicos, políticos. La mayoría se sitúa en la línea de las refl exiones sobre los cambios producidos en las últimas décadas; cambios en las líneas de pensamiento, en las categorías conceptuales, en las ciudades, cambios económicos, sociales, políticos, en relación al trabajo, cambios en las familias y en la vida cotidiana, que repercuten en las construcciones de género y son repercutidos por las mismas. Concibiendo el urbanismo como la disciplina que aborda la ciudad y el territorio en una doble vertiente analítica y prospectiva, abordamos los desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en la misma, a partir de una interpretación de sus dimensiones.Fil: Czytajlo, Natalia Paola. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82859Czytajlo, Natalia Paola; Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros; La aljaba; 11; 12-2007; 273-2760328-61691669-5704CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/aljaba/v11/v11a18.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:47:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:47:14.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo
title Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo
spellingShingle Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo
Czytajlo, Natalia Paola
Género
Urbanismo
Dimensiones
Clasificación
title_short Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo
title_full Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo
title_fullStr Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo
title_full_unstemmed Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo
title_sort Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo
dc.creator.none.fl_str_mv Czytajlo, Natalia Paola
author Czytajlo, Natalia Paola
author_facet Czytajlo, Natalia Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Urbanismo
Dimensiones
Clasificación
topic Género
Urbanismo
Dimensiones
Clasificación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los diversos aportes y refl exiones desarrollados sobre la temática de las mujeres y del género, instalada especialmente en las últimas décadas en diferentes áreas cuyo objeto de estudio es el territorio, la ciudad, el espacio; más allá de las divisiones disciplinares. Intentamos algunas agrupaciones sobre los mismos, que lejos de aparecer contrapuestos, presentan puntos de continuidad y de encuentro. Podemos agruparlos en virtud de los diferentes contextos geográfi cos, históricos, sociales, económicos, políticos. La mayoría se sitúa en la línea de las refl exiones sobre los cambios producidos en las últimas décadas; cambios en las líneas de pensamiento, en las categorías conceptuales, en las ciudades, cambios económicos, sociales, políticos, en relación al trabajo, cambios en las familias y en la vida cotidiana, que repercuten en las construcciones de género y son repercutidos por las mismas. Concibiendo el urbanismo como la disciplina que aborda la ciudad y el territorio en una doble vertiente analítica y prospectiva, abordamos los desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en la misma, a partir de una interpretación de sus dimensiones.
Fil: Czytajlo, Natalia Paola. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
description Los diversos aportes y refl exiones desarrollados sobre la temática de las mujeres y del género, instalada especialmente en las últimas décadas en diferentes áreas cuyo objeto de estudio es el territorio, la ciudad, el espacio; más allá de las divisiones disciplinares. Intentamos algunas agrupaciones sobre los mismos, que lejos de aparecer contrapuestos, presentan puntos de continuidad y de encuentro. Podemos agruparlos en virtud de los diferentes contextos geográfi cos, históricos, sociales, económicos, políticos. La mayoría se sitúa en la línea de las refl exiones sobre los cambios producidos en las últimas décadas; cambios en las líneas de pensamiento, en las categorías conceptuales, en las ciudades, cambios económicos, sociales, políticos, en relación al trabajo, cambios en las familias y en la vida cotidiana, que repercuten en las construcciones de género y son repercutidos por las mismas. Concibiendo el urbanismo como la disciplina que aborda la ciudad y el territorio en una doble vertiente analítica y prospectiva, abordamos los desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en la misma, a partir de una interpretación de sus dimensiones.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82859
Czytajlo, Natalia Paola; Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros; La aljaba; 11; 12-2007; 273-276
0328-6169
1669-5704
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82859
identifier_str_mv Czytajlo, Natalia Paola; Desafíos de la incorporación de la perspectiva de género en el urbanismo; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros; La aljaba; 11; 12-2007; 273-276
0328-6169
1669-5704
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/aljaba/v11/v11a18.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Géneros
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782177059012608
score 12.982451