Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda)

Autores
Roesler, Carlos Ignacio; Punta Fernández, Diego; Hernandez, Pablo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los hábitos depredadores de las gaviotas son bien conocidos, principalmente sobre nidos y pichones (Thomas 1972, Yorio & Quintana 1997, Bertelloti & Yorio 1999, Mawhinney & Diamond 1999), así como de adultos de especies de pequeño tamaño (Stempniewicz 1995, Wojczulanis et al. 2005). La Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) se distribuye circumpolarmente en el hemisferio sur, habitando gran parte de las costas marinas del centro y sur de Sudamérica (Harrison 1983, 1987). En la actualidad se encuentra en expansión favorecida por diferentes actividades humanas, de las que obtiene el alimento (Yorio et al. 1998, Lisnizer et al. 2011). Recientemente se han estudiado colonias en hábitat de agua dulce (Frixione et al. 2012). El Pato Maicero (Anas spinicauda), de alrededor de 700 g de peso (Dunning 2008), es una especie común en gran parte de Argentina (Narosky & Yzurieta 2003) y cuenta con poblaciones grandes en las mesetas de altura del oeste de Santa Cruz (Lancelotti et al. 2009, I. Roesler datos sin publicar).
Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Punta Fernández, Diego. No especifíca;
Fil: Hernandez, Pablo. No especifíca;
Materia
Gaviota Cocinera
Larus Dominicanus
Pato Maicero
Ataque
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21272

id CONICETDig_0b434e455364d7c0f44d0d1cc5713784
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21272
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda)Roesler, Carlos IgnacioPunta Fernández, DiegoHernandez, PabloGaviota CocineraLarus DominicanusPato MaiceroAtaquehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los hábitos depredadores de las gaviotas son bien conocidos, principalmente sobre nidos y pichones (Thomas 1972, Yorio & Quintana 1997, Bertelloti & Yorio 1999, Mawhinney & Diamond 1999), así como de adultos de especies de pequeño tamaño (Stempniewicz 1995, Wojczulanis et al. 2005). La Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) se distribuye circumpolarmente en el hemisferio sur, habitando gran parte de las costas marinas del centro y sur de Sudamérica (Harrison 1983, 1987). En la actualidad se encuentra en expansión favorecida por diferentes actividades humanas, de las que obtiene el alimento (Yorio et al. 1998, Lisnizer et al. 2011). Recientemente se han estudiado colonias en hábitat de agua dulce (Frixione et al. 2012). El Pato Maicero (Anas spinicauda), de alrededor de 700 g de peso (Dunning 2008), es una especie común en gran parte de Argentina (Narosky & Yzurieta 2003) y cuenta con poblaciones grandes en las mesetas de altura del oeste de Santa Cruz (Lancelotti et al. 2009, I. Roesler datos sin publicar).Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Punta Fernández, Diego. No especifíca;Fil: Hernandez, Pablo. No especifíca;Asociación Aves Argentinas2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21272Roesler, Carlos Ignacio; Punta Fernández, Diego; Hernandez, Pablo; Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda); Asociación Aves Argentinas; Nuestras Aves; 58; 12-2013; 36-370326-7725CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-58-2013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21272instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:11.997CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda)
title Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda)
spellingShingle Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda)
Roesler, Carlos Ignacio
Gaviota Cocinera
Larus Dominicanus
Pato Maicero
Ataque
title_short Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda)
title_full Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda)
title_fullStr Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda)
title_full_unstemmed Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda)
title_sort Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda)
dc.creator.none.fl_str_mv Roesler, Carlos Ignacio
Punta Fernández, Diego
Hernandez, Pablo
author Roesler, Carlos Ignacio
author_facet Roesler, Carlos Ignacio
Punta Fernández, Diego
Hernandez, Pablo
author_role author
author2 Punta Fernández, Diego
Hernandez, Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Gaviota Cocinera
Larus Dominicanus
Pato Maicero
Ataque
topic Gaviota Cocinera
Larus Dominicanus
Pato Maicero
Ataque
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los hábitos depredadores de las gaviotas son bien conocidos, principalmente sobre nidos y pichones (Thomas 1972, Yorio & Quintana 1997, Bertelloti & Yorio 1999, Mawhinney & Diamond 1999), así como de adultos de especies de pequeño tamaño (Stempniewicz 1995, Wojczulanis et al. 2005). La Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) se distribuye circumpolarmente en el hemisferio sur, habitando gran parte de las costas marinas del centro y sur de Sudamérica (Harrison 1983, 1987). En la actualidad se encuentra en expansión favorecida por diferentes actividades humanas, de las que obtiene el alimento (Yorio et al. 1998, Lisnizer et al. 2011). Recientemente se han estudiado colonias en hábitat de agua dulce (Frixione et al. 2012). El Pato Maicero (Anas spinicauda), de alrededor de 700 g de peso (Dunning 2008), es una especie común en gran parte de Argentina (Narosky & Yzurieta 2003) y cuenta con poblaciones grandes en las mesetas de altura del oeste de Santa Cruz (Lancelotti et al. 2009, I. Roesler datos sin publicar).
Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Punta Fernández, Diego. No especifíca;
Fil: Hernandez, Pablo. No especifíca;
description Los hábitos depredadores de las gaviotas son bien conocidos, principalmente sobre nidos y pichones (Thomas 1972, Yorio & Quintana 1997, Bertelloti & Yorio 1999, Mawhinney & Diamond 1999), así como de adultos de especies de pequeño tamaño (Stempniewicz 1995, Wojczulanis et al. 2005). La Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) se distribuye circumpolarmente en el hemisferio sur, habitando gran parte de las costas marinas del centro y sur de Sudamérica (Harrison 1983, 1987). En la actualidad se encuentra en expansión favorecida por diferentes actividades humanas, de las que obtiene el alimento (Yorio et al. 1998, Lisnizer et al. 2011). Recientemente se han estudiado colonias en hábitat de agua dulce (Frixione et al. 2012). El Pato Maicero (Anas spinicauda), de alrededor de 700 g de peso (Dunning 2008), es una especie común en gran parte de Argentina (Narosky & Yzurieta 2003) y cuenta con poblaciones grandes en las mesetas de altura del oeste de Santa Cruz (Lancelotti et al. 2009, I. Roesler datos sin publicar).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/21272
Roesler, Carlos Ignacio; Punta Fernández, Diego; Hernandez, Pablo; Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda); Asociación Aves Argentinas; Nuestras Aves; 58; 12-2013; 36-37
0326-7725
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/21272
identifier_str_mv Roesler, Carlos Ignacio; Punta Fernández, Diego; Hernandez, Pablo; Gaviota Cocinera (Larus Dominicanus) atacando a un pato Maicero (Anas Spinicauda); Asociación Aves Argentinas; Nuestras Aves; 58; 12-2013; 36-37
0326-7725
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-58-2013
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Aves Argentinas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Aves Argentinas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269788018049024
score 13.13397