Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la d...

Autores
Funes, María Eliana; Andriotti Romanin, Enrique Salvador
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) fue una de las primeras medidas que adopto Alfonsín con el fin de recabar información que contribuyese a conocer la verdad acerca de lo acontecido en el proceso dictatorial. Una de las primeras decisiones tomada por los integrantes de la Comisión Nacional fue crear seis delegaciones encargadas de recolectar información acerca de lo ocurrido en distintas ciudades del territorio nacional donde se desplegó el ejercicio represivo: Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Resistencia–Chaco y Bahía Blanca. Un aspecto de importancia es que la tarea de las delegaciones fue seguida por distintos medios locales y algunas produjeron informes que se difundieron públicamente antes de la publicación del informe final de la comisión nacional. Este artículo se propone realizar una aproximación a las maneras utilizadas para narrar lo ocurrido durante la última dictadura en los informes producidos por las delegaciones Mar del Plata, Córdoba y Bahía Blanca de la CONADEP en la Argentina4. El objetivo es poder dar cuenta de cuáles fueron las representaciones del pasado que realizaron, las claves interpretativas y marcos utilizados en cada uno de los informes de estas delegaciones focalizando en sus similitudes y diferencias, pero también los silencios y omisiones que estos presentaron. Se trabajo con una metodología cualitativa centrada en el análisis documental de fuentes primarias.
The creation of the National Commission on the Disappearance of Persons (CONADEP) was one of the first measures adopted by Alfonsín in order to gather information that would help to discover the truth about what happened in the dictatorial process. One of the first decisions made by the members of the National Commission was to create six delegations in charge of collecting information about what happened in different cities of the national territory where the repressive exercise was deployed: Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Resistencia –Chaco and Bahía Blanca. An important aspect is that the work of the delegations was followed by different local media and some produced reports that were publicly disseminated before the publication of the final report of the national commission. This article intends to make an approximation to the ways used to narrate what happened during the last dictatorship in the reports produced by the Mar del Plata, Córdoba and Bahía Blanca delegations of CONADEP in Argentina4. The objective is to be able to account for what were the representations of the past that they made, the interpretative keys and frameworks used in each of the reports of these delegations, focusing on their similarities and differences, but also the silences and omissions that they presented. We work with a qualitative methodology focused on the documentary analysis of primary sources.
Fil: Funes, María Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: Andriotti Romanin, Enrique Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Materia
Memorias
Derechos humanos
CONADEP
Marcos interpretativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222266

id CONICETDig_0b37a1364c6e212511c271c26b99631b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222266
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la desaparición de Personas de ArgentinaThe reports before the Nunca Más report: Memories, forgetfulness and silences in the reports of the Córdoba, Bahía Blanca and Mar del Plata delegations of the National Commission on the disappearance of people from ArgentinaFunes, María ElianaAndriotti Romanin, Enrique SalvadorMemoriasDerechos humanosCONADEPMarcos interpretativoshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) fue una de las primeras medidas que adopto Alfonsín con el fin de recabar información que contribuyese a conocer la verdad acerca de lo acontecido en el proceso dictatorial. Una de las primeras decisiones tomada por los integrantes de la Comisión Nacional fue crear seis delegaciones encargadas de recolectar información acerca de lo ocurrido en distintas ciudades del territorio nacional donde se desplegó el ejercicio represivo: Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Resistencia–Chaco y Bahía Blanca. Un aspecto de importancia es que la tarea de las delegaciones fue seguida por distintos medios locales y algunas produjeron informes que se difundieron públicamente antes de la publicación del informe final de la comisión nacional. Este artículo se propone realizar una aproximación a las maneras utilizadas para narrar lo ocurrido durante la última dictadura en los informes producidos por las delegaciones Mar del Plata, Córdoba y Bahía Blanca de la CONADEP en la Argentina4. El objetivo es poder dar cuenta de cuáles fueron las representaciones del pasado que realizaron, las claves interpretativas y marcos utilizados en cada uno de los informes de estas delegaciones focalizando en sus similitudes y diferencias, pero también los silencios y omisiones que estos presentaron. Se trabajo con una metodología cualitativa centrada en el análisis documental de fuentes primarias.The creation of the National Commission on the Disappearance of Persons (CONADEP) was one of the first measures adopted by Alfonsín in order to gather information that would help to discover the truth about what happened in the dictatorial process. One of the first decisions made by the members of the National Commission was to create six delegations in charge of collecting information about what happened in different cities of the national territory where the repressive exercise was deployed: Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Resistencia –Chaco and Bahía Blanca. An important aspect is that the work of the delegations was followed by different local media and some produced reports that were publicly disseminated before the publication of the final report of the national commission. This article intends to make an approximation to the ways used to narrate what happened during the last dictatorship in the reports produced by the Mar del Plata, Córdoba and Bahía Blanca delegations of CONADEP in Argentina4. The objective is to be able to account for what were the representations of the past that they made, the interpretative keys and frameworks used in each of the reports of these delegations, focusing on their similarities and differences, but also the silences and omissions that they presented. We work with a qualitative methodology focused on the documentary analysis of primary sources.Fil: Funes, María Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaFil: Andriotti Romanin, Enrique Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222266Funes, María Eliana; Andriotti Romanin, Enrique Salvador; Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la desaparición de Personas de Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 74; 4-2023; 1-251669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7663info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222266instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:08.345CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la desaparición de Personas de Argentina
The reports before the Nunca Más report: Memories, forgetfulness and silences in the reports of the Córdoba, Bahía Blanca and Mar del Plata delegations of the National Commission on the disappearance of people from Argentina
title Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la desaparición de Personas de Argentina
spellingShingle Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la desaparición de Personas de Argentina
Funes, María Eliana
Memorias
Derechos humanos
CONADEP
Marcos interpretativos
title_short Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la desaparición de Personas de Argentina
title_full Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la desaparición de Personas de Argentina
title_fullStr Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la desaparición de Personas de Argentina
title_full_unstemmed Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la desaparición de Personas de Argentina
title_sort Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la desaparición de Personas de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, María Eliana
Andriotti Romanin, Enrique Salvador
author Funes, María Eliana
author_facet Funes, María Eliana
Andriotti Romanin, Enrique Salvador
author_role author
author2 Andriotti Romanin, Enrique Salvador
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Memorias
Derechos humanos
CONADEP
Marcos interpretativos
topic Memorias
Derechos humanos
CONADEP
Marcos interpretativos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) fue una de las primeras medidas que adopto Alfonsín con el fin de recabar información que contribuyese a conocer la verdad acerca de lo acontecido en el proceso dictatorial. Una de las primeras decisiones tomada por los integrantes de la Comisión Nacional fue crear seis delegaciones encargadas de recolectar información acerca de lo ocurrido en distintas ciudades del territorio nacional donde se desplegó el ejercicio represivo: Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Resistencia–Chaco y Bahía Blanca. Un aspecto de importancia es que la tarea de las delegaciones fue seguida por distintos medios locales y algunas produjeron informes que se difundieron públicamente antes de la publicación del informe final de la comisión nacional. Este artículo se propone realizar una aproximación a las maneras utilizadas para narrar lo ocurrido durante la última dictadura en los informes producidos por las delegaciones Mar del Plata, Córdoba y Bahía Blanca de la CONADEP en la Argentina4. El objetivo es poder dar cuenta de cuáles fueron las representaciones del pasado que realizaron, las claves interpretativas y marcos utilizados en cada uno de los informes de estas delegaciones focalizando en sus similitudes y diferencias, pero también los silencios y omisiones que estos presentaron. Se trabajo con una metodología cualitativa centrada en el análisis documental de fuentes primarias.
The creation of the National Commission on the Disappearance of Persons (CONADEP) was one of the first measures adopted by Alfonsín in order to gather information that would help to discover the truth about what happened in the dictatorial process. One of the first decisions made by the members of the National Commission was to create six delegations in charge of collecting information about what happened in different cities of the national territory where the repressive exercise was deployed: Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Resistencia –Chaco and Bahía Blanca. An important aspect is that the work of the delegations was followed by different local media and some produced reports that were publicly disseminated before the publication of the final report of the national commission. This article intends to make an approximation to the ways used to narrate what happened during the last dictatorship in the reports produced by the Mar del Plata, Córdoba and Bahía Blanca delegations of CONADEP in Argentina4. The objective is to be able to account for what were the representations of the past that they made, the interpretative keys and frameworks used in each of the reports of these delegations, focusing on their similarities and differences, but also the silences and omissions that they presented. We work with a qualitative methodology focused on the documentary analysis of primary sources.
Fil: Funes, María Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: Andriotti Romanin, Enrique Salvador. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
description La creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) fue una de las primeras medidas que adopto Alfonsín con el fin de recabar información que contribuyese a conocer la verdad acerca de lo acontecido en el proceso dictatorial. Una de las primeras decisiones tomada por los integrantes de la Comisión Nacional fue crear seis delegaciones encargadas de recolectar información acerca de lo ocurrido en distintas ciudades del territorio nacional donde se desplegó el ejercicio represivo: Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Resistencia–Chaco y Bahía Blanca. Un aspecto de importancia es que la tarea de las delegaciones fue seguida por distintos medios locales y algunas produjeron informes que se difundieron públicamente antes de la publicación del informe final de la comisión nacional. Este artículo se propone realizar una aproximación a las maneras utilizadas para narrar lo ocurrido durante la última dictadura en los informes producidos por las delegaciones Mar del Plata, Córdoba y Bahía Blanca de la CONADEP en la Argentina4. El objetivo es poder dar cuenta de cuáles fueron las representaciones del pasado que realizaron, las claves interpretativas y marcos utilizados en cada uno de los informes de estas delegaciones focalizando en sus similitudes y diferencias, pero también los silencios y omisiones que estos presentaron. Se trabajo con una metodología cualitativa centrada en el análisis documental de fuentes primarias.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222266
Funes, María Eliana; Andriotti Romanin, Enrique Salvador; Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la desaparición de Personas de Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 74; 4-2023; 1-25
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222266
identifier_str_mv Funes, María Eliana; Andriotti Romanin, Enrique Salvador; Los informes antes del informe Nunca Más: Memorias, olvidos y silencios en los informes de las delegaciones Córdoba, Bahía Blanca y Mar del Plata de la Comisión Nacional sobre la desaparición de Personas de Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 74; 4-2023; 1-25
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7663
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613357417529344
score 13.070432