Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina
- Autores
- Rodriguez Araujo, María Emilia; Pérez, Daniel Roberto; Aronson, James; Cross, Adam T.
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los practicantes de la restauración y rehabilitación ecológica (RRE) carecen de información completa sobre los tratamientos pregerminativos más efectivos para promover la germinación de plantas nativas de regiones áridas y semiáridas, y sobre la supervivencia y crecimiento de estas especies a campo. Aquí informamos resultados del enfoque “estrategias profesionales inteligentes” para evaluar la germinación de especies del Monte Austral, una región árida del sur de Argentina. Nuestros objetivos fueron probar una pequeña cantidad de tratamientos pregerminativos que son efectivos en otras regiones áridas y evaluar los resultados de germinación de 16 especies en comparación con la información existente sobre su desempeño a campo. Este enfoque demostró ser altamente efectivo dado que, de las 16 especies de arbustos evaluadas, 11 mostraron tasas de germinación adecuadas para RRE (es decir, más del 50%). Solo cuatro especies alcanzaron altas tasas de supervivencia y altos valores de cobertura vegetal en las plantaciones, y otras cuatro mostraron altas tasas de supervivencia, pero la cobertura vegetal fue baja o no se evaluó. Argumentamos que sería estratégico adoptar este modelo, que incluye obtener y comparar información sobre la germinación de semillas y el desempeño de las mismas especies a campo, para la selección de especies en RRE.
Ecological restoration and rehabilitation (ERR) practitioners lack comprehensive information on the most effective seed dormancy alleviation treatments to enhance germination of native plants from arid and semiarid regions, as well as on survival and growth rates of these species in the field. In this paper we report on the results of a “professional intelligent tinkering” approach to assess seed germination of species from the Monte Austral, an arid region in southern Argentina. We aim to test a small number of seed dormancy alleviation treatments reported to be effective in other arid regions, and to assess germination results for 16 species against existing information on their performance in the field. This approach proved to be highly effective given that, out of the 16 shrub species evaluated, 11 showed germination rates suitable for ERR (i.e., over 50%). Only four species attained both high survival rates and plant cover values in outplantings, while four other species showed high survival rates but their plant cover values were low or not assessed. We argue that this approach, which involves obtaining and comparing data on seed germination rate with performance of the same species in the field, would be strategic for species selection in ERR.
Fil: Rodriguez Araujo, María Emilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos Degradados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Fil: Pérez, Daniel Roberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos Degradados; Argentina
Fil: Aronson, James. Missouri Botanical Garden; Estados Unidos. Ecohealth Network; Estados Unidos
Fil: Cross, Adam T.. Ecohealth Network; Estados Unidos. Curtin University; Australia - Materia
-
TIERRAS ÁRIDAS
TIERRAS SEMIÁRIDAS
SÍNDROMES DE GERMINACIÓN
TRATAMIENTOS DE ALIVIO DE LA LATENCIA
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA A GRAN ESCALA
REHABILITACIÓN ECOLÓGICA A GRAN ESCALA
DFSA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150053
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0b2bfd5cde0b38210fbcd36b75157eb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150053 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de ArgentinaFilling gaps in seed germination and species selection: work in progress for dryland restoration in ArgentinaRodriguez Araujo, María EmiliaPérez, Daniel RobertoAronson, JamesCross, Adam T.TIERRAS ÁRIDASTIERRAS SEMIÁRIDASSÍNDROMES DE GERMINACIÓNTRATAMIENTOS DE ALIVIO DE LA LATENCIARESTAURACIÓN ECOLÓGICA A GRAN ESCALAREHABILITACIÓN ECOLÓGICA A GRAN ESCALADFSAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los practicantes de la restauración y rehabilitación ecológica (RRE) carecen de información completa sobre los tratamientos pregerminativos más efectivos para promover la germinación de plantas nativas de regiones áridas y semiáridas, y sobre la supervivencia y crecimiento de estas especies a campo. Aquí informamos resultados del enfoque “estrategias profesionales inteligentes” para evaluar la germinación de especies del Monte Austral, una región árida del sur de Argentina. Nuestros objetivos fueron probar una pequeña cantidad de tratamientos pregerminativos que son efectivos en otras regiones áridas y evaluar los resultados de germinación de 16 especies en comparación con la información existente sobre su desempeño a campo. Este enfoque demostró ser altamente efectivo dado que, de las 16 especies de arbustos evaluadas, 11 mostraron tasas de germinación adecuadas para RRE (es decir, más del 50%). Solo cuatro especies alcanzaron altas tasas de supervivencia y altos valores de cobertura vegetal en las plantaciones, y otras cuatro mostraron altas tasas de supervivencia, pero la cobertura vegetal fue baja o no se evaluó. Argumentamos que sería estratégico adoptar este modelo, que incluye obtener y comparar información sobre la germinación de semillas y el desempeño de las mismas especies a campo, para la selección de especies en RRE.Ecological restoration and rehabilitation (ERR) practitioners lack comprehensive information on the most effective seed dormancy alleviation treatments to enhance germination of native plants from arid and semiarid regions, as well as on survival and growth rates of these species in the field. In this paper we report on the results of a “professional intelligent tinkering” approach to assess seed germination of species from the Monte Austral, an arid region in southern Argentina. We aim to test a small number of seed dormancy alleviation treatments reported to be effective in other arid regions, and to assess germination results for 16 species against existing information on their performance in the field. This approach proved to be highly effective given that, out of the 16 shrub species evaluated, 11 showed germination rates suitable for ERR (i.e., over 50%). Only four species attained both high survival rates and plant cover values in outplantings, while four other species showed high survival rates but their plant cover values were low or not assessed. We argue that this approach, which involves obtaining and comparing data on seed germination rate with performance of the same species in the field, would be strategic for species selection in ERR.Fil: Rodriguez Araujo, María Emilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos Degradados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaFil: Pérez, Daniel Roberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos Degradados; ArgentinaFil: Aronson, James. Missouri Botanical Garden; Estados Unidos. Ecohealth Network; Estados UnidosFil: Cross, Adam T.. Ecohealth Network; Estados Unidos. Curtin University; AustraliaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones de las Zonas Áridas. Unidad de Geobotánica y Fitogeografía2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150053Rodriguez Araujo, María Emilia; Pérez, Daniel Roberto; Aronson, James; Cross, Adam T.; Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones de las Zonas Áridas. Unidad de Geobotánica y Fitogeografía; Multequina; 30; 2; 7-2021; 165-1800327-93751852-7329CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal//multequina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_issues&pid=1852-7329&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150053instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:26.234CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina Filling gaps in seed germination and species selection: work in progress for dryland restoration in Argentina |
title |
Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina |
spellingShingle |
Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina Rodriguez Araujo, María Emilia TIERRAS ÁRIDAS TIERRAS SEMIÁRIDAS SÍNDROMES DE GERMINACIÓN TRATAMIENTOS DE ALIVIO DE LA LATENCIA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA A GRAN ESCALA REHABILITACIÓN ECOLÓGICA A GRAN ESCALA DFSA |
title_short |
Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina |
title_full |
Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina |
title_fullStr |
Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina |
title_full_unstemmed |
Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina |
title_sort |
Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Araujo, María Emilia Pérez, Daniel Roberto Aronson, James Cross, Adam T. |
author |
Rodriguez Araujo, María Emilia |
author_facet |
Rodriguez Araujo, María Emilia Pérez, Daniel Roberto Aronson, James Cross, Adam T. |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Daniel Roberto Aronson, James Cross, Adam T. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TIERRAS ÁRIDAS TIERRAS SEMIÁRIDAS SÍNDROMES DE GERMINACIÓN TRATAMIENTOS DE ALIVIO DE LA LATENCIA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA A GRAN ESCALA REHABILITACIÓN ECOLÓGICA A GRAN ESCALA DFSA |
topic |
TIERRAS ÁRIDAS TIERRAS SEMIÁRIDAS SÍNDROMES DE GERMINACIÓN TRATAMIENTOS DE ALIVIO DE LA LATENCIA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA A GRAN ESCALA REHABILITACIÓN ECOLÓGICA A GRAN ESCALA DFSA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los practicantes de la restauración y rehabilitación ecológica (RRE) carecen de información completa sobre los tratamientos pregerminativos más efectivos para promover la germinación de plantas nativas de regiones áridas y semiáridas, y sobre la supervivencia y crecimiento de estas especies a campo. Aquí informamos resultados del enfoque “estrategias profesionales inteligentes” para evaluar la germinación de especies del Monte Austral, una región árida del sur de Argentina. Nuestros objetivos fueron probar una pequeña cantidad de tratamientos pregerminativos que son efectivos en otras regiones áridas y evaluar los resultados de germinación de 16 especies en comparación con la información existente sobre su desempeño a campo. Este enfoque demostró ser altamente efectivo dado que, de las 16 especies de arbustos evaluadas, 11 mostraron tasas de germinación adecuadas para RRE (es decir, más del 50%). Solo cuatro especies alcanzaron altas tasas de supervivencia y altos valores de cobertura vegetal en las plantaciones, y otras cuatro mostraron altas tasas de supervivencia, pero la cobertura vegetal fue baja o no se evaluó. Argumentamos que sería estratégico adoptar este modelo, que incluye obtener y comparar información sobre la germinación de semillas y el desempeño de las mismas especies a campo, para la selección de especies en RRE. Ecological restoration and rehabilitation (ERR) practitioners lack comprehensive information on the most effective seed dormancy alleviation treatments to enhance germination of native plants from arid and semiarid regions, as well as on survival and growth rates of these species in the field. In this paper we report on the results of a “professional intelligent tinkering” approach to assess seed germination of species from the Monte Austral, an arid region in southern Argentina. We aim to test a small number of seed dormancy alleviation treatments reported to be effective in other arid regions, and to assess germination results for 16 species against existing information on their performance in the field. This approach proved to be highly effective given that, out of the 16 shrub species evaluated, 11 showed germination rates suitable for ERR (i.e., over 50%). Only four species attained both high survival rates and plant cover values in outplantings, while four other species showed high survival rates but their plant cover values were low or not assessed. We argue that this approach, which involves obtaining and comparing data on seed germination rate with performance of the same species in the field, would be strategic for species selection in ERR. Fil: Rodriguez Araujo, María Emilia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos Degradados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina Fil: Pérez, Daniel Roberto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud. Laboratorio de Rehabilitación y Restauración de Ecosistemas Áridos y Semiáridos Degradados; Argentina Fil: Aronson, James. Missouri Botanical Garden; Estados Unidos. Ecohealth Network; Estados Unidos Fil: Cross, Adam T.. Ecohealth Network; Estados Unidos. Curtin University; Australia |
description |
Los practicantes de la restauración y rehabilitación ecológica (RRE) carecen de información completa sobre los tratamientos pregerminativos más efectivos para promover la germinación de plantas nativas de regiones áridas y semiáridas, y sobre la supervivencia y crecimiento de estas especies a campo. Aquí informamos resultados del enfoque “estrategias profesionales inteligentes” para evaluar la germinación de especies del Monte Austral, una región árida del sur de Argentina. Nuestros objetivos fueron probar una pequeña cantidad de tratamientos pregerminativos que son efectivos en otras regiones áridas y evaluar los resultados de germinación de 16 especies en comparación con la información existente sobre su desempeño a campo. Este enfoque demostró ser altamente efectivo dado que, de las 16 especies de arbustos evaluadas, 11 mostraron tasas de germinación adecuadas para RRE (es decir, más del 50%). Solo cuatro especies alcanzaron altas tasas de supervivencia y altos valores de cobertura vegetal en las plantaciones, y otras cuatro mostraron altas tasas de supervivencia, pero la cobertura vegetal fue baja o no se evaluó. Argumentamos que sería estratégico adoptar este modelo, que incluye obtener y comparar información sobre la germinación de semillas y el desempeño de las mismas especies a campo, para la selección de especies en RRE. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150053 Rodriguez Araujo, María Emilia; Pérez, Daniel Roberto; Aronson, James; Cross, Adam T.; Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones de las Zonas Áridas. Unidad de Geobotánica y Fitogeografía; Multequina; 30; 2; 7-2021; 165-180 0327-9375 1852-7329 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150053 |
identifier_str_mv |
Rodriguez Araujo, María Emilia; Pérez, Daniel Roberto; Aronson, James; Cross, Adam T.; Llenando vacíos en la germinación de semillas y la selección de especies: trabajo en proceso para la restauración de tierras secas de Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones de las Zonas Áridas. Unidad de Geobotánica y Fitogeografía; Multequina; 30; 2; 7-2021; 165-180 0327-9375 1852-7329 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal//multequina/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_issues&pid=1852-7329&lng=es&nrm=iso |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones de las Zonas Áridas. Unidad de Geobotánica y Fitogeografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones de las Zonas Áridas. Unidad de Geobotánica y Fitogeografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614165777350656 |
score |
13.070432 |