Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos)
- Autores
- Pais Andrade, Marcela Alejandra
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Ciudad de Concordia en la Provincia de Entre Ríos tiene la particularidad de construirse socioculturalmente en el cruce cotidiano con la Ciudad vecina de Salto (Uruguay). Como parte de una investigación en curso Consumo cultural e identidad a orillas del río Uruguay. El caso de la Ciudad de Concordia, Entre Ríos y a través de un enfoque socioantropológico e histórico, este trabajo tiene un objetivo doble, por un lado, historizar los orígenes de la ciudad entrerriana en sus vínculos con o cultural y sus interrelaciones con la ciudad de Salto; para luego, por otro lado, analizar las formas actuales de hacer cultura desde ciertos espacios de gestión cultural de la ciudad. En este sentido, se intenta mostrar y explicar las rupturas y continuidades de ciertas maniobras políticas-económicas locales que movilizan las fronteras culturales entre ambas ciudades y construyen una identidad cultural concordiense en permanente tensión-negociación con la ciudad vecina. Dicha complejidad, toma características específicas en el contexto presente construyendo nuevas problemáticas en el diseño y ejecución de las políticas culturales actuales.
The City of Concordia in the Entre Rios’ Province has the particular socio-culturally constructed at the crossing daily to the neighboring city of Salto (Uruguay). As part of an ongoing investigation “Cultural consumption and identity on the River Uruguay. The case of the City of Concordia, Entre Rios” and through a socio-anthropological and historical approach, this work is double, first, historicize the origins of the Entre Ríos’ city their links to “culture” and its interrelationships with Salto City, and then, secondly, discuss ways of “doing culture” from specific places of the city’s cultural managements. In this regard, we intend to show and explain the ruptures and continuities in certain local political-economic strategy to “mobilize” the cultural boundaries between the two cities and build a cultural identity concordiense in tension-trade permanent with the neighboring town. Such complexity, making specific characteristics in the present context building new problems in the design and execution of the current cultural policy.
Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
IDENTIDAD
CULTURA
FRONTERAS
POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192817
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0b2907f257609f9b12d7aad557d5cc15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192817 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos)Pais Andrade, Marcela AlejandraIDENTIDADCULTURAFRONTERASPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La Ciudad de Concordia en la Provincia de Entre Ríos tiene la particularidad de construirse socioculturalmente en el cruce cotidiano con la Ciudad vecina de Salto (Uruguay). Como parte de una investigación en curso Consumo cultural e identidad a orillas del río Uruguay. El caso de la Ciudad de Concordia, Entre Ríos y a través de un enfoque socioantropológico e histórico, este trabajo tiene un objetivo doble, por un lado, historizar los orígenes de la ciudad entrerriana en sus vínculos con o cultural y sus interrelaciones con la ciudad de Salto; para luego, por otro lado, analizar las formas actuales de hacer cultura desde ciertos espacios de gestión cultural de la ciudad. En este sentido, se intenta mostrar y explicar las rupturas y continuidades de ciertas maniobras políticas-económicas locales que movilizan las fronteras culturales entre ambas ciudades y construyen una identidad cultural concordiense en permanente tensión-negociación con la ciudad vecina. Dicha complejidad, toma características específicas en el contexto presente construyendo nuevas problemáticas en el diseño y ejecución de las políticas culturales actuales.The City of Concordia in the Entre Rios’ Province has the particular socio-culturally constructed at the crossing daily to the neighboring city of Salto (Uruguay). As part of an ongoing investigation “Cultural consumption and identity on the River Uruguay. The case of the City of Concordia, Entre Rios” and through a socio-anthropological and historical approach, this work is double, first, historicize the origins of the Entre Ríos’ city their links to “culture” and its interrelationships with Salto City, and then, secondly, discuss ways of “doing culture” from specific places of the city’s cultural managements. In this regard, we intend to show and explain the ruptures and continuities in certain local political-economic strategy to “mobilize” the cultural boundaries between the two cities and build a cultural identity concordiense in tension-trade permanent with the neighboring town. Such complexity, making specific characteristics in the present context building new problems in the design and execution of the current cultural policy.Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Autónoma de Entre Ríos2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192817Pais Andrade, Marcela Alejandra; Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos); Universidad Autónoma de Entre Ríos; Scientia Interfluvius; 2; 1; 1-2011; 20-351853-4422CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uader.edu.ar/index.php/sif/article/view/49info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:30.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos) |
title |
Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos) |
spellingShingle |
Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos) Pais Andrade, Marcela Alejandra IDENTIDAD CULTURA FRONTERAS POLÍTICA |
title_short |
Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos) |
title_full |
Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos) |
title_fullStr |
Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos) |
title_full_unstemmed |
Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos) |
title_sort |
Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pais Andrade, Marcela Alejandra |
author |
Pais Andrade, Marcela Alejandra |
author_facet |
Pais Andrade, Marcela Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDENTIDAD CULTURA FRONTERAS POLÍTICA |
topic |
IDENTIDAD CULTURA FRONTERAS POLÍTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Ciudad de Concordia en la Provincia de Entre Ríos tiene la particularidad de construirse socioculturalmente en el cruce cotidiano con la Ciudad vecina de Salto (Uruguay). Como parte de una investigación en curso Consumo cultural e identidad a orillas del río Uruguay. El caso de la Ciudad de Concordia, Entre Ríos y a través de un enfoque socioantropológico e histórico, este trabajo tiene un objetivo doble, por un lado, historizar los orígenes de la ciudad entrerriana en sus vínculos con o cultural y sus interrelaciones con la ciudad de Salto; para luego, por otro lado, analizar las formas actuales de hacer cultura desde ciertos espacios de gestión cultural de la ciudad. En este sentido, se intenta mostrar y explicar las rupturas y continuidades de ciertas maniobras políticas-económicas locales que movilizan las fronteras culturales entre ambas ciudades y construyen una identidad cultural concordiense en permanente tensión-negociación con la ciudad vecina. Dicha complejidad, toma características específicas en el contexto presente construyendo nuevas problemáticas en el diseño y ejecución de las políticas culturales actuales. The City of Concordia in the Entre Rios’ Province has the particular socio-culturally constructed at the crossing daily to the neighboring city of Salto (Uruguay). As part of an ongoing investigation “Cultural consumption and identity on the River Uruguay. The case of the City of Concordia, Entre Rios” and through a socio-anthropological and historical approach, this work is double, first, historicize the origins of the Entre Ríos’ city their links to “culture” and its interrelationships with Salto City, and then, secondly, discuss ways of “doing culture” from specific places of the city’s cultural managements. In this regard, we intend to show and explain the ruptures and continuities in certain local political-economic strategy to “mobilize” the cultural boundaries between the two cities and build a cultural identity concordiense in tension-trade permanent with the neighboring town. Such complexity, making specific characteristics in the present context building new problems in the design and execution of the current cultural policy. Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
La Ciudad de Concordia en la Provincia de Entre Ríos tiene la particularidad de construirse socioculturalmente en el cruce cotidiano con la Ciudad vecina de Salto (Uruguay). Como parte de una investigación en curso Consumo cultural e identidad a orillas del río Uruguay. El caso de la Ciudad de Concordia, Entre Ríos y a través de un enfoque socioantropológico e histórico, este trabajo tiene un objetivo doble, por un lado, historizar los orígenes de la ciudad entrerriana en sus vínculos con o cultural y sus interrelaciones con la ciudad de Salto; para luego, por otro lado, analizar las formas actuales de hacer cultura desde ciertos espacios de gestión cultural de la ciudad. En este sentido, se intenta mostrar y explicar las rupturas y continuidades de ciertas maniobras políticas-económicas locales que movilizan las fronteras culturales entre ambas ciudades y construyen una identidad cultural concordiense en permanente tensión-negociación con la ciudad vecina. Dicha complejidad, toma características específicas en el contexto presente construyendo nuevas problemáticas en el diseño y ejecución de las políticas culturales actuales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192817 Pais Andrade, Marcela Alejandra; Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos); Universidad Autónoma de Entre Ríos; Scientia Interfluvius; 2; 1; 1-2011; 20-35 1853-4422 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192817 |
identifier_str_mv |
Pais Andrade, Marcela Alejandra; Repensando las formas de hacer cultura en la ciudad fronteriza de Concordia (Entre Ríos); Universidad Autónoma de Entre Ríos; Scientia Interfluvius; 2; 1; 1-2011; 20-35 1853-4422 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uader.edu.ar/index.php/sif/article/view/49 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613281470218240 |
score |
13.070432 |