El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantil

Autores
Cappannini, Andrés Nicolás; Rotelle, Federico; Besoky, Juan Luis; Massano, Juan Pedro; Romá, Pablo; Dinius, Sebastián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo es el resultado de un ejercicio de investigación colectivo desarrollado en el marco del proyecto de incentivos “Análisis de la conflictividad obrero-estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada entre 1966 y 1973. Hacia una periodización de la lucha social contemporánea desde una escala regional” de la UNLP. Está orientado desde la premisa de que son el movimiento obrero y el estudiantil los sujetos primordiales del desarrollo de la conflictividad popular durante éste período histórico, y que son sus acciones las que son pertinentes relevar. La posibilidad de emprender la construcción de elementos conceptuales, indicadores, hitos, periodizaciones, sobre sus acciones y sus luchas, sobre sus acercamientos exitosos y convergencias frustradas, es fundamental para interpretar la conflictividad social.
Fil: Cappannini, Andrés Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rotelle, Federico. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Besoky, Juan Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Massano, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Romá, Pablo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Dinius, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
CONFLICTO
OBREROS
ESTUDIANTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261652

id CONICETDig_0afa436ff4063fea9e1f42671652501c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261652
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantilCappannini, Andrés NicolásRotelle, FedericoBesoky, Juan LuisMassano, Juan PedroRomá, PabloDinius, SebastiánCONFLICTOOBREROSESTUDIANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo es el resultado de un ejercicio de investigación colectivo desarrollado en el marco del proyecto de incentivos “Análisis de la conflictividad obrero-estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada entre 1966 y 1973. Hacia una periodización de la lucha social contemporánea desde una escala regional” de la UNLP. Está orientado desde la premisa de que son el movimiento obrero y el estudiantil los sujetos primordiales del desarrollo de la conflictividad popular durante éste período histórico, y que son sus acciones las que son pertinentes relevar. La posibilidad de emprender la construcción de elementos conceptuales, indicadores, hitos, periodizaciones, sobre sus acciones y sus luchas, sobre sus acercamientos exitosos y convergencias frustradas, es fundamental para interpretar la conflictividad social.Fil: Cappannini, Andrés Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Rotelle, Federico. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Besoky, Juan Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Massano, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Romá, Pablo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Dinius, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaEstudios Sociológicos EditoraCastillo, CristianRaimundo, Marcelo Fabián2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261652Cappannini, Andrés Nicolás; Rotelle, Federico; Besoky, Juan Luis; Massano, Juan Pedro; Romá, Pablo; et al.; El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantil; Estudios Sociológicos Editora; 2012; 111-153978-987-26922-4-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosociologicos.org/portal/2012/04/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261652instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:57.59CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantil
title El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantil
spellingShingle El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantil
Cappannini, Andrés Nicolás
CONFLICTO
OBREROS
ESTUDIANTES
title_short El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantil
title_full El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantil
title_fullStr El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantil
title_full_unstemmed El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantil
title_sort El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantil
dc.creator.none.fl_str_mv Cappannini, Andrés Nicolás
Rotelle, Federico
Besoky, Juan Luis
Massano, Juan Pedro
Romá, Pablo
Dinius, Sebastián
author Cappannini, Andrés Nicolás
author_facet Cappannini, Andrés Nicolás
Rotelle, Federico
Besoky, Juan Luis
Massano, Juan Pedro
Romá, Pablo
Dinius, Sebastián
author_role author
author2 Rotelle, Federico
Besoky, Juan Luis
Massano, Juan Pedro
Romá, Pablo
Dinius, Sebastián
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castillo, Cristian
Raimundo, Marcelo Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTO
OBREROS
ESTUDIANTES
topic CONFLICTO
OBREROS
ESTUDIANTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo es el resultado de un ejercicio de investigación colectivo desarrollado en el marco del proyecto de incentivos “Análisis de la conflictividad obrero-estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada entre 1966 y 1973. Hacia una periodización de la lucha social contemporánea desde una escala regional” de la UNLP. Está orientado desde la premisa de que son el movimiento obrero y el estudiantil los sujetos primordiales del desarrollo de la conflictividad popular durante éste período histórico, y que son sus acciones las que son pertinentes relevar. La posibilidad de emprender la construcción de elementos conceptuales, indicadores, hitos, periodizaciones, sobre sus acciones y sus luchas, sobre sus acercamientos exitosos y convergencias frustradas, es fundamental para interpretar la conflictividad social.
Fil: Cappannini, Andrés Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rotelle, Federico. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Besoky, Juan Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Massano, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Romá, Pablo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Dinius, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description El presente artículo es el resultado de un ejercicio de investigación colectivo desarrollado en el marco del proyecto de incentivos “Análisis de la conflictividad obrero-estudiantil en La Plata, Berisso y Ensenada entre 1966 y 1973. Hacia una periodización de la lucha social contemporánea desde una escala regional” de la UNLP. Está orientado desde la premisa de que son el movimiento obrero y el estudiantil los sujetos primordiales del desarrollo de la conflictividad popular durante éste período histórico, y que son sus acciones las que son pertinentes relevar. La posibilidad de emprender la construcción de elementos conceptuales, indicadores, hitos, periodizaciones, sobre sus acciones y sus luchas, sobre sus acercamientos exitosos y convergencias frustradas, es fundamental para interpretar la conflictividad social.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/261652
Cappannini, Andrés Nicolás; Rotelle, Federico; Besoky, Juan Luis; Massano, Juan Pedro; Romá, Pablo; et al.; El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantil; Estudios Sociológicos Editora; 2012; 111-153
978-987-26922-4-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/261652
identifier_str_mv Cappannini, Andrés Nicolás; Rotelle, Federico; Besoky, Juan Luis; Massano, Juan Pedro; Romá, Pablo; et al.; El '68 platense: Primeros avances hacia un mapa de la conflictividad obrera y estudiantil; Estudios Sociológicos Editora; 2012; 111-153
978-987-26922-4-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosociologicos.org/portal/2012/04/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
publisher.none.fl_str_mv Estudios Sociológicos Editora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082739633127424
score 13.22299