Conflicto obrero-estudiantil en La Plata, Berisso, Ensenada : Mayo-septiembre de 1969

Autores
Nava, Agustín
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación forma parte de un proyecto más amplio que se propone analizar las luchas del movimiento obrero y el movimiento estudiantil durante el período de mayo de 1969-marzo de 1973 en La Plata, Berisso y Ensenada. El problema que ordena la investigación, refiere a cuáles fueron las estrategias políticas que se plantearon dentro del movimiento obrero y del movimiento estudiantil en el período mencionado. Para ello se plantean tres objetivos generales: 1) Describir y analizar las confrontaciones libradas por obreros y estudiantes en el período señalado; 2) Describir y analizar las alternativas estratégicas planteadas por las diversas organizaciones político-sindicales, incluyendo las organizaciones armadas, actuantes en la región; y 3) Dilucidar y reconstruir el vínculo que se estableció entre la lucha de clases de los trabajadores y las distintas organizaciones que actuaron durante ese período. En esta presentación nos proponemos analizar el período que va desde el “Cordobazo” al segundo “Rosariazo”, teniendo como objetivo específico el de tratar de dilucidar si la conflictividad obrero-estudiantil en el gran La Plata presentó una dinámica histórica particular con respecto a la que se dio a nivel nacional entre mayo-septiembre de 1969. En particular nos vamos a centrar en el primer objetivo general mencionado, referido a analizar los enfrentamientos reales que llevó a cabo el movimiento obrero-estudiantil platense.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Conflicto obrero-estudiantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99479

id SEDICI_ea77637df18efa34af27ac620f2c07df
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99479
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conflicto obrero-estudiantil en La Plata, Berisso, Ensenada : Mayo-septiembre de 1969Nava, AgustínSociologíaConflicto obrero-estudiantilEsta investigación forma parte de un proyecto más amplio que se propone analizar las luchas del movimiento obrero y el movimiento estudiantil durante el período de mayo de 1969-marzo de 1973 en La Plata, Berisso y Ensenada. El problema que ordena la investigación, refiere a cuáles fueron las estrategias políticas que se plantearon dentro del movimiento obrero y del movimiento estudiantil en el período mencionado. Para ello se plantean tres objetivos generales: 1) Describir y analizar las confrontaciones libradas por obreros y estudiantes en el período señalado; 2) Describir y analizar las alternativas estratégicas planteadas por las diversas organizaciones político-sindicales, incluyendo las organizaciones armadas, actuantes en la región; y 3) Dilucidar y reconstruir el vínculo que se estableció entre la lucha de clases de los trabajadores y las distintas organizaciones que actuaron durante ese período. En esta presentación nos proponemos analizar el período que va desde el “Cordobazo” al segundo “Rosariazo”, teniendo como objetivo específico el de tratar de dilucidar si la conflictividad obrero-estudiantil en el gran La Plata presentó una dinámica histórica particular con respecto a la que se dio a nivel nacional entre mayo-septiembre de 1969. En particular nos vamos a centrar en el primer objetivo general mencionado, referido a analizar los enfrentamientos reales que llevó a cabo el movimiento obrero-estudiantil platense.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99479<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6278/ev.6278.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)2025-09-29T11:21:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99479Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:30.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflicto obrero-estudiantil en La Plata, Berisso, Ensenada : Mayo-septiembre de 1969
title Conflicto obrero-estudiantil en La Plata, Berisso, Ensenada : Mayo-septiembre de 1969
spellingShingle Conflicto obrero-estudiantil en La Plata, Berisso, Ensenada : Mayo-septiembre de 1969
Nava, Agustín
Sociología
Conflicto obrero-estudiantil
title_short Conflicto obrero-estudiantil en La Plata, Berisso, Ensenada : Mayo-septiembre de 1969
title_full Conflicto obrero-estudiantil en La Plata, Berisso, Ensenada : Mayo-septiembre de 1969
title_fullStr Conflicto obrero-estudiantil en La Plata, Berisso, Ensenada : Mayo-septiembre de 1969
title_full_unstemmed Conflicto obrero-estudiantil en La Plata, Berisso, Ensenada : Mayo-septiembre de 1969
title_sort Conflicto obrero-estudiantil en La Plata, Berisso, Ensenada : Mayo-septiembre de 1969
dc.creator.none.fl_str_mv Nava, Agustín
author Nava, Agustín
author_facet Nava, Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Conflicto obrero-estudiantil
topic Sociología
Conflicto obrero-estudiantil
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación forma parte de un proyecto más amplio que se propone analizar las luchas del movimiento obrero y el movimiento estudiantil durante el período de mayo de 1969-marzo de 1973 en La Plata, Berisso y Ensenada. El problema que ordena la investigación, refiere a cuáles fueron las estrategias políticas que se plantearon dentro del movimiento obrero y del movimiento estudiantil en el período mencionado. Para ello se plantean tres objetivos generales: 1) Describir y analizar las confrontaciones libradas por obreros y estudiantes en el período señalado; 2) Describir y analizar las alternativas estratégicas planteadas por las diversas organizaciones político-sindicales, incluyendo las organizaciones armadas, actuantes en la región; y 3) Dilucidar y reconstruir el vínculo que se estableció entre la lucha de clases de los trabajadores y las distintas organizaciones que actuaron durante ese período. En esta presentación nos proponemos analizar el período que va desde el “Cordobazo” al segundo “Rosariazo”, teniendo como objetivo específico el de tratar de dilucidar si la conflictividad obrero-estudiantil en el gran La Plata presentó una dinámica histórica particular con respecto a la que se dio a nivel nacional entre mayo-septiembre de 1969. En particular nos vamos a centrar en el primer objetivo general mencionado, referido a analizar los enfrentamientos reales que llevó a cabo el movimiento obrero-estudiantil platense.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta investigación forma parte de un proyecto más amplio que se propone analizar las luchas del movimiento obrero y el movimiento estudiantil durante el período de mayo de 1969-marzo de 1973 en La Plata, Berisso y Ensenada. El problema que ordena la investigación, refiere a cuáles fueron las estrategias políticas que se plantearon dentro del movimiento obrero y del movimiento estudiantil en el período mencionado. Para ello se plantean tres objetivos generales: 1) Describir y analizar las confrontaciones libradas por obreros y estudiantes en el período señalado; 2) Describir y analizar las alternativas estratégicas planteadas por las diversas organizaciones político-sindicales, incluyendo las organizaciones armadas, actuantes en la región; y 3) Dilucidar y reconstruir el vínculo que se estableció entre la lucha de clases de los trabajadores y las distintas organizaciones que actuaron durante ese período. En esta presentación nos proponemos analizar el período que va desde el “Cordobazo” al segundo “Rosariazo”, teniendo como objetivo específico el de tratar de dilucidar si la conflictividad obrero-estudiantil en el gran La Plata presentó una dinámica histórica particular con respecto a la que se dio a nivel nacional entre mayo-septiembre de 1969. En particular nos vamos a centrar en el primer objetivo general mencionado, referido a analizar los enfrentamientos reales que llevó a cabo el movimiento obrero-estudiantil platense.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99479
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99479
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6278/ev.6278.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616090245660672
score 13.070432