San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023)
- Autores
- Seveso Zanin, Emilio José; Rodriguez, José; Didier, Lucila; Abraham, Eliana Isabel; Franz, Ayelén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este escrito es poner a disposición de la comunidad científica el repertorio de investigaciones en Ciencias Sociales sobre la producción y gestión reciente del espacio urbano en San Luis. El mapeo de los trabajos de investigación, desarrollado en la primera parte a modo de inventario, caracteriza los conjuntos problemáticos que emergieron de la búsqueda para el período 2003-2023. Incluye, en este sentido, antecedentes relativos a la estructura y las tendencias socio-urbanas, el modelo productivo, el sistema educativo y las políticas sociales. Una vez atravesado este punto, y considerando las dimensiones a las que los estudios locales renuncian o que abordan escasamente, avanzamos sobre una propuesta analítica para el estudio de las experiencias socio-urbanas, sobre la que converge el interés de los autores de esta publicación dentro de un proyecto de investigación en curso. En particular, partiendo del posicionamiento de la teoría crítica y la crítica ideológica, especificamos tres aspectos centrales a integrar (no por ello exclusivos o excluyentes). A saber: la importancia de comprender el carácter clasista de la separación socio-urbana; de caracterizar la gestión espacial desde las relaciones y tensiones entre el Estado, el mercado y la sociedad civil (con la políticas públicas como organizadoras privilegiadas del par cuerpo/clase); y de atender al estudio de la dimensión sensible de las prácticas, con particular acento en las estructuras de experiencia.
The objective of this paper is to make available to the scientific community the repertoire of existing research on the production and management of urban space in San Luis. The mapping of research works, developed as an inventory, involves the characterization of selected problematic sets that refer to the period 2003-2023. These include: socio-urban structure and trends, productive model, educational system and social policies. Once this first point has been crossed, and facing the dimensions that local studies renounce or barely address, the document advances on an analytical proposal aimed at the study of urban experiences, which brings together the authors of the publication within the project of ongoing research. In particular, starting from the positioning of critical theory and ideological criticism, we specify the importance of understanding the class character of socio-urban separation; of characterizing spatial management based on the relationships and tensions between the State and the market (with public policies as privileged organizers of the body/class pair); and to attend to the study of the sensitive dimension of practices, with particular emphasis on the structures of experience.
Fil: Seveso Zanin, Emilio José. Instituto de Investigacion En Ciencias Humanas y Sociales (iichs) ; Facultad de Cs.humanas ; Universidad Nacional de San Luis; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Rodriguez, José. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina
Fil: Didier, Lucila. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina
Fil: Abraham, Eliana Isabel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Franz, Ayelén. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación y Formación Docente; Argentina - Materia
-
ciudad
antecedentes
San Luis
experiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266099
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0aed18c5f734c2e49129f233265d5163 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266099 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023)The city of San Luis: Local antecedents and research projections (2003-2023)Seveso Zanin, Emilio JoséRodriguez, JoséDidier, LucilaAbraham, Eliana IsabelFranz, AyelénciudadantecedentesSan Luisexperienciahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este escrito es poner a disposición de la comunidad científica el repertorio de investigaciones en Ciencias Sociales sobre la producción y gestión reciente del espacio urbano en San Luis. El mapeo de los trabajos de investigación, desarrollado en la primera parte a modo de inventario, caracteriza los conjuntos problemáticos que emergieron de la búsqueda para el período 2003-2023. Incluye, en este sentido, antecedentes relativos a la estructura y las tendencias socio-urbanas, el modelo productivo, el sistema educativo y las políticas sociales. Una vez atravesado este punto, y considerando las dimensiones a las que los estudios locales renuncian o que abordan escasamente, avanzamos sobre una propuesta analítica para el estudio de las experiencias socio-urbanas, sobre la que converge el interés de los autores de esta publicación dentro de un proyecto de investigación en curso. En particular, partiendo del posicionamiento de la teoría crítica y la crítica ideológica, especificamos tres aspectos centrales a integrar (no por ello exclusivos o excluyentes). A saber: la importancia de comprender el carácter clasista de la separación socio-urbana; de caracterizar la gestión espacial desde las relaciones y tensiones entre el Estado, el mercado y la sociedad civil (con la políticas públicas como organizadoras privilegiadas del par cuerpo/clase); y de atender al estudio de la dimensión sensible de las prácticas, con particular acento en las estructuras de experiencia.The objective of this paper is to make available to the scientific community the repertoire of existing research on the production and management of urban space in San Luis. The mapping of research works, developed as an inventory, involves the characterization of selected problematic sets that refer to the period 2003-2023. These include: socio-urban structure and trends, productive model, educational system and social policies. Once this first point has been crossed, and facing the dimensions that local studies renounce or barely address, the document advances on an analytical proposal aimed at the study of urban experiences, which brings together the authors of the publication within the project of ongoing research. In particular, starting from the positioning of critical theory and ideological criticism, we specify the importance of understanding the class character of socio-urban separation; of characterizing spatial management based on the relationships and tensions between the State and the market (with public policies as privileged organizers of the body/class pair); and to attend to the study of the sensitive dimension of practices, with particular emphasis on the structures of experience.Fil: Seveso Zanin, Emilio José. Instituto de Investigacion En Ciencias Humanas y Sociales (iichs) ; Facultad de Cs.humanas ; Universidad Nacional de San Luis; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Rodriguez, José. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; ArgentinaFil: Didier, Lucila. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; ArgentinaFil: Abraham, Eliana Isabel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Franz, Ayelén. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación y Formación Docente; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266099Seveso Zanin, Emilio José; Rodriguez, José; Didier, Lucila; Abraham, Eliana Isabel; Franz, Ayelén; San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023); Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 54; 12-2024; 52-691516-2567CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/2024/12/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:14.001CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023) The city of San Luis: Local antecedents and research projections (2003-2023) |
title |
San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023) |
spellingShingle |
San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023) Seveso Zanin, Emilio José ciudad antecedentes San Luis experiencia |
title_short |
San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023) |
title_full |
San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023) |
title_fullStr |
San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023) |
title_full_unstemmed |
San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023) |
title_sort |
San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seveso Zanin, Emilio José Rodriguez, José Didier, Lucila Abraham, Eliana Isabel Franz, Ayelén |
author |
Seveso Zanin, Emilio José |
author_facet |
Seveso Zanin, Emilio José Rodriguez, José Didier, Lucila Abraham, Eliana Isabel Franz, Ayelén |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez, José Didier, Lucila Abraham, Eliana Isabel Franz, Ayelén |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ciudad antecedentes San Luis experiencia |
topic |
ciudad antecedentes San Luis experiencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este escrito es poner a disposición de la comunidad científica el repertorio de investigaciones en Ciencias Sociales sobre la producción y gestión reciente del espacio urbano en San Luis. El mapeo de los trabajos de investigación, desarrollado en la primera parte a modo de inventario, caracteriza los conjuntos problemáticos que emergieron de la búsqueda para el período 2003-2023. Incluye, en este sentido, antecedentes relativos a la estructura y las tendencias socio-urbanas, el modelo productivo, el sistema educativo y las políticas sociales. Una vez atravesado este punto, y considerando las dimensiones a las que los estudios locales renuncian o que abordan escasamente, avanzamos sobre una propuesta analítica para el estudio de las experiencias socio-urbanas, sobre la que converge el interés de los autores de esta publicación dentro de un proyecto de investigación en curso. En particular, partiendo del posicionamiento de la teoría crítica y la crítica ideológica, especificamos tres aspectos centrales a integrar (no por ello exclusivos o excluyentes). A saber: la importancia de comprender el carácter clasista de la separación socio-urbana; de caracterizar la gestión espacial desde las relaciones y tensiones entre el Estado, el mercado y la sociedad civil (con la políticas públicas como organizadoras privilegiadas del par cuerpo/clase); y de atender al estudio de la dimensión sensible de las prácticas, con particular acento en las estructuras de experiencia. The objective of this paper is to make available to the scientific community the repertoire of existing research on the production and management of urban space in San Luis. The mapping of research works, developed as an inventory, involves the characterization of selected problematic sets that refer to the period 2003-2023. These include: socio-urban structure and trends, productive model, educational system and social policies. Once this first point has been crossed, and facing the dimensions that local studies renounce or barely address, the document advances on an analytical proposal aimed at the study of urban experiences, which brings together the authors of the publication within the project of ongoing research. In particular, starting from the positioning of critical theory and ideological criticism, we specify the importance of understanding the class character of socio-urban separation; of characterizing spatial management based on the relationships and tensions between the State and the market (with public policies as privileged organizers of the body/class pair); and to attend to the study of the sensitive dimension of practices, with particular emphasis on the structures of experience. Fil: Seveso Zanin, Emilio José. Instituto de Investigacion En Ciencias Humanas y Sociales (iichs) ; Facultad de Cs.humanas ; Universidad Nacional de San Luis; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina Fil: Rodriguez, José. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina Fil: Didier, Lucila. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina Fil: Abraham, Eliana Isabel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Comunicación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina Fil: Franz, Ayelén. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Educación y Formación Docente; Argentina |
description |
El objetivo de este escrito es poner a disposición de la comunidad científica el repertorio de investigaciones en Ciencias Sociales sobre la producción y gestión reciente del espacio urbano en San Luis. El mapeo de los trabajos de investigación, desarrollado en la primera parte a modo de inventario, caracteriza los conjuntos problemáticos que emergieron de la búsqueda para el período 2003-2023. Incluye, en este sentido, antecedentes relativos a la estructura y las tendencias socio-urbanas, el modelo productivo, el sistema educativo y las políticas sociales. Una vez atravesado este punto, y considerando las dimensiones a las que los estudios locales renuncian o que abordan escasamente, avanzamos sobre una propuesta analítica para el estudio de las experiencias socio-urbanas, sobre la que converge el interés de los autores de esta publicación dentro de un proyecto de investigación en curso. En particular, partiendo del posicionamiento de la teoría crítica y la crítica ideológica, especificamos tres aspectos centrales a integrar (no por ello exclusivos o excluyentes). A saber: la importancia de comprender el carácter clasista de la separación socio-urbana; de caracterizar la gestión espacial desde las relaciones y tensiones entre el Estado, el mercado y la sociedad civil (con la políticas públicas como organizadoras privilegiadas del par cuerpo/clase); y de atender al estudio de la dimensión sensible de las prácticas, con particular acento en las estructuras de experiencia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266099 Seveso Zanin, Emilio José; Rodriguez, José; Didier, Lucila; Abraham, Eliana Isabel; Franz, Ayelén; San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023); Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 54; 12-2024; 52-69 1516-2567 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266099 |
identifier_str_mv |
Seveso Zanin, Emilio José; Rodriguez, José; Didier, Lucila; Abraham, Eliana Isabel; Franz, Ayelén; San Luis ciudad: Antecedentes locales y proyecciones de investigación (2003-2023); Universidad Nacional de San Luis; Kairos; 54; 12-2024; 52-69 1516-2567 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistakairos.org/2024/12/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269450341974016 |
score |
13.13397 |