Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidad

Autores
Andres, Gonzalo Dario; Cherniz, Analía Soledad; Gareis, Maria Florencia; Tossolini, Ileana del Rosario
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es presentar el análisis de experiencias innovadoras en ocho asignaturas de carreras de grado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Estas experiencias se consolidaron durante la pandemia y continúan en el actual contexto signado por los crecientes cambios tecnológicos y socioculturales en la educación superior. Las experiencias seleccionadas postulan una ruptura con las prácticas pedagógicas establecidas a partir de la integración de tecnologías digitales e impulsan modelos mixtos de enseñanza y la participación de estudiantes. Se realizó un estudio de tipo cualitativo, exploratorio y sincrónico, basado en entrevistas a los equipos docentes, para indagar las modalidades y dinámicas de innovación pedagógica para la articulación entre encuentros presenciales y las actividades virtuales, así como para conocer sus actitudes y percepciones sobre el uso de tecnologías y la modalidad presencial. Los resultados indican que estos docentes resaltaron que la implementación de innovaciones mediante la integración tecnológica implica un mayor trabajo y compromiso de los docentes y que es preciso adecuar el uso de tecnologías a las necesidades del estudiantado. Finalmente se destaca que, si bien promueven modalidades mixtas de enseñanza, insistieron en la importancia de la presencialidad física para potenciar el aprendizaje.
The aim of this article is to analyze innovative experiences in eight courses within traditional programs at the National University of Entre Ríos. These experiences were consolidated during the pandemic and continue in the current context characterized by increasing technological and socio-cultural changes. The selected experiences postulate a break with established pedagogical practices based on the integration of digital technologies and promote mixed teaching models and student participation. The study was qualitative, exploratory and synchronic, based on interviews with teachers to explore the modalities and dynamics of pedagogical innovation for the articulation between in-person classes and virtual activities, as well as to know their attitudes and perceptions about the use of technologies and face-to-face classes. The results indicate that these teachers emphasized that the implementation of innovations through technology integration implies more work and commitment from teachers and that the use of technology needs to be adapted to students’ needs. Finally, it is noted that, although they promote mixed teaching modalities, they highlighted the importance of physical presence in enhancing learning.
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Cherniz, Analía Soledad. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Gareis, Maria Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Tossolini, Ileana del Rosario. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática; Argentina
Materia
EDUCACIÓN SUPERIOR
INNOVACIÓN EDUCATIVA
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DIGITALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270851

id CONICETDig_0adc75423bd2cbefb350fefbdab48c64
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270851
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidadPedagogical innovation strategies in face-to-face careers: Tensions between face-to-face and virtualityAndres, Gonzalo DarioCherniz, Analía SoledadGareis, Maria FlorenciaTossolini, Ileana del RosarioEDUCACIÓN SUPERIORINNOVACIÓN EDUCATIVAINNOVACIÓN TECNOLÓGICATECNOLOGÍAS DIGITALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es presentar el análisis de experiencias innovadoras en ocho asignaturas de carreras de grado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Estas experiencias se consolidaron durante la pandemia y continúan en el actual contexto signado por los crecientes cambios tecnológicos y socioculturales en la educación superior. Las experiencias seleccionadas postulan una ruptura con las prácticas pedagógicas establecidas a partir de la integración de tecnologías digitales e impulsan modelos mixtos de enseñanza y la participación de estudiantes. Se realizó un estudio de tipo cualitativo, exploratorio y sincrónico, basado en entrevistas a los equipos docentes, para indagar las modalidades y dinámicas de innovación pedagógica para la articulación entre encuentros presenciales y las actividades virtuales, así como para conocer sus actitudes y percepciones sobre el uso de tecnologías y la modalidad presencial. Los resultados indican que estos docentes resaltaron que la implementación de innovaciones mediante la integración tecnológica implica un mayor trabajo y compromiso de los docentes y que es preciso adecuar el uso de tecnologías a las necesidades del estudiantado. Finalmente se destaca que, si bien promueven modalidades mixtas de enseñanza, insistieron en la importancia de la presencialidad física para potenciar el aprendizaje.The aim of this article is to analyze innovative experiences in eight courses within traditional programs at the National University of Entre Ríos. These experiences were consolidated during the pandemic and continue in the current context characterized by increasing technological and socio-cultural changes. The selected experiences postulate a break with established pedagogical practices based on the integration of digital technologies and promote mixed teaching models and student participation. The study was qualitative, exploratory and synchronic, based on interviews with teachers to explore the modalities and dynamics of pedagogical innovation for the articulation between in-person classes and virtual activities, as well as to know their attitudes and perceptions about the use of technologies and face-to-face classes. The results indicate that these teachers emphasized that the implementation of innovations through technology integration implies more work and commitment from teachers and that the use of technology needs to be adapted to students’ needs. Finally, it is noted that, although they promote mixed teaching modalities, they highlighted the importance of physical presence in enhancing learning.Fil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaFil: Cherniz, Analía Soledad. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaFil: Gareis, Maria Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaFil: Tossolini, Ileana del Rosario. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática; ArgentinaUniversitat de les Illes Balears2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270851Andres, Gonzalo Dario; Cherniz, Analía Soledad; Gareis, Maria Florencia; Tossolini, Ileana del Rosario; Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidad; Universitat de les Illes Balears; Edutec; 91; 3-2025; 70-801135-9250CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/3589info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21556/edutec.2025.91.3589info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270851instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:48.157CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidad
Pedagogical innovation strategies in face-to-face careers: Tensions between face-to-face and virtuality
title Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidad
spellingShingle Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidad
Andres, Gonzalo Dario
EDUCACIÓN SUPERIOR
INNOVACIÓN EDUCATIVA
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DIGITALES
title_short Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidad
title_full Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidad
title_fullStr Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidad
title_full_unstemmed Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidad
title_sort Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Andres, Gonzalo Dario
Cherniz, Analía Soledad
Gareis, Maria Florencia
Tossolini, Ileana del Rosario
author Andres, Gonzalo Dario
author_facet Andres, Gonzalo Dario
Cherniz, Analía Soledad
Gareis, Maria Florencia
Tossolini, Ileana del Rosario
author_role author
author2 Cherniz, Analía Soledad
Gareis, Maria Florencia
Tossolini, Ileana del Rosario
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SUPERIOR
INNOVACIÓN EDUCATIVA
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DIGITALES
topic EDUCACIÓN SUPERIOR
INNOVACIÓN EDUCATIVA
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DIGITALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es presentar el análisis de experiencias innovadoras en ocho asignaturas de carreras de grado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Estas experiencias se consolidaron durante la pandemia y continúan en el actual contexto signado por los crecientes cambios tecnológicos y socioculturales en la educación superior. Las experiencias seleccionadas postulan una ruptura con las prácticas pedagógicas establecidas a partir de la integración de tecnologías digitales e impulsan modelos mixtos de enseñanza y la participación de estudiantes. Se realizó un estudio de tipo cualitativo, exploratorio y sincrónico, basado en entrevistas a los equipos docentes, para indagar las modalidades y dinámicas de innovación pedagógica para la articulación entre encuentros presenciales y las actividades virtuales, así como para conocer sus actitudes y percepciones sobre el uso de tecnologías y la modalidad presencial. Los resultados indican que estos docentes resaltaron que la implementación de innovaciones mediante la integración tecnológica implica un mayor trabajo y compromiso de los docentes y que es preciso adecuar el uso de tecnologías a las necesidades del estudiantado. Finalmente se destaca que, si bien promueven modalidades mixtas de enseñanza, insistieron en la importancia de la presencialidad física para potenciar el aprendizaje.
The aim of this article is to analyze innovative experiences in eight courses within traditional programs at the National University of Entre Ríos. These experiences were consolidated during the pandemic and continue in the current context characterized by increasing technological and socio-cultural changes. The selected experiences postulate a break with established pedagogical practices based on the integration of digital technologies and promote mixed teaching models and student participation. The study was qualitative, exploratory and synchronic, based on interviews with teachers to explore the modalities and dynamics of pedagogical innovation for the articulation between in-person classes and virtual activities, as well as to know their attitudes and perceptions about the use of technologies and face-to-face classes. The results indicate that these teachers emphasized that the implementation of innovations through technology integration implies more work and commitment from teachers and that the use of technology needs to be adapted to students’ needs. Finally, it is noted that, although they promote mixed teaching modalities, they highlighted the importance of physical presence in enhancing learning.
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Cherniz, Analía Soledad. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Gareis, Maria Florencia. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Tossolini, Ileana del Rosario. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática; Argentina
description El objetivo de este artículo es presentar el análisis de experiencias innovadoras en ocho asignaturas de carreras de grado de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Estas experiencias se consolidaron durante la pandemia y continúan en el actual contexto signado por los crecientes cambios tecnológicos y socioculturales en la educación superior. Las experiencias seleccionadas postulan una ruptura con las prácticas pedagógicas establecidas a partir de la integración de tecnologías digitales e impulsan modelos mixtos de enseñanza y la participación de estudiantes. Se realizó un estudio de tipo cualitativo, exploratorio y sincrónico, basado en entrevistas a los equipos docentes, para indagar las modalidades y dinámicas de innovación pedagógica para la articulación entre encuentros presenciales y las actividades virtuales, así como para conocer sus actitudes y percepciones sobre el uso de tecnologías y la modalidad presencial. Los resultados indican que estos docentes resaltaron que la implementación de innovaciones mediante la integración tecnológica implica un mayor trabajo y compromiso de los docentes y que es preciso adecuar el uso de tecnologías a las necesidades del estudiantado. Finalmente se destaca que, si bien promueven modalidades mixtas de enseñanza, insistieron en la importancia de la presencialidad física para potenciar el aprendizaje.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270851
Andres, Gonzalo Dario; Cherniz, Analía Soledad; Gareis, Maria Florencia; Tossolini, Ileana del Rosario; Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidad; Universitat de les Illes Balears; Edutec; 91; 3-2025; 70-80
1135-9250
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270851
identifier_str_mv Andres, Gonzalo Dario; Cherniz, Analía Soledad; Gareis, Maria Florencia; Tossolini, Ileana del Rosario; Estrategias de innovación pedagógica en carreras presenciales: Tensiones entre presencialidad y virtualidad; Universitat de les Illes Balears; Edutec; 91; 3-2025; 70-80
1135-9250
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/3589
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21556/edutec.2025.91.3589
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de les Illes Balears
publisher.none.fl_str_mv Universitat de les Illes Balears
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613118174429184
score 13.070432