Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina).
- Autores
- Angiorama, Carlos Ignacio; Becerra, María Florencia; Giusta, Marco Nicolás; Perez Pieroni, María Josefina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos los primeros resultados de las investigaciones que estamos desarrollando en Timón Cruz, en la Puna de Jujuy, centrándonos en aquellas evidencias de instalación humana en el área que habrían estado vinculadas a la explotación aurífera. Las tareas realizadas hasta la fecha consistieron en prospecciones, recolecciones superficiales, registro arquitectónico general, análisis preliminar de los materiales recolectados y estudios de los registros escritos. El estudio de datos históricos permite afirmar que el devenir de esta localidad está marcado por el desarrollo minero de la región. Desde la arqueología, se pudieron registrar estructuras arquitectónicas dispersas o en conjuntos, con rasgos constructivos y elementos muebles asociados que permiten vincularlos a ocupaciones coloniales, junto con evidencias de extracción y procesamiento aurífero, que se encuentran dispersas en el paisaje o concentradas en el sitio Timón Cruz 2. Ciertas características constructivas y de los materiales asociados nos permiten pensar que este sitio habría sido ocupado en momentos coloniales tempranos, a diferencia de otros asentamientos de la región puneña posteriores al contacto hispano-indígena, con ocupaciones importantes a partir del siglo XVIII.
Fil: Angiorama, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Becerra, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Giusta, Marco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Perez Pieroni, María Josefina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
PUNA DE JUJUY
MINERÍA
ORO
PERÍODO COLONIAL
ARQUITECTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142840
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0abbf78cc278434d6fb24e5505f37cca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142840 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina).Angiorama, Carlos IgnacioBecerra, María FlorenciaGiusta, Marco NicolásPerez Pieroni, María JosefinaPUNA DE JUJUYMINERÍAOROPERÍODO COLONIALARQUITECTURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Presentamos los primeros resultados de las investigaciones que estamos desarrollando en Timón Cruz, en la Puna de Jujuy, centrándonos en aquellas evidencias de instalación humana en el área que habrían estado vinculadas a la explotación aurífera. Las tareas realizadas hasta la fecha consistieron en prospecciones, recolecciones superficiales, registro arquitectónico general, análisis preliminar de los materiales recolectados y estudios de los registros escritos. El estudio de datos históricos permite afirmar que el devenir de esta localidad está marcado por el desarrollo minero de la región. Desde la arqueología, se pudieron registrar estructuras arquitectónicas dispersas o en conjuntos, con rasgos constructivos y elementos muebles asociados que permiten vincularlos a ocupaciones coloniales, junto con evidencias de extracción y procesamiento aurífero, que se encuentran dispersas en el paisaje o concentradas en el sitio Timón Cruz 2. Ciertas características constructivas y de los materiales asociados nos permiten pensar que este sitio habría sido ocupado en momentos coloniales tempranos, a diferencia de otros asentamientos de la región puneña posteriores al contacto hispano-indígena, con ocupaciones importantes a partir del siglo XVIII.Fil: Angiorama, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Becerra, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Giusta, Marco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Perez Pieroni, María Josefina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaComité Editor2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142840Angiorama, Carlos Ignacio; Becerra, María Florencia; Giusta, Marco Nicolás; Perez Pieroni, María Josefina; Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina).; Comité Editor; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 13; 2; 6-2020; 1-241851-31902344-9918CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/download/477/491/1192info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142840instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:18.931CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina). |
title |
Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina). |
spellingShingle |
Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina). Angiorama, Carlos Ignacio PUNA DE JUJUY MINERÍA ORO PERÍODO COLONIAL ARQUITECTURA |
title_short |
Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina). |
title_full |
Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina). |
title_fullStr |
Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina). |
title_full_unstemmed |
Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina). |
title_sort |
Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angiorama, Carlos Ignacio Becerra, María Florencia Giusta, Marco Nicolás Perez Pieroni, María Josefina |
author |
Angiorama, Carlos Ignacio |
author_facet |
Angiorama, Carlos Ignacio Becerra, María Florencia Giusta, Marco Nicolás Perez Pieroni, María Josefina |
author_role |
author |
author2 |
Becerra, María Florencia Giusta, Marco Nicolás Perez Pieroni, María Josefina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PUNA DE JUJUY MINERÍA ORO PERÍODO COLONIAL ARQUITECTURA |
topic |
PUNA DE JUJUY MINERÍA ORO PERÍODO COLONIAL ARQUITECTURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos los primeros resultados de las investigaciones que estamos desarrollando en Timón Cruz, en la Puna de Jujuy, centrándonos en aquellas evidencias de instalación humana en el área que habrían estado vinculadas a la explotación aurífera. Las tareas realizadas hasta la fecha consistieron en prospecciones, recolecciones superficiales, registro arquitectónico general, análisis preliminar de los materiales recolectados y estudios de los registros escritos. El estudio de datos históricos permite afirmar que el devenir de esta localidad está marcado por el desarrollo minero de la región. Desde la arqueología, se pudieron registrar estructuras arquitectónicas dispersas o en conjuntos, con rasgos constructivos y elementos muebles asociados que permiten vincularlos a ocupaciones coloniales, junto con evidencias de extracción y procesamiento aurífero, que se encuentran dispersas en el paisaje o concentradas en el sitio Timón Cruz 2. Ciertas características constructivas y de los materiales asociados nos permiten pensar que este sitio habría sido ocupado en momentos coloniales tempranos, a diferencia de otros asentamientos de la región puneña posteriores al contacto hispano-indígena, con ocupaciones importantes a partir del siglo XVIII. Fil: Angiorama, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Becerra, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Giusta, Marco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina Fil: Perez Pieroni, María Josefina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
Presentamos los primeros resultados de las investigaciones que estamos desarrollando en Timón Cruz, en la Puna de Jujuy, centrándonos en aquellas evidencias de instalación humana en el área que habrían estado vinculadas a la explotación aurífera. Las tareas realizadas hasta la fecha consistieron en prospecciones, recolecciones superficiales, registro arquitectónico general, análisis preliminar de los materiales recolectados y estudios de los registros escritos. El estudio de datos históricos permite afirmar que el devenir de esta localidad está marcado por el desarrollo minero de la región. Desde la arqueología, se pudieron registrar estructuras arquitectónicas dispersas o en conjuntos, con rasgos constructivos y elementos muebles asociados que permiten vincularlos a ocupaciones coloniales, junto con evidencias de extracción y procesamiento aurífero, que se encuentran dispersas en el paisaje o concentradas en el sitio Timón Cruz 2. Ciertas características constructivas y de los materiales asociados nos permiten pensar que este sitio habría sido ocupado en momentos coloniales tempranos, a diferencia de otros asentamientos de la región puneña posteriores al contacto hispano-indígena, con ocupaciones importantes a partir del siglo XVIII. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/142840 Angiorama, Carlos Ignacio; Becerra, María Florencia; Giusta, Marco Nicolás; Perez Pieroni, María Josefina; Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina).; Comité Editor; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 13; 2; 6-2020; 1-24 1851-3190 2344-9918 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/142840 |
identifier_str_mv |
Angiorama, Carlos Ignacio; Becerra, María Florencia; Giusta, Marco Nicolás; Perez Pieroni, María Josefina; Minería aurífera en el Noroeste Argentino: el caso de Timón Cruz (Santa Catalina, Jujuy, Argentina).; Comité Editor; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 13; 2; 6-2020; 1-24 1851-3190 2344-9918 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/download/477/491/1192 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comité Editor |
publisher.none.fl_str_mv |
Comité Editor |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269998446280704 |
score |
13.13397 |