La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco

Autores
Nofal, Silvia Rossana
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El lenguaje despojado del realismo le sirve al autor, un sobreviviente al igual que su personaje, para pensar una representación de los hechos cuando los gusanos hayan destruído la materialidad de los cuerpos y sus testimonios." En Baldomera, los referentes locales adquieren universalidad en las cuestiones de género: la historia de esta heroína fracasada puede ser leída como la del país, inscrita en el cuerpo de una mujer pobre, fea y negra, que termina sus días en una cárcel. Aunque es fuerte y resiste (sobrevive sin armas la matanza de noviembre de 1922), en los enfrentamientos con la ley -con la violencia racional de sus armas-, ella pierde, esto agrega un elemento más a las tensiones entre la pequeñez y lo grande, presentes en toda la novela. Un poco como el mismo autor, sobreviviente del Grupo de Guayaquil, cuando testifica sobre el trabajo literario de los Cinco como un Puño, intelectuales modernos con voz crítica ante las realidades sociales y las contradicciones de los años treinta.
The language stripped from realism serves the author, a survivor just like his character, to think of a representation of the facts when the worms have destroyed the substance of bodies and testimony." In Baldomera, local references gain universality in regards to genre: the story of this failed heroine can be seen as that of the nation, written into the body of a poor woman, black and ugly, who finishes out her last days in jail. Though she is strong and fights (she survives the November 1922 massacre without being armed), in her encounters with the law-with the rational violence of her weapons-, she loses, this adds another element to the tensions between the small and the large, that are present throughout the novel. A bit like the author himself, survivor of the Guayaquil Group, who testifies for the literary work of the los Cinco como un Puño (Five Like a Fist), modern intellectuals with a critical voice when 1acing the contradictions and social reality 01 the 1930's.
Fil: Nofal, Silvia Rossana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
GÉNERO
VIOLENCIA
SISTEMA LITERARIO LATINOAMERICAMO
REALISMO SOCIAL
NOVELA ECUATORIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71451

id CONICETDig_0abb988eadd70711ccfec22b5b12d027
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71451
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja DiezcansecoNofal, Silvia RossanaGÉNEROVIOLENCIASISTEMA LITERARIO LATINOAMERICAMOREALISMO SOCIALNOVELA ECUATORIANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El lenguaje despojado del realismo le sirve al autor, un sobreviviente al igual que su personaje, para pensar una representación de los hechos cuando los gusanos hayan destruído la materialidad de los cuerpos y sus testimonios." En Baldomera, los referentes locales adquieren universalidad en las cuestiones de género: la historia de esta heroína fracasada puede ser leída como la del país, inscrita en el cuerpo de una mujer pobre, fea y negra, que termina sus días en una cárcel. Aunque es fuerte y resiste (sobrevive sin armas la matanza de noviembre de 1922), en los enfrentamientos con la ley -con la violencia racional de sus armas-, ella pierde, esto agrega un elemento más a las tensiones entre la pequeñez y lo grande, presentes en toda la novela. Un poco como el mismo autor, sobreviviente del Grupo de Guayaquil, cuando testifica sobre el trabajo literario de los Cinco como un Puño, intelectuales modernos con voz crítica ante las realidades sociales y las contradicciones de los años treinta.The language stripped from realism serves the author, a survivor just like his character, to think of a representation of the facts when the worms have destroyed the substance of bodies and testimony." In Baldomera, local references gain universality in regards to genre: the story of this failed heroine can be seen as that of the nation, written into the body of a poor woman, black and ugly, who finishes out her last days in jail. Though she is strong and fights (she survives the November 1922 massacre without being armed), in her encounters with the law-with the rational violence of her weapons-, she loses, this adds another element to the tensions between the small and the large, that are present throughout the novel. A bit like the author himself, survivor of the Guayaquil Group, who testifies for the literary work of the los Cinco como un Puño (Five Like a Fist), modern intellectuals with a critical voice when 1acing the contradictions and social reality 01 the 1930's.Fil: Nofal, Silvia Rossana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Andina Simón Bolívar2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71451Nofal, Silvia Rossana; La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco; Universidad Andina Simón Bolívar; Kipus; 24; 12-2008; 79-901390-0102CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uasb.edu.ec/publicacion?kipus-revista-andina-de-letras-424info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/1205info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:53:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:53:05.467CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco
title La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco
spellingShingle La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco
Nofal, Silvia Rossana
GÉNERO
VIOLENCIA
SISTEMA LITERARIO LATINOAMERICAMO
REALISMO SOCIAL
NOVELA ECUATORIANA
title_short La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco
title_full La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco
title_fullStr La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco
title_full_unstemmed La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco
title_sort La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco
dc.creator.none.fl_str_mv Nofal, Silvia Rossana
author Nofal, Silvia Rossana
author_facet Nofal, Silvia Rossana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
VIOLENCIA
SISTEMA LITERARIO LATINOAMERICAMO
REALISMO SOCIAL
NOVELA ECUATORIANA
topic GÉNERO
VIOLENCIA
SISTEMA LITERARIO LATINOAMERICAMO
REALISMO SOCIAL
NOVELA ECUATORIANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El lenguaje despojado del realismo le sirve al autor, un sobreviviente al igual que su personaje, para pensar una representación de los hechos cuando los gusanos hayan destruído la materialidad de los cuerpos y sus testimonios." En Baldomera, los referentes locales adquieren universalidad en las cuestiones de género: la historia de esta heroína fracasada puede ser leída como la del país, inscrita en el cuerpo de una mujer pobre, fea y negra, que termina sus días en una cárcel. Aunque es fuerte y resiste (sobrevive sin armas la matanza de noviembre de 1922), en los enfrentamientos con la ley -con la violencia racional de sus armas-, ella pierde, esto agrega un elemento más a las tensiones entre la pequeñez y lo grande, presentes en toda la novela. Un poco como el mismo autor, sobreviviente del Grupo de Guayaquil, cuando testifica sobre el trabajo literario de los Cinco como un Puño, intelectuales modernos con voz crítica ante las realidades sociales y las contradicciones de los años treinta.
The language stripped from realism serves the author, a survivor just like his character, to think of a representation of the facts when the worms have destroyed the substance of bodies and testimony." In Baldomera, local references gain universality in regards to genre: the story of this failed heroine can be seen as that of the nation, written into the body of a poor woman, black and ugly, who finishes out her last days in jail. Though she is strong and fights (she survives the November 1922 massacre without being armed), in her encounters with the law-with the rational violence of her weapons-, she loses, this adds another element to the tensions between the small and the large, that are present throughout the novel. A bit like the author himself, survivor of the Guayaquil Group, who testifies for the literary work of the los Cinco como un Puño (Five Like a Fist), modern intellectuals with a critical voice when 1acing the contradictions and social reality 01 the 1930's.
Fil: Nofal, Silvia Rossana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
description El lenguaje despojado del realismo le sirve al autor, un sobreviviente al igual que su personaje, para pensar una representación de los hechos cuando los gusanos hayan destruído la materialidad de los cuerpos y sus testimonios." En Baldomera, los referentes locales adquieren universalidad en las cuestiones de género: la historia de esta heroína fracasada puede ser leída como la del país, inscrita en el cuerpo de una mujer pobre, fea y negra, que termina sus días en una cárcel. Aunque es fuerte y resiste (sobrevive sin armas la matanza de noviembre de 1922), en los enfrentamientos con la ley -con la violencia racional de sus armas-, ella pierde, esto agrega un elemento más a las tensiones entre la pequeñez y lo grande, presentes en toda la novela. Un poco como el mismo autor, sobreviviente del Grupo de Guayaquil, cuando testifica sobre el trabajo literario de los Cinco como un Puño, intelectuales modernos con voz crítica ante las realidades sociales y las contradicciones de los años treinta.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71451
Nofal, Silvia Rossana; La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco; Universidad Andina Simón Bolívar; Kipus; 24; 12-2008; 79-90
1390-0102
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71451
identifier_str_mv Nofal, Silvia Rossana; La escritura de la historia en Ecuador tiene cuerpo de mujer: A propósito de Baldomera de Alfredo Pareja Diezcanseco; Universidad Andina Simón Bolívar; Kipus; 24; 12-2008; 79-90
1390-0102
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uasb.edu.ec/publicacion?kipus-revista-andina-de-letras-424
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/1205
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Simón Bolívar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606875462959104
score 12.635857