Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucional
- Autores
 - Otero, Maria Rita; Gazzola Bascougnet, María Paz; Llanos, Viviana Carolina
 - Año de publicación
 - 2021
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - artículo
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - En este trabajo se analiza la interacción y el uso de una pregunta que involucra conocimientos matemáticos propios de la escuela secundaria realizado por 62 profesores de matemática en servicio durante un curso de didáctica de la matemática en la universidad. Se adopta la teoría Antropológica de lo Didáctico para analizar la actividad didáctico-matemática de estos profesores y se consideran dos posiciones institucionales diferentes: de estudio y de enseñanza. Los resultados ponen de manifiesto la relevancia de la posición de estudio para el paradigma del cuestionamiento y muestran que el cuestionamiento casi desaparece en la posición de enseñanza.
This paper analyzes the interaction and use of a question that involves mathematical knowledge typical of high school, carried out by 62 mathematics teachers in service during a mathematics didactics course at the university. The Anthropological Theory of Didactics is adopted to analyze the didactic-mathematical activity of these teachers in two different institutional positions: study and teaching. The results show the relevance of the study position for the questioning paradigm and that questioning almost disappears in the teaching position.
Cet article analyse l'interaction et l'utilisation d'une question qui implique des connaissances mathématiques typiques du lycée, réalisée par 62 professeurs de mathématiques en service lors d'un cours de didactique des mathématiques à l'université. La théorie anthropologique du didactique est adoptée pour analyser l'activité didactique et mathématique de ces enseignants situés en deux positions institutionnelles différentes sont envisagées : l'étude et l'enseignement. Les résultats montrent la pertinence de la position d'étude pour le paradigme du questionnement et montrent que le questionnement disparaît presque dans la position d'enseignant.
Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
Fil: Gazzola Bascougnet, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
Fil: Llanos, Viviana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina - Materia
 - 
            
        FORMACIÓN DE PROFESORES
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
TAD - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
 - OAI Identificador
 - oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164390
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                CONICETDig_0aa710332262be0679fb1fd832259ef9 | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164390 | 
      
| network_acronym_str | 
                                CONICETDig | 
      
| repository_id_str | 
                                3498 | 
      
| network_name_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| spelling | 
                                Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucionalTeaching from questions: the influence of the institutional positionEnseignement depuis des questions: l’influence de la position institutionnelleOtero, Maria RitaGazzola Bascougnet, María PazLlanos, Viviana CarolinaFORMACIÓN DE PROFESORESDIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICATADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analiza la interacción y el uso de una pregunta que involucra conocimientos matemáticos propios de la escuela secundaria realizado por 62 profesores de matemática en servicio durante un curso de didáctica de la matemática en la universidad. Se adopta la teoría Antropológica de lo Didáctico para analizar la actividad didáctico-matemática de estos profesores y se consideran dos posiciones institucionales diferentes: de estudio y de enseñanza. Los resultados ponen de manifiesto la relevancia de la posición de estudio para el paradigma del cuestionamiento y muestran que el cuestionamiento casi desaparece en la posición de enseñanza.This paper analyzes the interaction and use of a question that involves mathematical knowledge typical of high school, carried out by 62 mathematics teachers in service during a mathematics didactics course at the university. The Anthropological Theory of Didactics is adopted to analyze the didactic-mathematical activity of these teachers in two different institutional positions: study and teaching. The results show the relevance of the study position for the questioning paradigm and that questioning almost disappears in the teaching position.Cet article analyse l'interaction et l'utilisation d'une question qui implique des connaissances mathématiques typiques du lycée, réalisée par 62 professeurs de mathématiques en service lors d'un cours de didactique des mathématiques à l'université. La théorie anthropologique du didactique est adoptée pour analyser l'activité didactique et mathématique de ces enseignants situés en deux positions institutionnelles différentes sont envisagées : l'étude et l'enseignement. Les résultats montrent la pertinence de la position d'étude pour le paradigme du questionnement et montrent que le questionnement disparaît presque dans la position d'enseignant.Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; ArgentinaFil: Gazzola Bascougnet, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; ArgentinaFil: Llanos, Viviana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164390Otero, Maria Rita; Gazzola Bascougnet, María Paz; Llanos, Viviana Carolina; Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucional; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología; Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias; 16; 2; 12-2021; 30-371850-6666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reiec.unicen.edu.ar/reiec/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:54:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164390instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:55:00.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucional Teaching from questions: the influence of the institutional position Enseignement depuis des questions: l’influence de la position institutionnelle  | 
      
| title | 
                                Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucional | 
      
| spellingShingle | 
                                Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucional Otero, Maria Rita FORMACIÓN DE PROFESORES DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA TAD  | 
      
| title_short | 
                                Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucional | 
      
| title_full | 
                                Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucional | 
      
| title_fullStr | 
                                Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucional | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucional | 
      
| title_sort | 
                                Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucional | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Otero, Maria Rita Gazzola Bascougnet, María Paz Llanos, Viviana Carolina  | 
      
| author | 
                                Otero, Maria Rita | 
      
| author_facet | 
                                Otero, Maria Rita Gazzola Bascougnet, María Paz Llanos, Viviana Carolina  | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| author2 | 
                                Gazzola Bascougnet, María Paz Llanos, Viviana Carolina  | 
      
| author2_role | 
                                author author  | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                FORMACIÓN DE PROFESORES DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA TAD  | 
      
| topic | 
                                FORMACIÓN DE PROFESORES DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA TAD  | 
      
| purl_subject.fl_str_mv | 
                                https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                En este trabajo se analiza la interacción y el uso de una pregunta que involucra conocimientos matemáticos propios de la escuela secundaria realizado por 62 profesores de matemática en servicio durante un curso de didáctica de la matemática en la universidad. Se adopta la teoría Antropológica de lo Didáctico para analizar la actividad didáctico-matemática de estos profesores y se consideran dos posiciones institucionales diferentes: de estudio y de enseñanza. Los resultados ponen de manifiesto la relevancia de la posición de estudio para el paradigma del cuestionamiento y muestran que el cuestionamiento casi desaparece en la posición de enseñanza. This paper analyzes the interaction and use of a question that involves mathematical knowledge typical of high school, carried out by 62 mathematics teachers in service during a mathematics didactics course at the university. The Anthropological Theory of Didactics is adopted to analyze the didactic-mathematical activity of these teachers in two different institutional positions: study and teaching. The results show the relevance of the study position for the questioning paradigm and that questioning almost disappears in the teaching position. Cet article analyse l'interaction et l'utilisation d'une question qui implique des connaissances mathématiques typiques du lycée, réalisée par 62 professeurs de mathématiques en service lors d'un cours de didactique des mathématiques à l'université. La théorie anthropologique du didactique est adoptée pour analyser l'activité didactique et mathématique de ces enseignants situés en deux positions institutionnelles différentes sont envisagées : l'étude et l'enseignement. Les résultats montrent la pertinence de la position d'étude pour le paradigme du questionnement et montrent que le questionnement disparaît presque dans la position d'enseignant. Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina Fil: Gazzola Bascougnet, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina Fil: Llanos, Viviana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina  | 
      
| description | 
                                En este trabajo se analiza la interacción y el uso de una pregunta que involucra conocimientos matemáticos propios de la escuela secundaria realizado por 62 profesores de matemática en servicio durante un curso de didáctica de la matemática en la universidad. Se adopta la teoría Antropológica de lo Didáctico para analizar la actividad didáctico-matemática de estos profesores y se consideran dos posiciones institucionales diferentes: de estudio y de enseñanza. Los resultados ponen de manifiesto la relevancia de la posición de estudio para el paradigma del cuestionamiento y muestran que el cuestionamiento casi desaparece en la posición de enseñanza. | 
      
| publishDate | 
                                2021 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2021-12 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo  | 
      
| format | 
                                article | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://hdl.handle.net/11336/164390 Otero, Maria Rita; Gazzola Bascougnet, María Paz; Llanos, Viviana Carolina; Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucional; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología; Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias; 16; 2; 12-2021; 30-37 1850-6666 CONICET Digital CONICET  | 
      
| url | 
                                http://hdl.handle.net/11336/164390 | 
      
| identifier_str_mv | 
                                Otero, Maria Rita; Gazzola Bascougnet, María Paz; Llanos, Viviana Carolina; Enseñar a partir de preguntas: la influencia de la posición institucional; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología; Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias; 16; 2; 12-2021; 30-37 1850-6666 CONICET Digital CONICET  | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://reiec.unicen.edu.ar/reiec/issue/archive | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf application/pdf  | 
      
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                                Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología | 
      
| publisher.none.fl_str_mv | 
                                Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  | 
      
| reponame_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| collection | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| instname_str | 
                                Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847426663545044993 | 
      
| score | 
                                13.10058 |