Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad
- Autores
- Farga, Gisel Marina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo intentará atravesar una pequeña parte de la cartografía afectiva spinozista. Nos detendremos en la idea de imitación afectiva, momento en el que la categoría de otro - expresión de la exterioridad - se presenta como un desconocido de quien, a pesar de no haber tenido un encuentro específico, podemos sentirnos afectados. Desandar los caminos de la mimesis afectiva nos permite establecer un origen social afectivo que como tal descubrirá la importancia que tienen los afectos en la vida en común de los hombres. En otros términos, mostraremos el rol esencial que posee la vida afectiva en el origen de la comunidad a partir de una primera unión producto de un afecto común.
This article will try to go through a small part of Spinozist affective mapping. We will dwell on the idea of affective imitation, in which the category of other -expression of exteriority- appears as a stranger by whom, despite not having a specific encounter, we may feel affected. Going back to the paths of affective mimesis allows us to establish an affective social origin that as such will reveal the importance of affections in the common life of men. In other words, we will show the essential role of affective life in the origin of the community starting from a first union produced by a common affection.
Fil: Farga, Gisel Marina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
SPINOZA
AFECTOS
MIMESIS AFECTIVA
COMUNIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65426
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_22af3547d2c714b4cabd5202cd3c32cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65426 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidadConsiderations on the relationship between passion and reason in Baruch Spinoza’s philosophy: The affective imitation for a communityFarga, Gisel MarinaSPINOZAAFECTOSMIMESIS AFECTIVACOMUNIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo intentará atravesar una pequeña parte de la cartografía afectiva spinozista. Nos detendremos en la idea de imitación afectiva, momento en el que la categoría de otro - expresión de la exterioridad - se presenta como un desconocido de quien, a pesar de no haber tenido un encuentro específico, podemos sentirnos afectados. Desandar los caminos de la mimesis afectiva nos permite establecer un origen social afectivo que como tal descubrirá la importancia que tienen los afectos en la vida en común de los hombres. En otros términos, mostraremos el rol esencial que posee la vida afectiva en el origen de la comunidad a partir de una primera unión producto de un afecto común.This article will try to go through a small part of Spinozist affective mapping. We will dwell on the idea of affective imitation, in which the category of other -expression of exteriority- appears as a stranger by whom, despite not having a specific encounter, we may feel affected. Going back to the paths of affective mimesis allows us to establish an affective social origin that as such will reveal the importance of affections in the common life of men. In other words, we will show the essential role of affective life in the origin of the community starting from a first union produced by a common affection.Fil: Farga, Gisel Marina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUSP2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65426Farga, Gisel Marina; Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad; USP; Cadernos Espinosanos; 37; 6-2017; 171-1911413-6651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usp.br/espinosanos/article/view/135135info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2447-9012.espinosa.2017.135135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:40.563CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad Considerations on the relationship between passion and reason in Baruch Spinoza’s philosophy: The affective imitation for a community |
title |
Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad |
spellingShingle |
Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad Farga, Gisel Marina SPINOZA AFECTOS MIMESIS AFECTIVA COMUNIDAD |
title_short |
Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad |
title_full |
Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad |
title_fullStr |
Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad |
title_full_unstemmed |
Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad |
title_sort |
Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farga, Gisel Marina |
author |
Farga, Gisel Marina |
author_facet |
Farga, Gisel Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SPINOZA AFECTOS MIMESIS AFECTIVA COMUNIDAD |
topic |
SPINOZA AFECTOS MIMESIS AFECTIVA COMUNIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo intentará atravesar una pequeña parte de la cartografía afectiva spinozista. Nos detendremos en la idea de imitación afectiva, momento en el que la categoría de otro - expresión de la exterioridad - se presenta como un desconocido de quien, a pesar de no haber tenido un encuentro específico, podemos sentirnos afectados. Desandar los caminos de la mimesis afectiva nos permite establecer un origen social afectivo que como tal descubrirá la importancia que tienen los afectos en la vida en común de los hombres. En otros términos, mostraremos el rol esencial que posee la vida afectiva en el origen de la comunidad a partir de una primera unión producto de un afecto común. This article will try to go through a small part of Spinozist affective mapping. We will dwell on the idea of affective imitation, in which the category of other -expression of exteriority- appears as a stranger by whom, despite not having a specific encounter, we may feel affected. Going back to the paths of affective mimesis allows us to establish an affective social origin that as such will reveal the importance of affections in the common life of men. In other words, we will show the essential role of affective life in the origin of the community starting from a first union produced by a common affection. Fil: Farga, Gisel Marina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
El presente artículo intentará atravesar una pequeña parte de la cartografía afectiva spinozista. Nos detendremos en la idea de imitación afectiva, momento en el que la categoría de otro - expresión de la exterioridad - se presenta como un desconocido de quien, a pesar de no haber tenido un encuentro específico, podemos sentirnos afectados. Desandar los caminos de la mimesis afectiva nos permite establecer un origen social afectivo que como tal descubrirá la importancia que tienen los afectos en la vida en común de los hombres. En otros términos, mostraremos el rol esencial que posee la vida afectiva en el origen de la comunidad a partir de una primera unión producto de un afecto común. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65426 Farga, Gisel Marina; Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad; USP; Cadernos Espinosanos; 37; 6-2017; 171-191 1413-6651 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65426 |
identifier_str_mv |
Farga, Gisel Marina; Consideraciones sobre la relación entre pasión y razón en la filosofía de Baruch Spinoza: La imitación afectiva para una comunidad; USP; Cadernos Espinosanos; 37; 6-2017; 171-191 1413-6651 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.usp.br/espinosanos/article/view/135135 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2447-9012.espinosa.2017.135135 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
USP |
publisher.none.fl_str_mv |
USP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270012337815552 |
score |
13.13397 |