Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa Cruz

Autores
Guido, Diego Martin; Escayola, Monica Patricia; de Barrio, Raul Ernesto; Schalamuk, Bernardo Isidoro; Takashi Onoe, Artur
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan nuevos afloramientos de cuerpos subvolcánicos correlacionables con la Formación Cerro León en el sector oriental del Macizo del Deseado. Esta unidad aflora en dos sectores, en el bajo Leonardo y en el afloramiento Bahía Laura del Complejo Río Deseado. El primer sector presenta trece diques y un filón capa intruyendo a las sedimentitas pérmicas de la Formación La Golondrina y el segundo sector comprende tres diques que intruyen a rocas del basamento. Se trata de rocas de color gris a negro, frecuentemente alteradas, con textura microgranuda a porfírica, con fenocristales de plagioclasa, diópsido (En42 Fs11 Wo47) y en menor medida de hornblendas ricas en Mg (magnesio hastingsita), en una matriz holocristalina de textura intergranular. Son rocas subalcalinas de composiciones basalto-andesita y con afinidades calcoalcalinas. La edad Ar/Ar obtenida en una de estas muestras (180,1±1,5 Ma) representa la primer determinación realizada en esta unidad y es coherente con las relaciones estratigráficas observadas para esta formación. La comparación con rocas ígneas jurásicas de la provincia geológica Macizo del Deseado, favorece la vinculación temporal y genética con el evento volcánico-piroclástico del Jurásico medio a superior (Formación Bajo Pobre y Grupo Bahía Laura). Sin embargo, la diferencia en las edades Ar/Ar, sugieren una interrupción entre el evento subvolcánico (180 Ma) y el volcanismo Jurásico medio a superior (177 a 150 Ma). Se considera, preliminarmente, que los cuerpos subvolcánicos de la Formación Cerro León representarían las primeras evidencias magmáticas del rift jurásico en el Macizo del Deseado.
New subvolcanic outcrops, correlated with the Cerro León Formation and located in the eastern Deseado Massif, are presented. This unit outcrops in two sectors, the Leonardo depression and the Bahía Laura outcrop of the Río Deseado Complex. In the first sector there are thirteen dikes and a sill intruding permian sedimentary rocks of the La Golondrina Formation and in the second sector, there are three dikes intruding the basement rocks. They are gray to black rocks, frequently altered, with microgranular to porphiritic texture, with plagioclase, diopside (En42 Fs11 Wo47) and Mg-rich hornblende (magnesio hastingsite) phenocrystals in a holocrystaline matrix with intergranular texture. They are subalkalic rocks, basalt-andesite in composition and with calc-alkaline affinities. The Ar/Ar age obtained from one of these rocks (180.1±1.5 Ma) represents the first determination on this unit and is coherent with the stratigraphic relationships observed in this formation. Comparison with jurassic igneous rocks from the Deseado Massif geological province, favor the temporal and genetic relationship with the middle to upper volcanic-pyroclastic event (Bajo Pobre Formation and Bahía Laura Group). Nevertheless, differences in Ar/Ar ages, suggest a gap between subvolcanic event (180 Ma) and the middle to upper Jurassic volcanism (177 a 150 Ma). It is proposed, preliminarily, that subvolcanic bodies from Cerro León Formation represent the first magmatic evidences of the Jurassic rift in the Deseado Massif.
Fil: Guido, Diego Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Escayola, Monica Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: de Barrio, Raul Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
Fil: Schalamuk, Bernardo Isidoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
Fil: Takashi Onoe, Artur. Universidade de Sao Paulo; Brasil
Materia
PETROGRAFIA
GEOQUIMICA
FORMACION CERRO LEON
SANTA CRUZ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96992

id CONICETDig_0a6a293869ddca56cc03fd341b13ec08
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/96992
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa CruzAge and petrography and geochemistry features of subvolcanic outcrops from Cerro León Formation, east of the Deseado Massif, Santa CruzGuido, Diego MartinEscayola, Monica Patriciade Barrio, Raul ErnestoSchalamuk, Bernardo IsidoroTakashi Onoe, ArturPETROGRAFIAGEOQUIMICAFORMACION CERRO LEONSANTA CRUZhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presentan nuevos afloramientos de cuerpos subvolcánicos correlacionables con la Formación Cerro León en el sector oriental del Macizo del Deseado. Esta unidad aflora en dos sectores, en el bajo Leonardo y en el afloramiento Bahía Laura del Complejo Río Deseado. El primer sector presenta trece diques y un filón capa intruyendo a las sedimentitas pérmicas de la Formación La Golondrina y el segundo sector comprende tres diques que intruyen a rocas del basamento. Se trata de rocas de color gris a negro, frecuentemente alteradas, con textura microgranuda a porfírica, con fenocristales de plagioclasa, diópsido (En42 Fs11 Wo47) y en menor medida de hornblendas ricas en Mg (magnesio hastingsita), en una matriz holocristalina de textura intergranular. Son rocas subalcalinas de composiciones basalto-andesita y con afinidades calcoalcalinas. La edad Ar/Ar obtenida en una de estas muestras (180,1±1,5 Ma) representa la primer determinación realizada en esta unidad y es coherente con las relaciones estratigráficas observadas para esta formación. La comparación con rocas ígneas jurásicas de la provincia geológica Macizo del Deseado, favorece la vinculación temporal y genética con el evento volcánico-piroclástico del Jurásico medio a superior (Formación Bajo Pobre y Grupo Bahía Laura). Sin embargo, la diferencia en las edades Ar/Ar, sugieren una interrupción entre el evento subvolcánico (180 Ma) y el volcanismo Jurásico medio a superior (177 a 150 Ma). Se considera, preliminarmente, que los cuerpos subvolcánicos de la Formación Cerro León representarían las primeras evidencias magmáticas del rift jurásico en el Macizo del Deseado.New subvolcanic outcrops, correlated with the Cerro León Formation and located in the eastern Deseado Massif, are presented. This unit outcrops in two sectors, the Leonardo depression and the Bahía Laura outcrop of the Río Deseado Complex. In the first sector there are thirteen dikes and a sill intruding permian sedimentary rocks of the La Golondrina Formation and in the second sector, there are three dikes intruding the basement rocks. They are gray to black rocks, frequently altered, with microgranular to porphiritic texture, with plagioclase, diopside (En42 Fs11 Wo47) and Mg-rich hornblende (magnesio hastingsite) phenocrystals in a holocrystaline matrix with intergranular texture. They are subalkalic rocks, basalt-andesite in composition and with calc-alkaline affinities. The Ar/Ar age obtained from one of these rocks (180.1±1.5 Ma) represents the first determination on this unit and is coherent with the stratigraphic relationships observed in this formation. Comparison with jurassic igneous rocks from the Deseado Massif geological province, favor the temporal and genetic relationship with the middle to upper volcanic-pyroclastic event (Bajo Pobre Formation and Bahía Laura Group). Nevertheless, differences in Ar/Ar ages, suggest a gap between subvolcanic event (180 Ma) and the middle to upper Jurassic volcanism (177 a 150 Ma). It is proposed, preliminarily, that subvolcanic bodies from Cerro León Formation represent the first magmatic evidences of the Jurassic rift in the Deseado Massif.Fil: Guido, Diego Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Escayola, Monica Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidade do Brasília; BrasilFil: de Barrio, Raul Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; ArgentinaFil: Schalamuk, Bernardo Isidoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; ArgentinaFil: Takashi Onoe, Artur. Universidade de Sao Paulo; BrasilSociedad Geológica Argentina2004-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/96992Guido, Diego Martin; Escayola, Monica Patricia; de Barrio, Raul Ernesto; Schalamuk, Bernardo Isidoro; Takashi Onoe, Artur; Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa Cruz; Sociedad Geológica Argentina; Revista de la Sociedad Geológica Argentina; 59; 4; 8-2004; 707-7140004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/96992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:52.049CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa Cruz
Age and petrography and geochemistry features of subvolcanic outcrops from Cerro León Formation, east of the Deseado Massif, Santa Cruz
title Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa Cruz
spellingShingle Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa Cruz
Guido, Diego Martin
PETROGRAFIA
GEOQUIMICA
FORMACION CERRO LEON
SANTA CRUZ
title_short Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa Cruz
title_full Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa Cruz
title_fullStr Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa Cruz
title_full_unstemmed Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa Cruz
title_sort Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Guido, Diego Martin
Escayola, Monica Patricia
de Barrio, Raul Ernesto
Schalamuk, Bernardo Isidoro
Takashi Onoe, Artur
author Guido, Diego Martin
author_facet Guido, Diego Martin
Escayola, Monica Patricia
de Barrio, Raul Ernesto
Schalamuk, Bernardo Isidoro
Takashi Onoe, Artur
author_role author
author2 Escayola, Monica Patricia
de Barrio, Raul Ernesto
Schalamuk, Bernardo Isidoro
Takashi Onoe, Artur
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PETROGRAFIA
GEOQUIMICA
FORMACION CERRO LEON
SANTA CRUZ
topic PETROGRAFIA
GEOQUIMICA
FORMACION CERRO LEON
SANTA CRUZ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan nuevos afloramientos de cuerpos subvolcánicos correlacionables con la Formación Cerro León en el sector oriental del Macizo del Deseado. Esta unidad aflora en dos sectores, en el bajo Leonardo y en el afloramiento Bahía Laura del Complejo Río Deseado. El primer sector presenta trece diques y un filón capa intruyendo a las sedimentitas pérmicas de la Formación La Golondrina y el segundo sector comprende tres diques que intruyen a rocas del basamento. Se trata de rocas de color gris a negro, frecuentemente alteradas, con textura microgranuda a porfírica, con fenocristales de plagioclasa, diópsido (En42 Fs11 Wo47) y en menor medida de hornblendas ricas en Mg (magnesio hastingsita), en una matriz holocristalina de textura intergranular. Son rocas subalcalinas de composiciones basalto-andesita y con afinidades calcoalcalinas. La edad Ar/Ar obtenida en una de estas muestras (180,1±1,5 Ma) representa la primer determinación realizada en esta unidad y es coherente con las relaciones estratigráficas observadas para esta formación. La comparación con rocas ígneas jurásicas de la provincia geológica Macizo del Deseado, favorece la vinculación temporal y genética con el evento volcánico-piroclástico del Jurásico medio a superior (Formación Bajo Pobre y Grupo Bahía Laura). Sin embargo, la diferencia en las edades Ar/Ar, sugieren una interrupción entre el evento subvolcánico (180 Ma) y el volcanismo Jurásico medio a superior (177 a 150 Ma). Se considera, preliminarmente, que los cuerpos subvolcánicos de la Formación Cerro León representarían las primeras evidencias magmáticas del rift jurásico en el Macizo del Deseado.
New subvolcanic outcrops, correlated with the Cerro León Formation and located in the eastern Deseado Massif, are presented. This unit outcrops in two sectors, the Leonardo depression and the Bahía Laura outcrop of the Río Deseado Complex. In the first sector there are thirteen dikes and a sill intruding permian sedimentary rocks of the La Golondrina Formation and in the second sector, there are three dikes intruding the basement rocks. They are gray to black rocks, frequently altered, with microgranular to porphiritic texture, with plagioclase, diopside (En42 Fs11 Wo47) and Mg-rich hornblende (magnesio hastingsite) phenocrystals in a holocrystaline matrix with intergranular texture. They are subalkalic rocks, basalt-andesite in composition and with calc-alkaline affinities. The Ar/Ar age obtained from one of these rocks (180.1±1.5 Ma) represents the first determination on this unit and is coherent with the stratigraphic relationships observed in this formation. Comparison with jurassic igneous rocks from the Deseado Massif geological province, favor the temporal and genetic relationship with the middle to upper volcanic-pyroclastic event (Bajo Pobre Formation and Bahía Laura Group). Nevertheless, differences in Ar/Ar ages, suggest a gap between subvolcanic event (180 Ma) and the middle to upper Jurassic volcanism (177 a 150 Ma). It is proposed, preliminarily, that subvolcanic bodies from Cerro León Formation represent the first magmatic evidences of the Jurassic rift in the Deseado Massif.
Fil: Guido, Diego Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Escayola, Monica Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: de Barrio, Raul Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
Fil: Schalamuk, Bernardo Isidoro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
Fil: Takashi Onoe, Artur. Universidade de Sao Paulo; Brasil
description Se presentan nuevos afloramientos de cuerpos subvolcánicos correlacionables con la Formación Cerro León en el sector oriental del Macizo del Deseado. Esta unidad aflora en dos sectores, en el bajo Leonardo y en el afloramiento Bahía Laura del Complejo Río Deseado. El primer sector presenta trece diques y un filón capa intruyendo a las sedimentitas pérmicas de la Formación La Golondrina y el segundo sector comprende tres diques que intruyen a rocas del basamento. Se trata de rocas de color gris a negro, frecuentemente alteradas, con textura microgranuda a porfírica, con fenocristales de plagioclasa, diópsido (En42 Fs11 Wo47) y en menor medida de hornblendas ricas en Mg (magnesio hastingsita), en una matriz holocristalina de textura intergranular. Son rocas subalcalinas de composiciones basalto-andesita y con afinidades calcoalcalinas. La edad Ar/Ar obtenida en una de estas muestras (180,1±1,5 Ma) representa la primer determinación realizada en esta unidad y es coherente con las relaciones estratigráficas observadas para esta formación. La comparación con rocas ígneas jurásicas de la provincia geológica Macizo del Deseado, favorece la vinculación temporal y genética con el evento volcánico-piroclástico del Jurásico medio a superior (Formación Bajo Pobre y Grupo Bahía Laura). Sin embargo, la diferencia en las edades Ar/Ar, sugieren una interrupción entre el evento subvolcánico (180 Ma) y el volcanismo Jurásico medio a superior (177 a 150 Ma). Se considera, preliminarmente, que los cuerpos subvolcánicos de la Formación Cerro León representarían las primeras evidencias magmáticas del rift jurásico en el Macizo del Deseado.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/96992
Guido, Diego Martin; Escayola, Monica Patricia; de Barrio, Raul Ernesto; Schalamuk, Bernardo Isidoro; Takashi Onoe, Artur; Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa Cruz; Sociedad Geológica Argentina; Revista de la Sociedad Geológica Argentina; 59; 4; 8-2004; 707-714
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/96992
identifier_str_mv Guido, Diego Martin; Escayola, Monica Patricia; de Barrio, Raul Ernesto; Schalamuk, Bernardo Isidoro; Takashi Onoe, Artur; Edad y rasgos petrográficos y geoquímicos de cuerpos subvolcánicos asignables a la Formación Cerro León, este del Macizo del Deseado, Santa Cruz; Sociedad Geológica Argentina; Revista de la Sociedad Geológica Argentina; 59; 4; 8-2004; 707-714
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614474638557184
score 13.070432