Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, Argentina

Autores
Bugueño Manrique, Mariana Soledad; Previley, Lorena Cristina; Bastías Torres, María Verónica; Rubinstein, Nora Alicia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El área Los Gemelos (31° 58’ 26’’ S, 69° 36’ 7’ O) se enmarca en la Cordillera Frontal de la provincia de San Juan, Argentina, en la porción sur del segmento de subducción horizontal pampeano de los Andes Centrales. Estudios petro - mineralógicos de muestras de superficie permitieron establecer la presencia de un cuerpo subvolcánico dacítico y otro daci-andesítico, ambos hospedados en rocas volcaniclásticas de edad pérmica media. A partir del análisis de los datos de geoquímica se determinó que el pulso magmático que generó dicho intrusivos habría sido producto de un magmatismo de arco emplazado en una corteza de espesor normal (~30 km) en transición a una de espesor intermedio (~45 km), caracterizado por el elevado contenido de álcalis (en particular del Na2O) que se interpreta como una característica intrínseca de estos magmas. Por las semejanzas en cuanto al modo de yacer, textura y composición mineralógica con otras vulcanitas de edad miocena que afloran en el ámbito de la Cordillera Frontal y Principal sanjuanina y que constituyen las rocas hospedantes de depósitos mineralizados (Chita, Co.Bola, Qda. de las Minas, Pachón y Morro del Cobre), se le asigna preliminarmente una edad miocena al pulso magmático que generó los intrusivos del área de estudio.
Los Gemelos area (31°58’26’’S, 69°36’7”W) is located in the Frontal Cordillera of San Juan province, Argentina, over the southern part of the Pampean flat slab segment of the Central Andes. Petro-mineralogical studies of surface samples allowed establishing the presence of a dacitic and a dacitic-andesitic subvolcanic bodies, both hosted in Middle Permian volcaniclastic rocks. By means of a comparative geochemical study, similarities could be established between the subvolcanic rocks of the study area and Miocene rocks from Frontal and Main Cordillera, and Western Precordillera. This allowed determining that the dacitic-andesitic body (Western Intrusive) resembles the Divisadero Sur and Cerro Puntas Negras units, both assigned to the Middle Miocene. These rocks would have originated in a normal thickness crust where there was no fractionation of plagioclase due to high pH2 O conditions. On the other hand, the dacitic body (Eastern Intrusive) shows geochemical characteristics similar to those of El Altar, Chita, Cerro Bola and Cerro Negro Upper Miocene units with an amphibole in transition to garnet residual mineralogy equilibrated under crustal thickening conditions.
Fil: Bugueño Manrique, Mariana Soledad. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Previley, Lorena Cristina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Bastías Torres, María Verónica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
Petrografia
Geoquimica
Magmatismo Mioceno
Cordillera Frontal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151759

id CONICETDig_561b9c33932c4e3c84cff5f200d596b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151759
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, ArgentinaPetrology of the subvolcanic rocks in the Los Gemelos region, Frontal Cordillera, San Juan, ArgentinaBugueño Manrique, Mariana SoledadPreviley, Lorena CristinaBastías Torres, María VerónicaRubinstein, Nora AliciaPetrografiaGeoquimicaMagmatismo MiocenoCordillera Frontalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El área Los Gemelos (31° 58’ 26’’ S, 69° 36’ 7’ O) se enmarca en la Cordillera Frontal de la provincia de San Juan, Argentina, en la porción sur del segmento de subducción horizontal pampeano de los Andes Centrales. Estudios petro - mineralógicos de muestras de superficie permitieron establecer la presencia de un cuerpo subvolcánico dacítico y otro daci-andesítico, ambos hospedados en rocas volcaniclásticas de edad pérmica media. A partir del análisis de los datos de geoquímica se determinó que el pulso magmático que generó dicho intrusivos habría sido producto de un magmatismo de arco emplazado en una corteza de espesor normal (~30 km) en transición a una de espesor intermedio (~45 km), caracterizado por el elevado contenido de álcalis (en particular del Na2O) que se interpreta como una característica intrínseca de estos magmas. Por las semejanzas en cuanto al modo de yacer, textura y composición mineralógica con otras vulcanitas de edad miocena que afloran en el ámbito de la Cordillera Frontal y Principal sanjuanina y que constituyen las rocas hospedantes de depósitos mineralizados (Chita, Co.Bola, Qda. de las Minas, Pachón y Morro del Cobre), se le asigna preliminarmente una edad miocena al pulso magmático que generó los intrusivos del área de estudio.Los Gemelos area (31°58’26’’S, 69°36’7”W) is located in the Frontal Cordillera of San Juan province, Argentina, over the southern part of the Pampean flat slab segment of the Central Andes. Petro-mineralogical studies of surface samples allowed establishing the presence of a dacitic and a dacitic-andesitic subvolcanic bodies, both hosted in Middle Permian volcaniclastic rocks. By means of a comparative geochemical study, similarities could be established between the subvolcanic rocks of the study area and Miocene rocks from Frontal and Main Cordillera, and Western Precordillera. This allowed determining that the dacitic-andesitic body (Western Intrusive) resembles the Divisadero Sur and Cerro Puntas Negras units, both assigned to the Middle Miocene. These rocks would have originated in a normal thickness crust where there was no fractionation of plagioclase due to high pH2 O conditions. On the other hand, the dacitic body (Eastern Intrusive) shows geochemical characteristics similar to those of El Altar, Chita, Cerro Bola and Cerro Negro Upper Miocene units with an amphibole in transition to garnet residual mineralogy equilibrated under crustal thickening conditions.Fil: Bugueño Manrique, Mariana Soledad. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Previley, Lorena Cristina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Bastías Torres, María Verónica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFundación Miguel Lillo2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151759Bugueño Manrique, Mariana Soledad; Previley, Lorena Cristina; Bastías Torres, María Verónica; Rubinstein, Nora Alicia; Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 33; 1; 5-2021; 25-421852-62170567-7513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/682info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.agl/2021.33.1/2021-05-03info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151759instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:10.895CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, Argentina
Petrology of the subvolcanic rocks in the Los Gemelos region, Frontal Cordillera, San Juan, Argentina
title Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, Argentina
spellingShingle Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, Argentina
Bugueño Manrique, Mariana Soledad
Petrografia
Geoquimica
Magmatismo Mioceno
Cordillera Frontal
title_short Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, Argentina
title_full Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, Argentina
title_fullStr Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, Argentina
title_full_unstemmed Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, Argentina
title_sort Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bugueño Manrique, Mariana Soledad
Previley, Lorena Cristina
Bastías Torres, María Verónica
Rubinstein, Nora Alicia
author Bugueño Manrique, Mariana Soledad
author_facet Bugueño Manrique, Mariana Soledad
Previley, Lorena Cristina
Bastías Torres, María Verónica
Rubinstein, Nora Alicia
author_role author
author2 Previley, Lorena Cristina
Bastías Torres, María Verónica
Rubinstein, Nora Alicia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Petrografia
Geoquimica
Magmatismo Mioceno
Cordillera Frontal
topic Petrografia
Geoquimica
Magmatismo Mioceno
Cordillera Frontal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El área Los Gemelos (31° 58’ 26’’ S, 69° 36’ 7’ O) se enmarca en la Cordillera Frontal de la provincia de San Juan, Argentina, en la porción sur del segmento de subducción horizontal pampeano de los Andes Centrales. Estudios petro - mineralógicos de muestras de superficie permitieron establecer la presencia de un cuerpo subvolcánico dacítico y otro daci-andesítico, ambos hospedados en rocas volcaniclásticas de edad pérmica media. A partir del análisis de los datos de geoquímica se determinó que el pulso magmático que generó dicho intrusivos habría sido producto de un magmatismo de arco emplazado en una corteza de espesor normal (~30 km) en transición a una de espesor intermedio (~45 km), caracterizado por el elevado contenido de álcalis (en particular del Na2O) que se interpreta como una característica intrínseca de estos magmas. Por las semejanzas en cuanto al modo de yacer, textura y composición mineralógica con otras vulcanitas de edad miocena que afloran en el ámbito de la Cordillera Frontal y Principal sanjuanina y que constituyen las rocas hospedantes de depósitos mineralizados (Chita, Co.Bola, Qda. de las Minas, Pachón y Morro del Cobre), se le asigna preliminarmente una edad miocena al pulso magmático que generó los intrusivos del área de estudio.
Los Gemelos area (31°58’26’’S, 69°36’7”W) is located in the Frontal Cordillera of San Juan province, Argentina, over the southern part of the Pampean flat slab segment of the Central Andes. Petro-mineralogical studies of surface samples allowed establishing the presence of a dacitic and a dacitic-andesitic subvolcanic bodies, both hosted in Middle Permian volcaniclastic rocks. By means of a comparative geochemical study, similarities could be established between the subvolcanic rocks of the study area and Miocene rocks from Frontal and Main Cordillera, and Western Precordillera. This allowed determining that the dacitic-andesitic body (Western Intrusive) resembles the Divisadero Sur and Cerro Puntas Negras units, both assigned to the Middle Miocene. These rocks would have originated in a normal thickness crust where there was no fractionation of plagioclase due to high pH2 O conditions. On the other hand, the dacitic body (Eastern Intrusive) shows geochemical characteristics similar to those of El Altar, Chita, Cerro Bola and Cerro Negro Upper Miocene units with an amphibole in transition to garnet residual mineralogy equilibrated under crustal thickening conditions.
Fil: Bugueño Manrique, Mariana Soledad. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Previley, Lorena Cristina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Bastías Torres, María Verónica. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description El área Los Gemelos (31° 58’ 26’’ S, 69° 36’ 7’ O) se enmarca en la Cordillera Frontal de la provincia de San Juan, Argentina, en la porción sur del segmento de subducción horizontal pampeano de los Andes Centrales. Estudios petro - mineralógicos de muestras de superficie permitieron establecer la presencia de un cuerpo subvolcánico dacítico y otro daci-andesítico, ambos hospedados en rocas volcaniclásticas de edad pérmica media. A partir del análisis de los datos de geoquímica se determinó que el pulso magmático que generó dicho intrusivos habría sido producto de un magmatismo de arco emplazado en una corteza de espesor normal (~30 km) en transición a una de espesor intermedio (~45 km), caracterizado por el elevado contenido de álcalis (en particular del Na2O) que se interpreta como una característica intrínseca de estos magmas. Por las semejanzas en cuanto al modo de yacer, textura y composición mineralógica con otras vulcanitas de edad miocena que afloran en el ámbito de la Cordillera Frontal y Principal sanjuanina y que constituyen las rocas hospedantes de depósitos mineralizados (Chita, Co.Bola, Qda. de las Minas, Pachón y Morro del Cobre), se le asigna preliminarmente una edad miocena al pulso magmático que generó los intrusivos del área de estudio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151759
Bugueño Manrique, Mariana Soledad; Previley, Lorena Cristina; Bastías Torres, María Verónica; Rubinstein, Nora Alicia; Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 33; 1; 5-2021; 25-42
1852-6217
0567-7513
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151759
identifier_str_mv Bugueño Manrique, Mariana Soledad; Previley, Lorena Cristina; Bastías Torres, María Verónica; Rubinstein, Nora Alicia; Caracterización petrológica de las rocas subvolcánicas del área Los Gemelos, Cordillera Frontal, San Juan, Argentina; Fundación Miguel Lillo; Acta Geológica Lilloana; 33; 1; 5-2021; 25-42
1852-6217
0567-7513
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-geologica-lilloana/article/view/682
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.agl/2021.33.1/2021-05-03
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613988030087168
score 13.070432