Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados

Autores
Dubois, Franco Ignacio; Sambeth, Jorge Enrique; Peluso, Miguel Andrés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En vista de las crecientes regulaciones ambientales, en este trabajo se presenta un método amigable con el medio ambiente para la recuperación de metales a partir de baterías de ion-Li agotadas de computadoras portátiles. Se llevó a cabo la lixiviación de los metales del material catódico de la batería, utilizando como agente lixiviante ácido sulfúrico biogenerado con una relación a S/L = 30 g L-1, 2 h, y 5 % v/v de H2O2. La producción de ácido sulfúrico biogenerado tiene múltiples ventajas, ya que elimina la manipulación del ácido sulfúrico concentrado, la contaminación de su producción industrial y los costos de transporte. Antes de la lixiviación, el polvo se calcinó a 750 ºC y se caracterizó por DRX, DRIFT y SEM-EDS. Se logró extraer en un solo paso, 99% Li, 91% Mn, 84% de Ni y 91% de Co. Después de la lixiviación, se obtuvo un hidróxido mixto Mn-Ni-Co de composición Ni0.43Mn0.28Co0.29(OH)2 mediante co-precipitacion con NaOH. El producto precipitado se hizo reaccionar con Li2CO3 para re-sintetizar un cátodo de la forma LiNi1-x-yMnxCoyO2 (NMC).
Fil: Dubois, Franco Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Sambeth, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Peluso, Miguel Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Materia
Baterías
Ión-Li
Reciclado
Lixiviado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139859

id CONICETDig_0a60f1a9db0c9bb9fb282aafd05ef549
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139859
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperadosDubois, Franco IgnacioSambeth, Jorge EnriquePeluso, Miguel AndrésBateríasIón-LiRecicladoLixiviadohttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En vista de las crecientes regulaciones ambientales, en este trabajo se presenta un método amigable con el medio ambiente para la recuperación de metales a partir de baterías de ion-Li agotadas de computadoras portátiles. Se llevó a cabo la lixiviación de los metales del material catódico de la batería, utilizando como agente lixiviante ácido sulfúrico biogenerado con una relación a S/L = 30 g L-1, 2 h, y 5 % v/v de H2O2. La producción de ácido sulfúrico biogenerado tiene múltiples ventajas, ya que elimina la manipulación del ácido sulfúrico concentrado, la contaminación de su producción industrial y los costos de transporte. Antes de la lixiviación, el polvo se calcinó a 750 ºC y se caracterizó por DRX, DRIFT y SEM-EDS. Se logró extraer en un solo paso, 99% Li, 91% Mn, 84% de Ni y 91% de Co. Después de la lixiviación, se obtuvo un hidróxido mixto Mn-Ni-Co de composición Ni0.43Mn0.28Co0.29(OH)2 mediante co-precipitacion con NaOH. El producto precipitado se hizo reaccionar con Li2CO3 para re-sintetizar un cátodo de la forma LiNi1-x-yMnxCoyO2 (NMC).Fil: Dubois, Franco Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Sambeth, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Peluso, Miguel Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional de La PlataVisintin, ArnaldoEtcheverry, Ricardo OscarRendtorff Birrer, Nicolás MaximilianoDiaz, Francisco Javier2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139859Dubois, Franco Ignacio; Sambeth, Jorge Enrique; Peluso, Miguel Andrés; Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 188-198978-987-8348-83-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unlp.edu.ar/frontend/media/83/35083/3cd6413f5414cd834122047841ce5e55.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unlp.edu.ar/vinculacion_tecnologica/el-litio-en-la-argentina-visiones-y-aportes-multidisciplinarios-desde-la-unlp-19728info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139859instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:45.547CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados
title Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados
spellingShingle Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados
Dubois, Franco Ignacio
Baterías
Ión-Li
Reciclado
Lixiviado
title_short Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados
title_full Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados
title_fullStr Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados
title_full_unstemmed Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados
title_sort Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados
dc.creator.none.fl_str_mv Dubois, Franco Ignacio
Sambeth, Jorge Enrique
Peluso, Miguel Andrés
author Dubois, Franco Ignacio
author_facet Dubois, Franco Ignacio
Sambeth, Jorge Enrique
Peluso, Miguel Andrés
author_role author
author2 Sambeth, Jorge Enrique
Peluso, Miguel Andrés
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Visintin, Arnaldo
Etcheverry, Ricardo Oscar
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Diaz, Francisco Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Baterías
Ión-Li
Reciclado
Lixiviado
topic Baterías
Ión-Li
Reciclado
Lixiviado
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En vista de las crecientes regulaciones ambientales, en este trabajo se presenta un método amigable con el medio ambiente para la recuperación de metales a partir de baterías de ion-Li agotadas de computadoras portátiles. Se llevó a cabo la lixiviación de los metales del material catódico de la batería, utilizando como agente lixiviante ácido sulfúrico biogenerado con una relación a S/L = 30 g L-1, 2 h, y 5 % v/v de H2O2. La producción de ácido sulfúrico biogenerado tiene múltiples ventajas, ya que elimina la manipulación del ácido sulfúrico concentrado, la contaminación de su producción industrial y los costos de transporte. Antes de la lixiviación, el polvo se calcinó a 750 ºC y se caracterizó por DRX, DRIFT y SEM-EDS. Se logró extraer en un solo paso, 99% Li, 91% Mn, 84% de Ni y 91% de Co. Después de la lixiviación, se obtuvo un hidróxido mixto Mn-Ni-Co de composición Ni0.43Mn0.28Co0.29(OH)2 mediante co-precipitacion con NaOH. El producto precipitado se hizo reaccionar con Li2CO3 para re-sintetizar un cátodo de la forma LiNi1-x-yMnxCoyO2 (NMC).
Fil: Dubois, Franco Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Sambeth, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Peluso, Miguel Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
description En vista de las crecientes regulaciones ambientales, en este trabajo se presenta un método amigable con el medio ambiente para la recuperación de metales a partir de baterías de ion-Li agotadas de computadoras portátiles. Se llevó a cabo la lixiviación de los metales del material catódico de la batería, utilizando como agente lixiviante ácido sulfúrico biogenerado con una relación a S/L = 30 g L-1, 2 h, y 5 % v/v de H2O2. La producción de ácido sulfúrico biogenerado tiene múltiples ventajas, ya que elimina la manipulación del ácido sulfúrico concentrado, la contaminación de su producción industrial y los costos de transporte. Antes de la lixiviación, el polvo se calcinó a 750 ºC y se caracterizó por DRX, DRIFT y SEM-EDS. Se logró extraer en un solo paso, 99% Li, 91% Mn, 84% de Ni y 91% de Co. Después de la lixiviación, se obtuvo un hidróxido mixto Mn-Ni-Co de composición Ni0.43Mn0.28Co0.29(OH)2 mediante co-precipitacion con NaOH. El producto precipitado se hizo reaccionar con Li2CO3 para re-sintetizar un cátodo de la forma LiNi1-x-yMnxCoyO2 (NMC).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139859
Dubois, Franco Ignacio; Sambeth, Jorge Enrique; Peluso, Miguel Andrés; Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 188-198
978-987-8348-83-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139859
identifier_str_mv Dubois, Franco Ignacio; Sambeth, Jorge Enrique; Peluso, Miguel Andrés; Reciclado de baterías de ion-Li agotadas. Aplicaciones tecnológicas de los metales recuperados; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 188-198
978-987-8348-83-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unlp.edu.ar/frontend/media/83/35083/3cd6413f5414cd834122047841ce5e55.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://unlp.edu.ar/vinculacion_tecnologica/el-litio-en-la-argentina-visiones-y-aportes-multidisciplinarios-desde-la-unlp-19728
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613958469681152
score 13.070432