Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadas
- Autores
- Marcoccia, Carla Geovana; Peluso, Miguel Andrés; Sambeth, Jorge Enrique
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El reciclado de baterías de ion-Li agotadas para la extracción de metales es Necesario en vista de la protección del medio ambiente y la exploración de nuevos recursos alternativos. El presente trabajo estuvo orientado a optimizar variables operativas de recuperación de metales a partir de baterías de notebook agotadas. Se estudió la lixiviación de los metales utilizando ácido sulfúrico biogenerado y a continuación la precipitación de los metales recuperados en solución. Se realizaron distintos ensayos de lixiviación que permitieron estudiar la cinética, el efecto de la temperatura y el agregado de agentes reductores. A partir de los resultados obtenidos se observó que el agregado de agentes reductores es necesario para obtener buenos porcentajes de recuperación de metales.
Fil: Marcoccia, Carla Geovana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Peluso, Miguel Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Sambeth, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina - Materia
-
BATERIA
LITIO
RECICLADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180845
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d273682d3fab33c27d349667d4b7c5d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180845 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadasMarcoccia, Carla GeovanaPeluso, Miguel AndrésSambeth, Jorge EnriqueBATERIALITIORECICLADOhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El reciclado de baterías de ion-Li agotadas para la extracción de metales es Necesario en vista de la protección del medio ambiente y la exploración de nuevos recursos alternativos. El presente trabajo estuvo orientado a optimizar variables operativas de recuperación de metales a partir de baterías de notebook agotadas. Se estudió la lixiviación de los metales utilizando ácido sulfúrico biogenerado y a continuación la precipitación de los metales recuperados en solución. Se realizaron distintos ensayos de lixiviación que permitieron estudiar la cinética, el efecto de la temperatura y el agregado de agentes reductores. A partir de los resultados obtenidos se observó que el agregado de agentes reductores es necesario para obtener buenos porcentajes de recuperación de metales.Fil: Marcoccia, Carla Geovana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Peluso, Miguel Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Sambeth, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180845Marcoccia, Carla Geovana; Peluso, Miguel Andrés; Sambeth, Jorge Enrique; Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica; Investigación Joven; 2; 2; 11-2015; 92-932314-3991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2442info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:47:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180845instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:47:57.221CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadas |
| title |
Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadas |
| spellingShingle |
Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadas Marcoccia, Carla Geovana BATERIA LITIO RECICLADO |
| title_short |
Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadas |
| title_full |
Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadas |
| title_fullStr |
Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadas |
| title_full_unstemmed |
Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadas |
| title_sort |
Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcoccia, Carla Geovana Peluso, Miguel Andrés Sambeth, Jorge Enrique |
| author |
Marcoccia, Carla Geovana |
| author_facet |
Marcoccia, Carla Geovana Peluso, Miguel Andrés Sambeth, Jorge Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Peluso, Miguel Andrés Sambeth, Jorge Enrique |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
BATERIA LITIO RECICLADO |
| topic |
BATERIA LITIO RECICLADO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El reciclado de baterías de ion-Li agotadas para la extracción de metales es Necesario en vista de la protección del medio ambiente y la exploración de nuevos recursos alternativos. El presente trabajo estuvo orientado a optimizar variables operativas de recuperación de metales a partir de baterías de notebook agotadas. Se estudió la lixiviación de los metales utilizando ácido sulfúrico biogenerado y a continuación la precipitación de los metales recuperados en solución. Se realizaron distintos ensayos de lixiviación que permitieron estudiar la cinética, el efecto de la temperatura y el agregado de agentes reductores. A partir de los resultados obtenidos se observó que el agregado de agentes reductores es necesario para obtener buenos porcentajes de recuperación de metales. Fil: Marcoccia, Carla Geovana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina Fil: Peluso, Miguel Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina Fil: Sambeth, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina |
| description |
El reciclado de baterías de ion-Li agotadas para la extracción de metales es Necesario en vista de la protección del medio ambiente y la exploración de nuevos recursos alternativos. El presente trabajo estuvo orientado a optimizar variables operativas de recuperación de metales a partir de baterías de notebook agotadas. Se estudió la lixiviación de los metales utilizando ácido sulfúrico biogenerado y a continuación la precipitación de los metales recuperados en solución. Se realizaron distintos ensayos de lixiviación que permitieron estudiar la cinética, el efecto de la temperatura y el agregado de agentes reductores. A partir de los resultados obtenidos se observó que el agregado de agentes reductores es necesario para obtener buenos porcentajes de recuperación de metales. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180845 Marcoccia, Carla Geovana; Peluso, Miguel Andrés; Sambeth, Jorge Enrique; Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica; Investigación Joven; 2; 2; 11-2015; 92-93 2314-3991 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/180845 |
| identifier_str_mv |
Marcoccia, Carla Geovana; Peluso, Miguel Andrés; Sambeth, Jorge Enrique; Recuperación de metales de baterías de notebooks agotadas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica; Investigación Joven; 2; 2; 11-2015; 92-93 2314-3991 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2442 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597978268303360 |
| score |
12.976206 |