Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos Aires

Autores
Iadevito, Paula Marina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capítulo propone un abordaje de los espacios culturales coreanos y/o sobre Corea en la ciudad de Buenos Aires priorizando su rol de importancia en la sociabilidad entre coreanos y argentinos. El análisis contempla el marco de la globalización y la mundialización que acontecen en el mundo actual, en pos de una lectura del fenómeno en términos de proceso cultural y urbano. El texto se organiza en apartados analíticos. El primero alude a aspectos generales y prioritarios de la política cultural de Corea y Argentina, enfatizando el contexto de la ciudad de Buenos Aires y de la comunidad coreana local. El segundo describe espacios culturales creados por instituciones surcoreanas, asociaciones de migrantes y grupos independientes de jóvenes coreanos residentes. El tercero analiza las visiones de Corea que se construyen y proyectan en los distintos espacios de acuerdo a los intereses, lógicas de sentido y dinámicas comunicacionales particulares a cada uno de ellos. El cuarto reflexiona en torno a las sociabilidades y procesos de configuración de identidad(es) cultural(es) que se generan en el campo cultural. La conclusión sostiene que los espacios de condensación cultural ´coreanos´ y/o sobre Corea son de carácter variado en lo que respecta a los sentidos y significados, las experiencias, prácticas y subjetividades, desde las cuales se dan interacciones múltiples y complejas entre instituciones y personas. Así, el proceso cultural ha ido generando nuevas territorialidades signadas por el poder de la identidad como agente superador de barreras geográficas, culturales y simbólicas.
Fil: Iadevito, Paula Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ESPACIOS DE CONDENSACION CULTURAL
COREANOS Y ARGENTINOS
SOCIABILIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163581

id CONICETDig_0a3642eb3bdee9e77069742603192537
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163581
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos AiresIadevito, Paula MarinaESPACIOS DE CONDENSACION CULTURALCOREANOS Y ARGENTINOSSOCIABILIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo propone un abordaje de los espacios culturales coreanos y/o sobre Corea en la ciudad de Buenos Aires priorizando su rol de importancia en la sociabilidad entre coreanos y argentinos. El análisis contempla el marco de la globalización y la mundialización que acontecen en el mundo actual, en pos de una lectura del fenómeno en términos de proceso cultural y urbano. El texto se organiza en apartados analíticos. El primero alude a aspectos generales y prioritarios de la política cultural de Corea y Argentina, enfatizando el contexto de la ciudad de Buenos Aires y de la comunidad coreana local. El segundo describe espacios culturales creados por instituciones surcoreanas, asociaciones de migrantes y grupos independientes de jóvenes coreanos residentes. El tercero analiza las visiones de Corea que se construyen y proyectan en los distintos espacios de acuerdo a los intereses, lógicas de sentido y dinámicas comunicacionales particulares a cada uno de ellos. El cuarto reflexiona en torno a las sociabilidades y procesos de configuración de identidad(es) cultural(es) que se generan en el campo cultural. La conclusión sostiene que los espacios de condensación cultural ´coreanos´ y/o sobre Corea son de carácter variado en lo que respecta a los sentidos y significados, las experiencias, prácticas y subjetividades, desde las cuales se dan interacciones múltiples y complejas entre instituciones y personas. Así, el proceso cultural ha ido generando nuevas territorialidades signadas por el poder de la identidad como agente superador de barreras geográficas, culturales y simbólicas.Fil: Iadevito, Paula Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaInstituto Multidisciplinario de Historia y ​Ciencias Humanas​Sassone, Susana Maria2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163581Iadevito, Paula Marina; Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos Aires; Instituto Multidisciplinario de Historia y ​Ciencias Humanas​; 2019; 531-553978-987-4934-14-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/migraciones-internacionales-en-la-argentina-panorama-socioterritorial-en-tiempos-del-bicentenario/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:14:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:14:44.073CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos Aires
title Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos Aires
spellingShingle Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos Aires
Iadevito, Paula Marina
ESPACIOS DE CONDENSACION CULTURAL
COREANOS Y ARGENTINOS
SOCIABILIDADES
title_short Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos Aires
title_full Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos Aires
title_fullStr Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos Aires
title_full_unstemmed Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos Aires
title_sort Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Iadevito, Paula Marina
author Iadevito, Paula Marina
author_facet Iadevito, Paula Marina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sassone, Susana Maria
dc.subject.none.fl_str_mv ESPACIOS DE CONDENSACION CULTURAL
COREANOS Y ARGENTINOS
SOCIABILIDADES
topic ESPACIOS DE CONDENSACION CULTURAL
COREANOS Y ARGENTINOS
SOCIABILIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El capítulo propone un abordaje de los espacios culturales coreanos y/o sobre Corea en la ciudad de Buenos Aires priorizando su rol de importancia en la sociabilidad entre coreanos y argentinos. El análisis contempla el marco de la globalización y la mundialización que acontecen en el mundo actual, en pos de una lectura del fenómeno en términos de proceso cultural y urbano. El texto se organiza en apartados analíticos. El primero alude a aspectos generales y prioritarios de la política cultural de Corea y Argentina, enfatizando el contexto de la ciudad de Buenos Aires y de la comunidad coreana local. El segundo describe espacios culturales creados por instituciones surcoreanas, asociaciones de migrantes y grupos independientes de jóvenes coreanos residentes. El tercero analiza las visiones de Corea que se construyen y proyectan en los distintos espacios de acuerdo a los intereses, lógicas de sentido y dinámicas comunicacionales particulares a cada uno de ellos. El cuarto reflexiona en torno a las sociabilidades y procesos de configuración de identidad(es) cultural(es) que se generan en el campo cultural. La conclusión sostiene que los espacios de condensación cultural ´coreanos´ y/o sobre Corea son de carácter variado en lo que respecta a los sentidos y significados, las experiencias, prácticas y subjetividades, desde las cuales se dan interacciones múltiples y complejas entre instituciones y personas. Así, el proceso cultural ha ido generando nuevas territorialidades signadas por el poder de la identidad como agente superador de barreras geográficas, culturales y simbólicas.
Fil: Iadevito, Paula Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El capítulo propone un abordaje de los espacios culturales coreanos y/o sobre Corea en la ciudad de Buenos Aires priorizando su rol de importancia en la sociabilidad entre coreanos y argentinos. El análisis contempla el marco de la globalización y la mundialización que acontecen en el mundo actual, en pos de una lectura del fenómeno en términos de proceso cultural y urbano. El texto se organiza en apartados analíticos. El primero alude a aspectos generales y prioritarios de la política cultural de Corea y Argentina, enfatizando el contexto de la ciudad de Buenos Aires y de la comunidad coreana local. El segundo describe espacios culturales creados por instituciones surcoreanas, asociaciones de migrantes y grupos independientes de jóvenes coreanos residentes. El tercero analiza las visiones de Corea que se construyen y proyectan en los distintos espacios de acuerdo a los intereses, lógicas de sentido y dinámicas comunicacionales particulares a cada uno de ellos. El cuarto reflexiona en torno a las sociabilidades y procesos de configuración de identidad(es) cultural(es) que se generan en el campo cultural. La conclusión sostiene que los espacios de condensación cultural ´coreanos´ y/o sobre Corea son de carácter variado en lo que respecta a los sentidos y significados, las experiencias, prácticas y subjetividades, desde las cuales se dan interacciones múltiples y complejas entre instituciones y personas. Así, el proceso cultural ha ido generando nuevas territorialidades signadas por el poder de la identidad como agente superador de barreras geográficas, culturales y simbólicas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163581
Iadevito, Paula Marina; Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos Aires; Instituto Multidisciplinario de Historia y ​Ciencias Humanas​; 2019; 531-553
978-987-4934-14-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163581
identifier_str_mv Iadevito, Paula Marina; Espacios de condensación cultural en la sociabilidad entre coreanos y argentinos de Buenos Aires; Instituto Multidisciplinario de Historia y ​Ciencias Humanas​; 2019; 531-553
978-987-4934-14-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/migraciones-internacionales-en-la-argentina-panorama-socioterritorial-en-tiempos-del-bicentenario/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y ​Ciencias Humanas​
publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y ​Ciencias Humanas​
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781571130982400
score 12.982451