Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks
- Autores
- Di Meglio, Estefanía Luján
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza formas lingüísticas de la negación y del silencio en la autoficción La resistencia(2018), de Julián Fuks, como mecanismos de distancia-miento frente al trauma de la última dictadura argen-tina y el exilio. Este distanciamiento se da tanto a nivel de la Historia con mayúscula como a nivel familiar: el hijo mayor de la familia en la novela ha sido adoptado en el contexto del régimen militar, antes del destierro en Brasil. De allí que la pregunta por el origen de ese integrante de la familia se convierta en tabú, puesto que podría ser hijo de desaparecidos. Por otra parte, también rigen los silencios con respecto a la historia de militancia política por parte del padre y la madre. Así, a la dificultad de hablar de lo traumático se yuxtaponen otros aspectos que profundizan esa problemática de la representación: el tabú y el secreto familiar. Por lo tanto, el discurso se convierte en síntoma ya que a la vez que niega y elide como forma de distanciamiento ante el horror, exhibe parte de lo traumatizante.
The present article analyzes linguistic forms of negative and silence in autofiction called La resistencia (2018) (translated as Resistance), by Julián Fuks, as distancing procedures facing the trauma of the latest Argentinean dictatorship and exile. This distancing is presented in relation with History and familiar history in the novel, due to the eldest son of the family has been adopted during de dictatorship, before the exile in Brazil. Because of that the question about the origin of that child is now a taboo topic. Besides, there are silences in the familiy about father and mother’s political militancy. The difficulty of talking about this traumatic aspects is yuxtaposed with those two aspects that make the representation problem goes deep: taboo topic and familiar secret. Therefore, discourse becomes a symptom: it elides and deny as distancing face the horror, but at the same time exhibits part of that trauma. Metodology work consists in doscoursive analysis of literary text.
Fil: Di Meglio, Estefanía Luján. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
DICTADURA ARGENTINA
TRAUMA
TABÚ
SECRETO
JULIÁN FUKS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164190
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0a0380e6d20923b4d73840547c94a85a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164190 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián FuksForms of taboo and family secret in La resistencia by Julián FuksDi Meglio, Estefanía LujánDICTADURA ARGENTINATRAUMATABÚSECRETOJULIÁN FUKShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza formas lingüísticas de la negación y del silencio en la autoficción La resistencia(2018), de Julián Fuks, como mecanismos de distancia-miento frente al trauma de la última dictadura argen-tina y el exilio. Este distanciamiento se da tanto a nivel de la Historia con mayúscula como a nivel familiar: el hijo mayor de la familia en la novela ha sido adoptado en el contexto del régimen militar, antes del destierro en Brasil. De allí que la pregunta por el origen de ese integrante de la familia se convierta en tabú, puesto que podría ser hijo de desaparecidos. Por otra parte, también rigen los silencios con respecto a la historia de militancia política por parte del padre y la madre. Así, a la dificultad de hablar de lo traumático se yuxtaponen otros aspectos que profundizan esa problemática de la representación: el tabú y el secreto familiar. Por lo tanto, el discurso se convierte en síntoma ya que a la vez que niega y elide como forma de distanciamiento ante el horror, exhibe parte de lo traumatizante.The present article analyzes linguistic forms of negative and silence in autofiction called La resistencia (2018) (translated as Resistance), by Julián Fuks, as distancing procedures facing the trauma of the latest Argentinean dictatorship and exile. This distancing is presented in relation with History and familiar history in the novel, due to the eldest son of the family has been adopted during de dictatorship, before the exile in Brazil. Because of that the question about the origin of that child is now a taboo topic. Besides, there are silences in the familiy about father and mother’s political militancy. The difficulty of talking about this traumatic aspects is yuxtaposed with those two aspects that make the representation problem goes deep: taboo topic and familiar secret. Therefore, discourse becomes a symptom: it elides and deny as distancing face the horror, but at the same time exhibits part of that trauma. Metodology work consists in doscoursive analysis of literary text.Fil: Di Meglio, Estefanía Luján. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-Literarias2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164190Di Meglio, Estefanía Luján; Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-Literarias ; El Taco en la Brea; 2; 14; 11-2021; 77-892362-4191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/10634/14549info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.2021.14.e0050info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:45.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks Forms of taboo and family secret in La resistencia by Julián Fuks |
title |
Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks |
spellingShingle |
Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks Di Meglio, Estefanía Luján DICTADURA ARGENTINA TRAUMA TABÚ SECRETO JULIÁN FUKS |
title_short |
Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks |
title_full |
Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks |
title_fullStr |
Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks |
title_full_unstemmed |
Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks |
title_sort |
Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Meglio, Estefanía Luján |
author |
Di Meglio, Estefanía Luján |
author_facet |
Di Meglio, Estefanía Luján |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DICTADURA ARGENTINA TRAUMA TABÚ SECRETO JULIÁN FUKS |
topic |
DICTADURA ARGENTINA TRAUMA TABÚ SECRETO JULIÁN FUKS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza formas lingüísticas de la negación y del silencio en la autoficción La resistencia(2018), de Julián Fuks, como mecanismos de distancia-miento frente al trauma de la última dictadura argen-tina y el exilio. Este distanciamiento se da tanto a nivel de la Historia con mayúscula como a nivel familiar: el hijo mayor de la familia en la novela ha sido adoptado en el contexto del régimen militar, antes del destierro en Brasil. De allí que la pregunta por el origen de ese integrante de la familia se convierta en tabú, puesto que podría ser hijo de desaparecidos. Por otra parte, también rigen los silencios con respecto a la historia de militancia política por parte del padre y la madre. Así, a la dificultad de hablar de lo traumático se yuxtaponen otros aspectos que profundizan esa problemática de la representación: el tabú y el secreto familiar. Por lo tanto, el discurso se convierte en síntoma ya que a la vez que niega y elide como forma de distanciamiento ante el horror, exhibe parte de lo traumatizante. The present article analyzes linguistic forms of negative and silence in autofiction called La resistencia (2018) (translated as Resistance), by Julián Fuks, as distancing procedures facing the trauma of the latest Argentinean dictatorship and exile. This distancing is presented in relation with History and familiar history in the novel, due to the eldest son of the family has been adopted during de dictatorship, before the exile in Brazil. Because of that the question about the origin of that child is now a taboo topic. Besides, there are silences in the familiy about father and mother’s political militancy. The difficulty of talking about this traumatic aspects is yuxtaposed with those two aspects that make the representation problem goes deep: taboo topic and familiar secret. Therefore, discourse becomes a symptom: it elides and deny as distancing face the horror, but at the same time exhibits part of that trauma. Metodology work consists in doscoursive analysis of literary text. Fil: Di Meglio, Estefanía Luján. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
El artículo analiza formas lingüísticas de la negación y del silencio en la autoficción La resistencia(2018), de Julián Fuks, como mecanismos de distancia-miento frente al trauma de la última dictadura argen-tina y el exilio. Este distanciamiento se da tanto a nivel de la Historia con mayúscula como a nivel familiar: el hijo mayor de la familia en la novela ha sido adoptado en el contexto del régimen militar, antes del destierro en Brasil. De allí que la pregunta por el origen de ese integrante de la familia se convierta en tabú, puesto que podría ser hijo de desaparecidos. Por otra parte, también rigen los silencios con respecto a la historia de militancia política por parte del padre y la madre. Así, a la dificultad de hablar de lo traumático se yuxtaponen otros aspectos que profundizan esa problemática de la representación: el tabú y el secreto familiar. Por lo tanto, el discurso se convierte en síntoma ya que a la vez que niega y elide como forma de distanciamiento ante el horror, exhibe parte de lo traumatizante. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164190 Di Meglio, Estefanía Luján; Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-Literarias ; El Taco en la Brea; 2; 14; 11-2021; 77-89 2362-4191 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164190 |
identifier_str_mv |
Di Meglio, Estefanía Luján; Formas del tabú y el secreto familiar en La resistencia, de Julián Fuks; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-Literarias ; El Taco en la Brea; 2; 14; 11-2021; 77-89 2362-4191 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/10634/14549 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.2021.14.e0050 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-Literarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico-Literarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082628458905600 |
score |
13.221938 |