Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss

Autores
Majul Conte Grand, Octavio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo contrapondrá el modo en el que Jacques Rancière y Leo Strauss piensan la relación entre lo natural y lo artificial, entre physis y nomos. Se abordará esta discusión a la luz de la pregunta por la posibilidad de una teoría política que supere el momento de la negatividad. La restitución de los modos de relación entre physis y nomos que el autor francés permite pensar consistirá en la primera parte del trabajo. La segunda intentará ir más allá de los modos planteados por Rancière mediante una reposición del argumento de Leo Strauss sobre las enseñanzas de la filosofía política, en particular aquellas en torno a la relación entre lo natural y lo artificial.
The present article compares how Jacques Rancière and Leo Strauss think the relation between the natural and the artificial, between physis and nomos. This discussion will be approached under the light of the question of the possibility of a political theory that surpass the negativity moment. The restitution of the ways in which the French author link physis and nomos will take part in the first section of the article. The second one will go further Rancière’s ways through Leo Strauss’s arguments of political philosophy’s teachings, particularly those about the relation between the natural and the artificial.
Fil: Majul Conte Grand, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
RANCIERE
LEO STRAUSS
POSFUNDACIONALISMO
NEGATIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177356

id CONICETDig_09c405b5c6f767244e818d03b3ec2bb6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177356
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo StraussMajul Conte Grand, OctavioRANCIERELEO STRAUSSPOSFUNDACIONALISMONEGATIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo contrapondrá el modo en el que Jacques Rancière y Leo Strauss piensan la relación entre lo natural y lo artificial, entre physis y nomos. Se abordará esta discusión a la luz de la pregunta por la posibilidad de una teoría política que supere el momento de la negatividad. La restitución de los modos de relación entre physis y nomos que el autor francés permite pensar consistirá en la primera parte del trabajo. La segunda intentará ir más allá de los modos planteados por Rancière mediante una reposición del argumento de Leo Strauss sobre las enseñanzas de la filosofía política, en particular aquellas en torno a la relación entre lo natural y lo artificial.The present article compares how Jacques Rancière and Leo Strauss think the relation between the natural and the artificial, between physis and nomos. This discussion will be approached under the light of the question of the possibility of a political theory that surpass the negativity moment. The restitution of the ways in which the French author link physis and nomos will take part in the first section of the article. The second one will go further Rancière’s ways through Leo Strauss’s arguments of political philosophy’s teachings, particularly those about the relation between the natural and the artificial.Fil: Majul Conte Grand, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177356Majul Conte Grand, Octavio; Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 13; 9-2018; 119-1431850-3578CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3124info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/nvt.0133124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177356instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:16.684CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss
title Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss
spellingShingle Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss
Majul Conte Grand, Octavio
RANCIERE
LEO STRAUSS
POSFUNDACIONALISMO
NEGATIVIDAD
title_short Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss
title_full Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss
title_fullStr Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss
title_full_unstemmed Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss
title_sort Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss
dc.creator.none.fl_str_mv Majul Conte Grand, Octavio
author Majul Conte Grand, Octavio
author_facet Majul Conte Grand, Octavio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RANCIERE
LEO STRAUSS
POSFUNDACIONALISMO
NEGATIVIDAD
topic RANCIERE
LEO STRAUSS
POSFUNDACIONALISMO
NEGATIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo contrapondrá el modo en el que Jacques Rancière y Leo Strauss piensan la relación entre lo natural y lo artificial, entre physis y nomos. Se abordará esta discusión a la luz de la pregunta por la posibilidad de una teoría política que supere el momento de la negatividad. La restitución de los modos de relación entre physis y nomos que el autor francés permite pensar consistirá en la primera parte del trabajo. La segunda intentará ir más allá de los modos planteados por Rancière mediante una reposición del argumento de Leo Strauss sobre las enseñanzas de la filosofía política, en particular aquellas en torno a la relación entre lo natural y lo artificial.
The present article compares how Jacques Rancière and Leo Strauss think the relation between the natural and the artificial, between physis and nomos. This discussion will be approached under the light of the question of the possibility of a political theory that surpass the negativity moment. The restitution of the ways in which the French author link physis and nomos will take part in the first section of the article. The second one will go further Rancière’s ways through Leo Strauss’s arguments of political philosophy’s teachings, particularly those about the relation between the natural and the artificial.
Fil: Majul Conte Grand, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente artículo contrapondrá el modo en el que Jacques Rancière y Leo Strauss piensan la relación entre lo natural y lo artificial, entre physis y nomos. Se abordará esta discusión a la luz de la pregunta por la posibilidad de una teoría política que supere el momento de la negatividad. La restitución de los modos de relación entre physis y nomos que el autor francés permite pensar consistirá en la primera parte del trabajo. La segunda intentará ir más allá de los modos planteados por Rancière mediante una reposición del argumento de Leo Strauss sobre las enseñanzas de la filosofía política, en particular aquellas en torno a la relación entre lo natural y lo artificial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177356
Majul Conte Grand, Octavio; Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 13; 9-2018; 119-143
1850-3578
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177356
identifier_str_mv Majul Conte Grand, Octavio; Entre las bestias y los dioses: naturaleza y artificio en Jacques Rancière y Leo Strauss; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 13; 9-2018; 119-143
1850-3578
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3124
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/nvt.0133124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269512182792192
score 13.13397