La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural
- Autores
- Ossola, María Macarena
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo plantea una revisión de la relación entre las comunidades aborígenes y las instituciones de educación superior desde la antropología social. Partiendo de la dificultad del acceso y la permanencia de estas poblaciones a las universidades, nos detenemos a analizar el caso específico de la Universidad Nacional de Salta. Proponemos que para lograr un conocimiento del estado de situación se deben analizar las nociones de cultura, interculturalidad y diversidad. Asimismo, se sugiere el uso del método etnográfico a los fines de triangular los aspectos descriptivos de la interculturalidad (las situaciones de hecho donde coexisten grupos distintos) con los aspectos propositivos (la interculturalidad como un proyecto de mutuo entendimiento entre culturas). Se considera que las instituciones educativas en general se presentan como ámbitos complejos, en donde se entrecruzan tanto condiciones estructurales de desigualdad social como así también espacios para la apropiación y negociación activa de los agentes por los contenidos, los métodos y la definición de los fines mismos de la educación.
Fil: Ossola, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina - Materia
-
Universidad
Comunidades Aborígenes
Interculturalidad
Etnografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14158
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_09b6ff61f7f9f5485a1e82aa2b516a65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14158 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda interculturalOssola, María MacarenaUniversidadComunidades AborígenesInterculturalidadEtnografíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo plantea una revisión de la relación entre las comunidades aborígenes y las instituciones de educación superior desde la antropología social. Partiendo de la dificultad del acceso y la permanencia de estas poblaciones a las universidades, nos detenemos a analizar el caso específico de la Universidad Nacional de Salta. Proponemos que para lograr un conocimiento del estado de situación se deben analizar las nociones de cultura, interculturalidad y diversidad. Asimismo, se sugiere el uso del método etnográfico a los fines de triangular los aspectos descriptivos de la interculturalidad (las situaciones de hecho donde coexisten grupos distintos) con los aspectos propositivos (la interculturalidad como un proyecto de mutuo entendimiento entre culturas). Se considera que las instituciones educativas en general se presentan como ámbitos complejos, en donde se entrecruzan tanto condiciones estructurales de desigualdad social como así también espacios para la apropiación y negociación activa de los agentes por los contenidos, los métodos y la definición de los fines mismos de la educación.Fil: Ossola, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14158Ossola, María Macarena; La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Cuadernos de Humanidades; 20; 2012; 19-240327-8115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/article/view/759info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14158instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:34.729CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural |
title |
La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural |
spellingShingle |
La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural Ossola, María Macarena Universidad Comunidades Aborígenes Interculturalidad Etnografía |
title_short |
La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural |
title_full |
La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural |
title_fullStr |
La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural |
title_full_unstemmed |
La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural |
title_sort |
La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ossola, María Macarena |
author |
Ossola, María Macarena |
author_facet |
Ossola, María Macarena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad Comunidades Aborígenes Interculturalidad Etnografía |
topic |
Universidad Comunidades Aborígenes Interculturalidad Etnografía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo plantea una revisión de la relación entre las comunidades aborígenes y las instituciones de educación superior desde la antropología social. Partiendo de la dificultad del acceso y la permanencia de estas poblaciones a las universidades, nos detenemos a analizar el caso específico de la Universidad Nacional de Salta. Proponemos que para lograr un conocimiento del estado de situación se deben analizar las nociones de cultura, interculturalidad y diversidad. Asimismo, se sugiere el uso del método etnográfico a los fines de triangular los aspectos descriptivos de la interculturalidad (las situaciones de hecho donde coexisten grupos distintos) con los aspectos propositivos (la interculturalidad como un proyecto de mutuo entendimiento entre culturas). Se considera que las instituciones educativas en general se presentan como ámbitos complejos, en donde se entrecruzan tanto condiciones estructurales de desigualdad social como así también espacios para la apropiación y negociación activa de los agentes por los contenidos, los métodos y la definición de los fines mismos de la educación. Fil: Ossola, María Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta; Argentina |
description |
El trabajo plantea una revisión de la relación entre las comunidades aborígenes y las instituciones de educación superior desde la antropología social. Partiendo de la dificultad del acceso y la permanencia de estas poblaciones a las universidades, nos detenemos a analizar el caso específico de la Universidad Nacional de Salta. Proponemos que para lograr un conocimiento del estado de situación se deben analizar las nociones de cultura, interculturalidad y diversidad. Asimismo, se sugiere el uso del método etnográfico a los fines de triangular los aspectos descriptivos de la interculturalidad (las situaciones de hecho donde coexisten grupos distintos) con los aspectos propositivos (la interculturalidad como un proyecto de mutuo entendimiento entre culturas). Se considera que las instituciones educativas en general se presentan como ámbitos complejos, en donde se entrecruzan tanto condiciones estructurales de desigualdad social como así también espacios para la apropiación y negociación activa de los agentes por los contenidos, los métodos y la definición de los fines mismos de la educación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14158 Ossola, María Macarena; La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Cuadernos de Humanidades; 20; 2012; 19-24 0327-8115 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14158 |
identifier_str_mv |
Ossola, María Macarena; La relación universidad-comunidades aborígenes: notas para una agenda intercultural; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Cuadernos de Humanidades; 20; 2012; 19-24 0327-8115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/article/view/759 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269808232497152 |
score |
13.13397 |