Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, Tucumán
- Autores
- Echevarria, Ada Lilian; Martínez, María Valeria; Benavídez, Analía; Fanjul, Maria Elisa
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El género Fulica consta de 11 especies a nivel mundial, de las cuales seis habitan Argentina. El presente trabajo trata sobre la biología reproductiva de cuatro especies de Fulica residentes en un humedal de altura, en la provincia de Tucumán. El Embalse La Angostura se encuentra en el departamento de Tafí del Valle, Tucumán; a unos 2000 m snm y cuenta con un espejo de agua de 12 Km. Allí es común observar una gran diversidad de aves acuáticas, entre ellas, a F. armillata, F. leucoptera, F. rufifrons y F. ardesiaca las cuales son el objeto de este estudio. Entré agosto de 2004 a diciembre de 2005 se realizaron monitoreos en los sitios de nidificación. Allí se tomaron datos tales como: las medidas de los nidos y el tipo de material empleado en su construidos; el número, el tamaño y patrón de coloración de los huevos de cada nidada; la presencia de pichones, juveniles o inmaduros; y un banco de imágenes para una mejor descripción de las diferentes etapas de la biología reproductiva. Entre los resultados obtenidos más relevantes están: el uso de plásticos en la nidificación (primer registro en Argentina), que las nidadas fueron menores a lo documentado en otros estudios y el posible parasitismo de cría intraespecífico de Fulica ardesiaca en nidos de Coscoroba coscoroba. Para poder corroborar dichos resultados sería importante realizar estudios más profundos de manera sistemática y a más largo plazo.
Fulica genus is comprised of 11 worldwide species, six of which inhabit Argentina. The current study is focused on the reproductive biology of four Fulica species resident in a high-altitude wetland in the province of Tucumán. La Angostura dam is located in the department of Tafí del Valle, Tucumán, at about 2000 m asl and has a water body of 12 km in length. There is a great diversity of waterbirds, including F. armillata, F. leucoptera, F. rufifrons, and F. ardesiaca, which are the subject of this study. Between August 2004 and December 2005, monitoring was carried out at the nesting sites. We collected data, such as: the measurements of nests and the type of material used for their construction; the number, size, and coloring pattern of the eggs in each clutch; the presence of chicks, juveniles, or immatures in each nest; and we created an image bank for a better description of the different stages of reproductive biology. Among the most relevant results obtained are the use of plastics as nesting material (first record in Argentina), the fact that clutches were smaller than documented in other studies, and the possible intraspecific brood parasitism of Fulica ardesiaca in Coscoroba coscoroba nests. To corroborate these results, it would be important to carry out more in-depth studies on a systematic and long-term basis.
Fil: Echevarria, Ada Lilian. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Martínez, María Valeria. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Benavídez, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Centro Regional de Energia y Ambiente Para El Desarrollo Sustentable. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Energia y Ambiente Para El Desarrollo Sustentable.; Argentina
Fil: Fanjul, Maria Elisa. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
AVES
FULICA
NIDIFICACIÓN
HUMEDAL ARTIFICIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211076
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_097e97a9f5f57dcb2544baff37cb8b73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211076 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, TucumánReproductive biology of four species of Fulica, in the La Angostura reservoir, Tafí del Valle, TucumánEchevarria, Ada LilianMartínez, María ValeriaBenavídez, AnalíaFanjul, Maria ElisaAVESFULICANIDIFICACIÓNHUMEDAL ARTIFICIALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El género Fulica consta de 11 especies a nivel mundial, de las cuales seis habitan Argentina. El presente trabajo trata sobre la biología reproductiva de cuatro especies de Fulica residentes en un humedal de altura, en la provincia de Tucumán. El Embalse La Angostura se encuentra en el departamento de Tafí del Valle, Tucumán; a unos 2000 m snm y cuenta con un espejo de agua de 12 Km. Allí es común observar una gran diversidad de aves acuáticas, entre ellas, a F. armillata, F. leucoptera, F. rufifrons y F. ardesiaca las cuales son el objeto de este estudio. Entré agosto de 2004 a diciembre de 2005 se realizaron monitoreos en los sitios de nidificación. Allí se tomaron datos tales como: las medidas de los nidos y el tipo de material empleado en su construidos; el número, el tamaño y patrón de coloración de los huevos de cada nidada; la presencia de pichones, juveniles o inmaduros; y un banco de imágenes para una mejor descripción de las diferentes etapas de la biología reproductiva. Entre los resultados obtenidos más relevantes están: el uso de plásticos en la nidificación (primer registro en Argentina), que las nidadas fueron menores a lo documentado en otros estudios y el posible parasitismo de cría intraespecífico de Fulica ardesiaca en nidos de Coscoroba coscoroba. Para poder corroborar dichos resultados sería importante realizar estudios más profundos de manera sistemática y a más largo plazo.Fulica genus is comprised of 11 worldwide species, six of which inhabit Argentina. The current study is focused on the reproductive biology of four Fulica species resident in a high-altitude wetland in the province of Tucumán. La Angostura dam is located in the department of Tafí del Valle, Tucumán, at about 2000 m asl and has a water body of 12 km in length. There is a great diversity of waterbirds, including F. armillata, F. leucoptera, F. rufifrons, and F. ardesiaca, which are the subject of this study. Between August 2004 and December 2005, monitoring was carried out at the nesting sites. We collected data, such as: the measurements of nests and the type of material used for their construction; the number, size, and coloring pattern of the eggs in each clutch; the presence of chicks, juveniles, or immatures in each nest; and we created an image bank for a better description of the different stages of reproductive biology. Among the most relevant results obtained are the use of plastics as nesting material (first record in Argentina), the fact that clutches were smaller than documented in other studies, and the possible intraspecific brood parasitism of Fulica ardesiaca in Coscoroba coscoroba nests. To corroborate these results, it would be important to carry out more in-depth studies on a systematic and long-term basis.Fil: Echevarria, Ada Lilian. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Martínez, María Valeria. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Benavídez, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Centro Regional de Energia y Ambiente Para El Desarrollo Sustentable. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Energia y Ambiente Para El Desarrollo Sustentable.; ArgentinaFil: Fanjul, Maria Elisa. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Miguel Lillo2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211076Echevarria, Ada Lilian; Martínez, María Valeria; Benavídez, Analía; Fanjul, Maria Elisa; Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, Tucumán; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 66; 2; 8-2022; 179-1961852-6098CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/1632info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.azl/2022.66.2/2022-08-26info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:22:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211076instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:22:53.965CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, Tucumán Reproductive biology of four species of Fulica, in the La Angostura reservoir, Tafí del Valle, Tucumán |
title |
Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, Tucumán |
spellingShingle |
Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, Tucumán Echevarria, Ada Lilian AVES FULICA NIDIFICACIÓN HUMEDAL ARTIFICIAL |
title_short |
Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, Tucumán |
title_full |
Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, Tucumán |
title_fullStr |
Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, Tucumán |
title_full_unstemmed |
Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, Tucumán |
title_sort |
Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echevarria, Ada Lilian Martínez, María Valeria Benavídez, Analía Fanjul, Maria Elisa |
author |
Echevarria, Ada Lilian |
author_facet |
Echevarria, Ada Lilian Martínez, María Valeria Benavídez, Analía Fanjul, Maria Elisa |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, María Valeria Benavídez, Analía Fanjul, Maria Elisa |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AVES FULICA NIDIFICACIÓN HUMEDAL ARTIFICIAL |
topic |
AVES FULICA NIDIFICACIÓN HUMEDAL ARTIFICIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El género Fulica consta de 11 especies a nivel mundial, de las cuales seis habitan Argentina. El presente trabajo trata sobre la biología reproductiva de cuatro especies de Fulica residentes en un humedal de altura, en la provincia de Tucumán. El Embalse La Angostura se encuentra en el departamento de Tafí del Valle, Tucumán; a unos 2000 m snm y cuenta con un espejo de agua de 12 Km. Allí es común observar una gran diversidad de aves acuáticas, entre ellas, a F. armillata, F. leucoptera, F. rufifrons y F. ardesiaca las cuales son el objeto de este estudio. Entré agosto de 2004 a diciembre de 2005 se realizaron monitoreos en los sitios de nidificación. Allí se tomaron datos tales como: las medidas de los nidos y el tipo de material empleado en su construidos; el número, el tamaño y patrón de coloración de los huevos de cada nidada; la presencia de pichones, juveniles o inmaduros; y un banco de imágenes para una mejor descripción de las diferentes etapas de la biología reproductiva. Entre los resultados obtenidos más relevantes están: el uso de plásticos en la nidificación (primer registro en Argentina), que las nidadas fueron menores a lo documentado en otros estudios y el posible parasitismo de cría intraespecífico de Fulica ardesiaca en nidos de Coscoroba coscoroba. Para poder corroborar dichos resultados sería importante realizar estudios más profundos de manera sistemática y a más largo plazo. Fulica genus is comprised of 11 worldwide species, six of which inhabit Argentina. The current study is focused on the reproductive biology of four Fulica species resident in a high-altitude wetland in the province of Tucumán. La Angostura dam is located in the department of Tafí del Valle, Tucumán, at about 2000 m asl and has a water body of 12 km in length. There is a great diversity of waterbirds, including F. armillata, F. leucoptera, F. rufifrons, and F. ardesiaca, which are the subject of this study. Between August 2004 and December 2005, monitoring was carried out at the nesting sites. We collected data, such as: the measurements of nests and the type of material used for their construction; the number, size, and coloring pattern of the eggs in each clutch; the presence of chicks, juveniles, or immatures in each nest; and we created an image bank for a better description of the different stages of reproductive biology. Among the most relevant results obtained are the use of plastics as nesting material (first record in Argentina), the fact that clutches were smaller than documented in other studies, and the possible intraspecific brood parasitism of Fulica ardesiaca in Coscoroba coscoroba nests. To corroborate these results, it would be important to carry out more in-depth studies on a systematic and long-term basis. Fil: Echevarria, Ada Lilian. Fundación Miguel Lillo; Argentina Fil: Martínez, María Valeria. Fundación Miguel Lillo; Argentina Fil: Benavídez, Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Centro Regional de Energia y Ambiente Para El Desarrollo Sustentable. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Energia y Ambiente Para El Desarrollo Sustentable.; Argentina Fil: Fanjul, Maria Elisa. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El género Fulica consta de 11 especies a nivel mundial, de las cuales seis habitan Argentina. El presente trabajo trata sobre la biología reproductiva de cuatro especies de Fulica residentes en un humedal de altura, en la provincia de Tucumán. El Embalse La Angostura se encuentra en el departamento de Tafí del Valle, Tucumán; a unos 2000 m snm y cuenta con un espejo de agua de 12 Km. Allí es común observar una gran diversidad de aves acuáticas, entre ellas, a F. armillata, F. leucoptera, F. rufifrons y F. ardesiaca las cuales son el objeto de este estudio. Entré agosto de 2004 a diciembre de 2005 se realizaron monitoreos en los sitios de nidificación. Allí se tomaron datos tales como: las medidas de los nidos y el tipo de material empleado en su construidos; el número, el tamaño y patrón de coloración de los huevos de cada nidada; la presencia de pichones, juveniles o inmaduros; y un banco de imágenes para una mejor descripción de las diferentes etapas de la biología reproductiva. Entre los resultados obtenidos más relevantes están: el uso de plásticos en la nidificación (primer registro en Argentina), que las nidadas fueron menores a lo documentado en otros estudios y el posible parasitismo de cría intraespecífico de Fulica ardesiaca en nidos de Coscoroba coscoroba. Para poder corroborar dichos resultados sería importante realizar estudios más profundos de manera sistemática y a más largo plazo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211076 Echevarria, Ada Lilian; Martínez, María Valeria; Benavídez, Analía; Fanjul, Maria Elisa; Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, Tucumán; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 66; 2; 8-2022; 179-196 1852-6098 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211076 |
identifier_str_mv |
Echevarria, Ada Lilian; Martínez, María Valeria; Benavídez, Analía; Fanjul, Maria Elisa; Biología reproductiva de cuatro especies de Fulica, en el embalse La Angostura, Tafí del Valle, Tucumán; Fundación Miguel Lillo; Acta Zoológica Lilloana; 66; 2; 8-2022; 179-196 1852-6098 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/1632 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30550/j.azl/2022.66.2/2022-08-26 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083375804186624 |
score |
13.22299 |