Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 ha...
- Autores
- Cossi, Carla Antonella; Gómez, Raimundo Elías
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone describir, desde una perspectiva antropológica, la manera en que un conjunto de agentes ligados al turismo y a las áreas naturales protegidas –entre los que se encuentran organizaciones transnacionales gubernamentales y no gubernamentales, funcionarios políticos y empresarios– se disputan el capital político, simbólico y económico necesario para definir los límites de la conservación. Nos aproximamos, así, a las relaciones de fuerzas que generan las estrategias de conservación y turismo sustentable de los diferentes sectores involucrados con el proyecto de construcción de un camino provincial, al interior de la Reserva de Biosfera Yabotí y del Parque provincial Moconá, en San Pedro, Misiones-Argentina.
The present work propose to describe, from an anthropological perspective, the way that an ensemble of agents linked to tourism and protected natural areas- like transnational organizations, governmental organizations, politics workers and entrepreneurs- fight for the political, symbolic, and economic capital to define the limits of the conservation. We approach then to force relations, that produces the conservation strategies and sustainable tourism, of the different sectors involves with the construction project of the provincial road, in Yabotí Biosphere Reserve, and Moconá Provincial Park, in San Pedro, Misiones-Argentina.
Fil: Cossi, Carla Antonella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gómez, Raimundo Elías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TURISMO
CONSERVACIÓN
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
TOURISM
CONSERVATION
NATURAL PROTECTED AREAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37457
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_093df5978b50fe07262998012ccb509a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37457 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 hasta el año 2015Cossi, Carla AntonellaGómez, Raimundo ElíasTURISMOCONSERVACIÓNÁREAS NATURALES PROTEGIDASTOURISMCONSERVATIONNATURAL PROTECTED AREAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone describir, desde una perspectiva antropológica, la manera en que un conjunto de agentes ligados al turismo y a las áreas naturales protegidas –entre los que se encuentran organizaciones transnacionales gubernamentales y no gubernamentales, funcionarios políticos y empresarios– se disputan el capital político, simbólico y económico necesario para definir los límites de la conservación. Nos aproximamos, así, a las relaciones de fuerzas que generan las estrategias de conservación y turismo sustentable de los diferentes sectores involucrados con el proyecto de construcción de un camino provincial, al interior de la Reserva de Biosfera Yabotí y del Parque provincial Moconá, en San Pedro, Misiones-Argentina.The present work propose to describe, from an anthropological perspective, the way that an ensemble of agents linked to tourism and protected natural areas- like transnational organizations, governmental organizations, politics workers and entrepreneurs- fight for the political, symbolic, and economic capital to define the limits of the conservation. We approach then to force relations, that produces the conservation strategies and sustainable tourism, of the different sectors involves with the construction project of the provincial road, in Yabotí Biosphere Reserve, and Moconá Provincial Park, in San Pedro, Misiones-Argentina.Fil: Cossi, Carla Antonella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gómez, Raimundo Elías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales.2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37457Cossi, Carla Antonella; Gómez, Raimundo Elías; Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 hasta el año 2015; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales.; De Prácticas y Discursos; 4; 4; 6-2015; 1-192250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/7236info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:27.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 hasta el año 2015 |
title |
Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 hasta el año 2015 |
spellingShingle |
Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 hasta el año 2015 Cossi, Carla Antonella TURISMO CONSERVACIÓN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS TOURISM CONSERVATION NATURAL PROTECTED AREAS |
title_short |
Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 hasta el año 2015 |
title_full |
Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 hasta el año 2015 |
title_fullStr |
Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 hasta el año 2015 |
title_full_unstemmed |
Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 hasta el año 2015 |
title_sort |
Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 hasta el año 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cossi, Carla Antonella Gómez, Raimundo Elías |
author |
Cossi, Carla Antonella |
author_facet |
Cossi, Carla Antonella Gómez, Raimundo Elías |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Raimundo Elías |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO CONSERVACIÓN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS TOURISM CONSERVATION NATURAL PROTECTED AREAS |
topic |
TURISMO CONSERVACIÓN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS TOURISM CONSERVATION NATURAL PROTECTED AREAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone describir, desde una perspectiva antropológica, la manera en que un conjunto de agentes ligados al turismo y a las áreas naturales protegidas –entre los que se encuentran organizaciones transnacionales gubernamentales y no gubernamentales, funcionarios políticos y empresarios– se disputan el capital político, simbólico y económico necesario para definir los límites de la conservación. Nos aproximamos, así, a las relaciones de fuerzas que generan las estrategias de conservación y turismo sustentable de los diferentes sectores involucrados con el proyecto de construcción de un camino provincial, al interior de la Reserva de Biosfera Yabotí y del Parque provincial Moconá, en San Pedro, Misiones-Argentina. The present work propose to describe, from an anthropological perspective, the way that an ensemble of agents linked to tourism and protected natural areas- like transnational organizations, governmental organizations, politics workers and entrepreneurs- fight for the political, symbolic, and economic capital to define the limits of the conservation. We approach then to force relations, that produces the conservation strategies and sustainable tourism, of the different sectors involves with the construction project of the provincial road, in Yabotí Biosphere Reserve, and Moconá Provincial Park, in San Pedro, Misiones-Argentina. Fil: Cossi, Carla Antonella. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Gómez, Raimundo Elías. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Cs.sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone describir, desde una perspectiva antropológica, la manera en que un conjunto de agentes ligados al turismo y a las áreas naturales protegidas –entre los que se encuentran organizaciones transnacionales gubernamentales y no gubernamentales, funcionarios políticos y empresarios– se disputan el capital político, simbólico y económico necesario para definir los límites de la conservación. Nos aproximamos, así, a las relaciones de fuerzas que generan las estrategias de conservación y turismo sustentable de los diferentes sectores involucrados con el proyecto de construcción de un camino provincial, al interior de la Reserva de Biosfera Yabotí y del Parque provincial Moconá, en San Pedro, Misiones-Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37457 Cossi, Carla Antonella; Gómez, Raimundo Elías; Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 hasta el año 2015; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales.; De Prácticas y Discursos; 4; 4; 6-2015; 1-19 2250-6942 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37457 |
identifier_str_mv |
Cossi, Carla Antonella; Gómez, Raimundo Elías; Figuraciones, conservación y hegemonía en el proyecto de construcción de un camino en la reserva de biosfera yabotí en San Pedro, Misiones - Argentina: periodo desde el año 2012 hasta el año 2015; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales.; De Prácticas y Discursos; 4; 4; 6-2015; 1-19 2250-6942 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/depracticasydiscursos/article/view/7236 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270119657472000 |
score |
13.13397 |