Análisis y reflexiones sobre el turismo, gestión y política ambiental en la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina)

Autores
César, Cristian; Benseny, Graciela; Ardiles, Bárbara
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Se selecciona la localidad del Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina), donde el desarrollo urbano turístico espontáneo y acelerado en la última década genera un fuerte impacto ambiental, social y económico. Fue declarada Reserva Mundial de la Biosfera en abril de 1996 y en febrero de 1999, el gobierno provincial la incluyó en el régimen de Parques y Reservas Naturales (ley 10.907), con la categoría Reserva Natural de Uso Múltiple. El objetivo de la investigación es analizar la relación existente entre la actividad turística y el área protegida como medio para lograr un desarrollo responsable en la zona de estudio. La metodología propuesta se basa en un estudio exploratorio y descriptivo, aplicando el método comprensivo-explicativo de la realidad, donde se concibe al litoral como espacio problema, como valor cultural y ambiente-paisaje integrado.
Fil: César, Cristian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Ardiles, Bárbara. Instituto SUETRA; Argentina.
Fuente
VIII Simposio Internacional y XIV Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo, Buenos Aires [ARG], 4-6 octubre 2017.
Materia
Areas Naturales Protegidas
Turismo Responsable
Gestión Ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2858

id NULAN_2384653c8a23cea0a4ae554e0d38299f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2858
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Análisis y reflexiones sobre el turismo, gestión y política ambiental en la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina)César, CristianBenseny, GracielaArdiles, BárbaraAreas Naturales ProtegidasTurismo ResponsableGestión AmbientalSe selecciona la localidad del Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina), donde el desarrollo urbano turístico espontáneo y acelerado en la última década genera un fuerte impacto ambiental, social y económico. Fue declarada Reserva Mundial de la Biosfera en abril de 1996 y en febrero de 1999, el gobierno provincial la incluyó en el régimen de Parques y Reservas Naturales (ley 10.907), con la categoría Reserva Natural de Uso Múltiple. El objetivo de la investigación es analizar la relación existente entre la actividad turística y el área protegida como medio para lograr un desarrollo responsable en la zona de estudio. La metodología propuesta se basa en un estudio exploratorio y descriptivo, aplicando el método comprensivo-explicativo de la realidad, donde se concibe al litoral como espacio problema, como valor cultural y ambiente-paisaje integrado.Fil: César, Cristian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Ardiles, Bárbara. Instituto SUETRA; Argentina.2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2858/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2858/1/cesar-benseny-2017.pdf VIII Simposio Internacional y XIV Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo, Buenos Aires [ARG], 4-6 octubre 2017. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaParque Atlántico Mar ChiquitoPartido de Mar Chiquitainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:10Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2858instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:11.304Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y reflexiones sobre el turismo, gestión y política ambiental en la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina)
title Análisis y reflexiones sobre el turismo, gestión y política ambiental en la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina)
spellingShingle Análisis y reflexiones sobre el turismo, gestión y política ambiental en la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina)
César, Cristian
Areas Naturales Protegidas
Turismo Responsable
Gestión Ambiental
title_short Análisis y reflexiones sobre el turismo, gestión y política ambiental en la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina)
title_full Análisis y reflexiones sobre el turismo, gestión y política ambiental en la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina)
title_fullStr Análisis y reflexiones sobre el turismo, gestión y política ambiental en la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina)
title_full_unstemmed Análisis y reflexiones sobre el turismo, gestión y política ambiental en la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina)
title_sort Análisis y reflexiones sobre el turismo, gestión y política ambiental en la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv César, Cristian
Benseny, Graciela
Ardiles, Bárbara
author César, Cristian
author_facet César, Cristian
Benseny, Graciela
Ardiles, Bárbara
author_role author
author2 Benseny, Graciela
Ardiles, Bárbara
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Areas Naturales Protegidas
Turismo Responsable
Gestión Ambiental
topic Areas Naturales Protegidas
Turismo Responsable
Gestión Ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Se selecciona la localidad del Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina), donde el desarrollo urbano turístico espontáneo y acelerado en la última década genera un fuerte impacto ambiental, social y económico. Fue declarada Reserva Mundial de la Biosfera en abril de 1996 y en febrero de 1999, el gobierno provincial la incluyó en el régimen de Parques y Reservas Naturales (ley 10.907), con la categoría Reserva Natural de Uso Múltiple. El objetivo de la investigación es analizar la relación existente entre la actividad turística y el área protegida como medio para lograr un desarrollo responsable en la zona de estudio. La metodología propuesta se basa en un estudio exploratorio y descriptivo, aplicando el método comprensivo-explicativo de la realidad, donde se concibe al litoral como espacio problema, como valor cultural y ambiente-paisaje integrado.
Fil: César, Cristian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Ardiles, Bárbara. Instituto SUETRA; Argentina.
description Se selecciona la localidad del Parque Atlántico Mar Chiquito (Argentina), donde el desarrollo urbano turístico espontáneo y acelerado en la última década genera un fuerte impacto ambiental, social y económico. Fue declarada Reserva Mundial de la Biosfera en abril de 1996 y en febrero de 1999, el gobierno provincial la incluyó en el régimen de Parques y Reservas Naturales (ley 10.907), con la categoría Reserva Natural de Uso Múltiple. El objetivo de la investigación es analizar la relación existente entre la actividad turística y el área protegida como medio para lograr un desarrollo responsable en la zona de estudio. La metodología propuesta se basa en un estudio exploratorio y descriptivo, aplicando el método comprensivo-explicativo de la realidad, donde se concibe al litoral como espacio problema, como valor cultural y ambiente-paisaje integrado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2858/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2858/1/cesar-benseny-2017.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2858/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2858/1/cesar-benseny-2017.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Parque Atlántico Mar Chiquito
Partido de Mar Chiquita
dc.source.none.fl_str_mv VIII Simposio Internacional y XIV Jornadas Nacionales de Investigación Acción en Turismo, Buenos Aires [ARG], 4-6 octubre 2017.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142952440594432
score 12.712165